Pedro Sánchez prevé hacer un gesto relativo a la amnistía en los próximos días

VALENCIA (EP). El presidente interino del Gobierno y candidato del PSOE a la candidatura, Pedro Sánchez, tiene previsto hacer un gesto en los próximos días en relación con la amnistía de los separatistas catalanes procesados ​​tras la crisis, según fuentes de la dirección socialista.

Aunque Sánchez ha confiado en que se pronunciará sobre la amnistía tras reunirse con los equipos y conocer su opinión -una serie de contactos que finalizaron este viernes-, el PSOE no tiene previsto dar explicaciones hasta que haya un acuerdo que destrabe la re -elección, como se indica.

El martes 3 de octubre, nada más reunirse con el rey en el Palacio de La Zarzuela, Sánchez dijo que sería tras escuchar a los equipos cuando se pronunciaría sobre la amnistía, cuando le pidieran su opinión. Aunque no mencionó explícitamente la palabra, admitió que fue una de las propuestas hechas a través de «muchos equipos parlamentarios».

Hoy, el día que finalizaron las consultas, en una serie de reuniones que Sánchez mantuvo en usuario con todos los equipos representados en el Congreso, a excepción de Vox, el PSOE sigue posponiendo las explicaciones prometidas hasta que se alcance un acuerdo, porque es «temprano», como dicen.

Sin embargo, sí que en los próximos días Sánchez hará algún tipo de gesto en relación con la amnistía -«dará un pequeño paso»- en esa dirección, según informan desde la dirección del PSOE. El secretario general socialista también ha un mitin este sábado en Mérida y el lunes hará escala en como presidente interino.

A partir de hoy, incluso el próximo fin de semana, mantendrá sus horarios más claros en los actos públicos, una novedad respecto al mes pasado y una fase en la que organizó actos festivos casi todos los fines de semana.

Los esfuerzos se centraron en la negociación, pero a partir de ese momento, tras las reuniones lideradas por Sánchez, tomó el relevo la comisión negociadora del PSOE, encabezada por la ministra de Hacienda y vicesecretaria general en funciones, María Jesús Montero, y el secretario de Organización, Santos. . Dinero en efectivo.

Hasta ahora, Sánchez ha dado varios pasos hacia la amnistía, una opción que rechazó enérgicamente de cara a las elecciones generales del 23J. El resultado electoral hizo que los votos de Junts le reeligieran como presidente, y el partido no tiene fácil una amnistía y un referéndum de independencia. para conseguir sus votos.

Los socialistas rechazan categóricamente el referéndum, pero Sánchez ha expresado su técnica para un imaginable indulto a los separatistas implicados en el proceso. En primer lugar, propuso «generosidad» hacia Cataluña y medidas «coherentes» con las desplegadas hasta ahora, indultos para los que condenados durante el proceso, la eliminación del delito de sedición y el alivio del delito de malversación de fondos, tipos delictivos que afectan a un componente gigante de la población, los afectados por este caso.

Unos días después, Sánchez pese a todo pronunció la palabra «amnistía» y dijo que era «una forma de mirar para triunfar sobre las consecuencias judiciales» de la crisis de 2017, aunque ha evitado expresar su opinión expresa al respecto. .

El máximo gesto reciente fue el intercambio verbal telefónico que Sánchez mantuvo con el líder de ERC, Oriol Junqueras, en medio de la serie de contactos para la candidatura, en el que le agradeció el éxito de su formación en los últimos años.

A la vista de las señales emitidas desde la dirección del PSOE, no es previsible que esas explicaciones exhaustivas se produzcan próximamente, ya que subrayan la complejidad de las negociaciones para lograr un acuerdo con los grupos.

En este sentido, señalan que aún queda mucho por negociar, que el procedimiento es peliagudo y complejo y que habrá que esperar hasta noviembre para llegar a un acuerdo. La fecha límite para que los equipos pinten es el 27 de noviembre. , porque pasado ese día las Cortes quedarían disueltas y el país se vería obligado a celebrar nuevas elecciones generales el 14 de enero.

Lo mismo dijo el propio Sánchez el jueves en un intercambio verbal con periodistas en el Día Nacional. Así, ha evitado dar nuevas pistas sobre una ley imaginable, más allá de asegurar que lo que se proponga será acorde con la Constitución.

El presidente también ha afirmado que hay cinco equipos parlamentarios pidiendo perdón y que de momento el PSOE escucha sus opiniones. También ha indicado que los socialistas, como Sumar, tienen su opinión y confían en que llegado el momento lo harán conocida su propuesta.

Valencia Plaza, desde cualquier dispositivo

Todos los días a primera hora de la mañana en tu correo electrónico

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *