10 comportamientos que dañan la batería de tu celular tú lo sabes

Getty

Es general que si compras un celular tu batería esté a la altura.

Al fin y al cabo es un dispositivo que te acompaña en el día a día a todas horas y que le falte autonomía en medio de cualquier cosa es algo francamente engorroso.

Si no solo necesitas que dure más el día, sino también alargar su vida durante años, lo más productivo es que dejes de lado esos comportamientos tan habituales que estropean la batería de tu móvil.

Ya sea bajando el 20% o cargando el móvil por completo, llevando el dispositivo en el bolsillo o cargándolo con cualquier cable o cargador.

Estas son las cuestiones que abordaremos en el artículo y que tendrás que evitar si quieres que la autonomía de tu móvil dure mucho más:

Siendo esto claro, no dudes en pasar al punto que te interese para echar un vistazo a la explicación de por qué la batería de tu smartphone se puede estropear y no dar por sí sola.

¿Preparado? Vamos.

Si bien es común dejar que el dispositivo tenga éxito en el límite del día, es mucho mejor calificarlo antes de que caiga por debajo del 20%.

La explicación de por qué es simple: cuanto más baja la batería, más difícil es clasificar para iniciar el retroceso de los electrones y más calor se genera en el proceso, lo que afecta su vida útil.

Si un día no tienes un cargador a mano, no pasa nada, pero evita que se vuelva a bajar.

Esto es muy similar al punto anterior. Si supera el 80 % de la carga, forzará y degradará las celdas de iones de la batería.

De vez en cuando, es bueno dejar que la batería se agote por completo y ponerla al cien por cien para sincronizar el indicador de batería del sistema operativo, pero nada más.

Si, por ejemplo, dejas tu celular cargando sobre la almohada, en un sillón o en un dominio que suda, también tendrás problemas con la vida útil de la batería de tu celular.

A la hora de cargarlo, lo normal es que la temperatura baje y se quiera que el espacio respire. Por ello, si lo colocas sobre una superficie que no deja pasar el calor, tendrás problemas de autonomía.

Si bien es cierto que los celulares cuentan con protecciones internas para que la batería del celular no se dañe, si dejas el dispositivo cargando durante la noche, posiblemente se degrade más rápido.

La explicación del por qué es sencilla: cuando está completamente cargada deja de dar vida, por lo que al cabo de un tiempo la autonomía disminuye. Es entonces cuando el cargador se reinicia para llevar el dispositivo al 100%.

Esto hace que califique y desperdicie la vida útil de la batería.

Esta generación es muy atractiva y útil: dejarlo sobre una superficie sin necesidad de cables y que empiece a cargar es un auténtico placer. Eso sí, cuidado con abusar de él.

Este es un tipo de carga menos eficaz y consume menos energía, por lo que se puede reducir la vida útil de la batería.

Sí, tienes el smartphone máximo, pero claro, también lo tienes menos transpirable.

La batería, en lugar de enfriarse, obtendrá calor del dispositivo y acortará sus ciclos de carga. Lo más productivo es utilizar las fundas recomendadas por el fabricante, que están preparadas para tal fin.

Si usas un cable de mala calidad o un cargador que no es del fabricante, es común que la duración de la batería de tu celular se resienta.

Es imprescindible que, si pierdes el cargador, busques uno que tenga el mismo amperaje y voltaje. De lo contrario, es posible que la batería no obtenga la carga adecuada.

Es un clásico, aún lo extrañas.

Si dejas el celular al sol, su temperatura puede llegar a un límite desaconsejable. Esto, como puedes imaginar, lo hará la batería, ya que se calienta más de lo obligatorio y no está a la temperatura adecuada.

Seguro que sí lo ves venir, porque lo máximo probable es que lleves el móvil en el bolsillo del pantalón. Si es así, ten cuidado.

Cuando la batería supera los 32º, su temperatura óptima, es general que se empieza a degradar más de lo necesario. ¿Lo mejor? Pruebe con una bolsa o bolsillos de la chaqueta, que son de marco de calor.

Por último, ten mucho cuidado con el celular mientras se está cargando.

La batería ya sufre más calor que la misma vieja cuando se carga, por lo que si usas el dispositivo mientras está conectado al cable, lo calentarás más de lo necesario y su vida útil.

Palabras clave:

Sobre Business Insider España:

Ediciones internacionales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *