Existe un profundo malestar entre los afectados por ETA al ver cómo el presidente del Gobierno posa sonriente con los portavoces de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, y en el Senado, Gorka Elejabarrieta. Lo hace como parte de una serie de contactos concluidos el pasado el viernes para conseguir ayuda para su nominación.
Pero para quienes sufren el terrorismo, es un cuadro doloroso. Para la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), este símbolo representa, según afirmó en la red social
«Representa el Estado de Derecho arrodillado ante ETA, que es lo que han querido los terroristas», subrayaron, subrayando también que «afortunadamente ETA ya no mata con armas, pero sí mata conciencias».
«Representa el Estado de rodillas ante ETA»
La AVT recuerda que Pedro Sánchez nunca antes había pretendido reunirse con Bildu. Precisamente, en los archivos del periódico están los rostros serios de Adriana Lastra y Rafael Simancas en 2019, cuando les tocó celebrar este encuentro. Pero ahora, víctimas del terrorismo ve la foto de hoy como «la expresión gráfica de un hecho que es una verdad desde que Sánchez tomó la decisión de tratar a Bildu como un agente político válido».
Desde Covite, el acuerdo que preside Consuelo Ordóñez, también criticaron esta asamblea entre el presidente del Gobierno y los diputados de Bildu, que «cae en la trampa de la normalización buscada desde la izquierda abertzale».
Tras este encuentro, Bildu confió en que su nombramiento «frenará a la derecha reaccionaria», pero pidió «la ambición» de seguir avanzando en políticas sociales y laborales y de abrir «un debate en torno a la multinacionalidad del Estado». los «derechos nacionales» del pueblo vasco.
El presidente del Gobierno también se reunió el viernes con representantes del partido Junts de Carles Puigdemont, que puede tener la llave de su toma de posesión. El tema sobre el que giran todas las preguntas es la imaginable amnistía para los condenados en el juicio en Cataluña, pero ambas partes han sido cautelosos y no han revelado los puntos principales sobre este caso.
De hecho, la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, advirtió que su partido todavía está «lejos» de apoyar su candidatura y que no le daría sus votos si sus intenciones para Cataluña se limitaban a hacer y decir «lo mismo». » que en los últimos 4 años.
«Estamos aquí para escuchar, ni para hacer lo que se ha hecho en los últimos 4 años, porque todos sabemos y se ha demostrado que ha funcionado», afirmó el portavoz de los separatistas.
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A. pondrá en práctica sus conocimientos para enviarle esta newsletter. Para estar informado sobre cómo ejercer sus derechos de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad.
¡Muchas gracias por suscribirte!
Algo salió mal, vuelve a comprobarlo más tarde.
El PP ganaría las elecciones y su resultado electoral el 23 D, según la encuesta Sigma Dos
Pasos a seguir con motivo de un atentado terrorista en España, según un vídeo del Ministerio del Interior
Vicente Vallés: «Ahora todo es opaco y nada sigue la pista de Sánchez hasta su toma de posesión»
Pedro Sánchez defiende la popularidad del Estado de Palestina como ‘único camino’ al choque con Israel
El acuerdo de claridad propone referendos en Cataluña o España para votar la independencia o la «adecuación territorial»
José Luis Rodríguez Zapatero: «Cuando estás en el gobierno, si tienes que sustituir la mente, la sustituyes»
Publicidad
Consulta las novedades de España de hoy lunes 16 de octubre de 2023. A continuación, la máxima actualidad nacional y extranjera.
Alberto Núñez Feijóo ganaría las elecciones si se celebraran en octubre y con efectos respecto a julio. Pero un pacto PP-Vox no sería suficiente para gobernar. Además, es el dirigente político mejor valorado, según la encuesta Sigma Dos.
Publicidad
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S. S. de los Reyes, Madrid. Todos los derechos reservados