Si bien no es inusual quejarse de la latencia del servicio, una nueva calificación ha establecido que Chile tiene una de las velocidades de servicio más productivas del mundo.
Esto es gracias al índice global de prueba de velocidad de Ookla, que muestra la funcionalidad del servicio en casi doscientos países de todo el mundo, calificando la velocidad de descarga promedio de las corporaciones máximas aplicables en el país.
En este contexto, Chile tiene la funcionalidad de banda ancha constante en el global con 217,43 Mbps, superando en el último tramo a Singapur, que se quedó con 215,83 Mbps.
En cuanto a las localidades, Valparaíso es el representante nacional que se mantiene en la medida más sensata con la posición del momento con 222,67 Mbps, solo Beijing (China), que lidera este rating con 238,86 Mbps.
Por su parte, Santiago se mantiene en la posición 15 con 176,58 Mbps, seis puestos por debajo de la última entrega.
De acuerdo con el mismo análisis, la empresa con menor latencia promedio para celulares es WOM con 22ms, seguida de Movistar con 23ms, y Entel y Claro cierran la tabla con 24ms.
Ookla también analizó la «consistencia» de los operadores, es decir, tenían una velocidad de descarga mínima de cinco Mbps y una velocidad de descarga mínima de 1 Mbps.
De acuerdo con la encuesta, WOM también se impuso en este segmento con un cumplimiento de consistencia de 79,9% en el actual trimestre de 2022, seguida por Entel con 77,3%, Claro con 72,4% y la lista final. Movistar se queda con el 67,6%.