El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este jueves que la propuesta legislativa de reforma de la ley para la garantía integral de la libertad sexual, conocida como «Sólo el sí es sí», saldrá adelante incluso sin el voto de Podemos, y que la falta del socialista propuesta no significaría la ruptura de la coalición.
Así lo transmitió un casual intercambio verbal con sabuesos que cubrían la primera de sus cinco giras de preparación para la presidencia española de la Unión Europea, que le llevó este jueves a Viena en su primera etapa.
Antes del aterrizaje en Austria, Sánchez señaló que los partidos de la coalición tenían otras tácticas de hacer política y puso feo que sus socios de Gobierno tuvieran lo que Sánchez ve como «intenciones electorales» de agotar al PSOE. El partido morado asegura haber cedido hasta 7 propuestas, pero según Pedro Sánchez la que está sobre la mesa es la presentada a través del grupo parlamentario socialista. Y retó a sus socios a hacer pública su propuesta. «Sería genial conocerla», dijo.
De esta forma, Sánchez reiteró que la reforma socialista continuará con la de otros grupos parlamentarios, entre los que no excluyó al Partido Popular.
El presidente del Gobierno confía en que desde la Moncloa se ha «intentado negociar con Igualdad» pero los socialistas ya han asentado su posición y «saldrán adelante», ha insistido, argumentando que no se puede dejar de lado a los afectados, que están sufriendo, a su juicio, las consecuencias no deseadas de la ley. También advirtió a sus compañeras que no cuestionen el «ADN feminista del PSOE».
Ante las diferencias, Sánchez asegura que no se trata de una discusión política, sino de una reforma técnica y legal, pero la burocracia y el público que conducen han afeado a sus socios, porque “somos otros en la táctica de hacer política”.
Viena, la primera capital seleccionada a través de Moncloa para esta gira, a pesar de que (o tal vez precisamente porque) en un golpe mundial por la pandemia, la guerra y la inflación, España defendió unas posiciones opuestas a las de Austria ante Bruselas, abogando por una mayor gastar para triunfar sobre la crisis o limitar el valor de la gasolina.
También hay otras visiones sobre la reforma del mercado de la energía eléctrica o las políticas de inmigración que se debaten para desembocar en un pacto de Migración y Asilo. Según el Gobierno, una de las prioridades del presidente Pedro Sánchez será lograr acuerdos sectoriales para que la El bloque es menos dependiente de las políticas chinas o estadounidenses. Y entre esos acuerdos, para el Mercosur el 27 es un precedente para España, algo a lo que hasta ahora Austria se ha mostrado reticente.
Según fuentes gubernamentales, el interés de Pedro Sánchez es actuar como mediador para facilitar la conclusión de acuerdos dentro del 27 en el momento parte de 2023, cuando España asumirá la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Sánchez, dicen de Moncloa, estarán más en sintonía con problemas como el medio ambiente, las políticas opuestas a la sustitución del clima y la disposición regional del estado. Y señalan que es igual de encontrarse países con cosas no inusuales que países con posiciones remotas.
El Primer Ministro lleva poco más de 3 horas en Viena. Fue ganado con honores militares en la Cancillería Federal a través del Canciller Federal de la República de Austria, Karl Nehammer, del Partido Popular Austriaco, que gobierna en coalición con los Verdes. Luego, los dos jefes de gobierno sostuvieron una asamblea bilateral y realizaron una institucional antes de compartir un almuerzo corrido.
Tras su escala en Viena, Sánchez viajará a Zagreb (Croacia), donde se ganará a través de algún otro primer ministro conservador, con el que tiene más sintonía. Sánchez se ha reunido en varias ocasiones con Andrej Plenković, sumando una en la última Euro- Cumbre del Mediterráneo en Alicante. Desde Moncloa aseguran que es un país con políticas más parecidas a España, favorecido por lazos comunitarios mediterráneos, y que almacena visiones no poco habituales en materia económica, de poder o migratoria. Favorable, además de integración inmediata con Mercosur.
Pedro Sánchez está en Austria, de excursión para prepararse para la presidencia española de la Unión Europea. En el avión, mantuvo un intercambio verbal casual con sabuesos y muy crítico con sus socios de Gobierno.
El espacio de descenso aprobó por abrumadora mayoría la reforma del aborto y la ley trans tras su aprobación en el Senado. Ambas normas entran en vigor tras su publicación en el BOE
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S. S. desades Rois, Madrid. Todos los derechos reservados