Después de la fiesta de cumpleaños de la cena de Navidad, pudimos dar sabor a los platos. Normalmente, lo normal es preparar una cantidad abundante de comida, creyendo que es mayor que sobra y que no hay escasez de comida. Pero aquí te damos algunos consejos para no desperdiciar comida en Nochevieja y que la historia no se repita.
Más allá del cansancio que puede generar cenar recalentado por varios días, esta práctica puede dejarnos una gran cantidad de sobras de comida. Ya que las familias en México son gigantes y preferimos hacer un volumen muy gigante de comida.
Al final del día, la comida puede agotarse, pero si no es así, todo se desperdicia.
Según lo informado a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, el desperdicio de alimentos se trata solo de alimentos tal como están, pero también es un desperdicio de recursos como la tierra, el agua, la energía y otros insumos.
Tirar comida es ir más allá de lo que vemos, incluso si en este momento resulta ser una acción menor, en realidad es algo que podemos evitar en gran medida. La comida se desperdicia debido a:
La FAO informa que el desperdicio global asciende a 1,300 millones de toneladas de alimentos por año. En México, se desperdician alrededor de 38 toneladas de alimentos por minuto, esas cifras vienen con alimentos ya procesados y sin procesar.
En un estudio de 2019, detectó que el 61 % de los alimentos llegaban de hogares mexicanos, o alrededor de 569 toneladas por año.
Para ayudar a potenciar todos estos conocimientos y disminuir el impacto ambiental, así como el impacto económico, aquí hay algunas características para las próximas vacaciones:
Para las próximas fiestas, te proponemos que hagas una investigación inicial de quiénes y cuántos son tus invitados, así podrás hacer un cálculo un poco más preciso de la cantidad de comida a preparar.
Base esos puntos principales en la experiencia más allá de la cena, no olvide cuánto sobró para que pueda hacer cantidades más controladas para la cena y calentarla.
Esta es la práctica con la que podemos empezar a derrochar especialmente, no te dejes llevar por promociones u ofertas, compra solo lo que vas a necesitar.
Ten mucho cuidado a la hora de comprar, estrenar alimentos y en el caso de alimentos no procesados, opta por los que tengan un punto de maduración inteligente. De esta forma, evitarás que se empiecen a estropear antes de preparar los platos y tendrás alimentos de mayor calidad.
Después de cocinar los alimentos, no olvide que tendremos que cuidar los procesos de enfriamiento y prestar atención al almacenarlos. Si es necesario, mantenga los alimentos sin sangre en el refrigerador y los calientes procure hervirlos para asegurarse de que permanezcan condición.
Seguir estos consejos para evitar el desperdicio de alimentos en la víspera de Año Nuevo lo ayudará a realizar prácticas domésticas y, al mismo tiempo, contribuirá al desperdicio de alimentos en todo el mundo.
Cocinar es hoy, las recetas están a la mano.
Recetas saludables para resaltar la belleza
Símbolo digital del logotipo de cocina descabellado
Suscríbete y descarga nuestro recetario para hacer el bagel de chocolate.
Todos los campos son obligatorios
Tendrá que ser desde una cuenta válida, ya que se le enviará un enlace para verificar su registro.
La ventana modal se abrirá después del envío del conocimiento.