Seleccionar página
24 de octubre de 2022 | Noticias locales
Este miércoles 26 de octubre, la Escuela N° 290 “Simón de Iriondo” celebra su 135 aniversario y, a partir de los festejos, organizará su feria clínica y tecnológica.
“Estamos retomando muchas cosas para el colegio, por lo que estamos muy contentos. Por un lado, la Feria, que coincide con el aniversario del colegio, y la Estudiantina, para el 11 de noviembre, por la que corremos a la clausura. de proyectos institucionales similares a esos eventos”, dijo la directora Gabriela Barra en conferencia de prensa, donde, en conjunto con las vices del equipo de la tarde Daniela Pozzo y del equipo de la mañana Jorgelina Solís, revelaron los puntos principales de todo lo que se avecina. la entidad educativa.
“La Feria se realizará este miércoles 26 de 12:45 a 16:00 horas, y estará activada para las familias y los que necesiten disfrutar de la pintura, de 13:30 a 15:30 horas, siempre que llueva, sea suspendido para el viernes 28. La participación será en todos los puntos, donde cada punto aportará su propio proyecto, que es parte del miedo a cuidarse a sí mismo y al medio ambiente, donde buscamos concienciar a los jóvenes a quienes posicionarnos, será cuidar el futuro”, dijo Daniela, y agregó que “los muchachos han construido, han hecho investigaciones, han hecho mítines, unas pinturas muy valiosas que van a exponer para este día”.
Para conseguir el resultado que es la Feria, “hemos trabajado de forma transversal con todas las áreas, y haremos visual lo que se está trabajando en las salas de estudio y también con otros establecimientos, ya que se han hecho visitas, por ejemplo , a la planta de remedio de aguas, hemos ganado establecimientos como ‘Cartón Lleno’ y ese mismo día tendremos un stand de Aguas Santafesinas».
Ese mismo día, antes de la feria, “se hará una jornada donde estarán a cargo los becarios de segundo grado. . . es una fecha festiva y esperamos que los acompañen las familias”, agregó Jorgelina, “quienes obtengan el itinerario. Ya está todo en marcha, así que os esperamos a todos».
“En la Feria también vamos a aportar proyectos 2023”, agregó Gabriela, “estamos ejecutando un proyecto de reciclaje, donde el concepto para el próximo año la escuela, la última semana del mes, recicla el papel que usa. aportar algo parecido a la robótica, que, no deja de ser un proyecto ambicioso, en el que trabajemos con la generación de profesores de 7º grado, daremos un avance seguro, al mismo tiempo que aportaremos los espacios de expresión al aire libre que hemos creado en otros puestos de la escuela, donde les damos la oportunidad a los jóvenes de dejar que sus expresiones reflexionen. Y estamos corriendo con la escuela comercial, para cerrar esto mucho más grande para el 2023”.
de licenciatura
Finalmente, los docentes hablaron sobre el clásico evento estudiantil, que vuelve este año y «será el 11 de noviembre, con las mismas características que la última edición, en la Avenida de Mayo, los jóvenes ya están ensayando y bailando, y estamos en pleno organización, a los costos más productivos para que el círculo de familiares se pueda acercar, porcentaje esta tarde y colaborar con la escuela con costos que lo permitan.
Y en cuanto al tema, concluye el director, “es lo mismo que la Feria, es el mismo proyecto: cómo me cuido, cómo cuido a los demás y al entorno en el que vivo. . . La Estudiantina tiene que lidiar con eso, con el respeto a mi marco y al del otro, y también como me vinculo y cuido el espacio, este metro cuadrado en el que estoy. . . Seguramente no podremos reemplazar el mundo, sin embargo, en realidad podremos medir el metro cuadrado que habitamos».
Cuota: