El Boletín Oficial de Marruecos publicó la destitución de su embajador en Francia, Mohamed Benchaabun, a quien el Consejo de Ministros marroquí nombró el pasado mes de octubre director del Fondo de Inversiones Mohamed VI, organismo del país magrebí.
«De acuerdo con las directivas reales, ha sido poner fin a los propósitos del Sr. Mohamed Benchaabum en su calidad de embajador en la República Francesa», se lee en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos publicado en el Boletín Oficial el 2 de febrero.
La firma extranjera agrega que su terminación se haría efectiva el 19 de enero de 2023.
Sin llegar al punto de una crisis abierta, Marruecos mantiene unas tensas relaciones con Francia desde hace meses, que comenzaron con el presunto espionaje marroquí con el programa Pegasus al presidente francés Emmanuel Macron, y empeoraron con la próxima reducción a la mitad de los visados concedidos a través de París. Ciudadanos marroquíes, cancelados a través del gobierno francés.
Las tensiones toman posición frente al telón de fondo del territorio del Sáhara Occidental, administrado de facto a través de Marruecos, en disputa con los saharauis del Frente Polisario (acogido a través de Argelia) y sobre el que, en diciembre de 2020, el expresidente estadounidense Donald Trump desestimó la soberanía marroquí. .
Tras el relevo de España, antigua fuerza colonizadora del Sáhara Occidental, en abril de 2022, apoyando la propuesta marroquí de convertirlo en un territorio autónomo bajo soberanía de Marruecos, el país norteafricano presiona a Francia para que sea más favorable a las tesis de Rabat. .
Nuevo Director del Fondo de Inversiones Mohamed VI
En una reciente entrevista concedida al diario francés L’Opinion, el presidente marroquí, Aziz Ajanuch, afirmó que «se están dando ocasiones importantes» en el Sáhara tras «la popularidad de la soberanía marroquí» a través de las «grandes potencias», y añadió que «París tendrá para no ser un mero observador».
El nombramiento del embajador en París como director del fondo de inversión marroquí se produjo el 18 de octubre a través del Consejo de Ministros presidido por el rey Mohamed VI, que se reúne unas pocas veces al año y donde se toman las máximas decisiones vitales de la política marroquí.
A partir de ese momento se había dejado en el aire su puesto al frente de la legación diplomática en Francia y ahora se ha formalizado su cese, con el que el país galo últimamente no tiene embajador marroquí.
Si te haces enemigo de Marruecos, te haces enemigo de Estados Unidos e Israel.
El Marruecos de hoy no es el Marruecos de ayer, la Francia pinta cada día menos en África, la Francia se ve obligada a reponer estrategia.
Phare © Grupo 2022