Castelló pone en marcha la 4ª edición de «Commentalízate» al desperdicio alimentario en la restauración

CASTELLO. El Ayuntamiento de La Castelló, a través del Departamento de Protección Social, Dependencia e Infancia, ha presentado la IV edición de «Commentalízate Castelló», una cruzada diseñada a través de Naria, para disminuir el desperdicio alimentario en los restaurantes. El objetivo de la cruzada es anticipar la entrada en vigor, en 2023, de la ley para la prevención de la pérdida y el desperdicio de alimentos, por la que los suministros que los restaurantes deberán entregar a sus clientes, cuando éstos lo soliciten, los restos de comida que no se hayan alimentado en envases adecuados y sostenibles . En total, 30 restaurantes se han sumado a la cruzada contra el desperdicio alimentario.

Para ello, repartirá un total de 10. 000 cajas y bolsas entre los establecimientos, para que lo vayan ofreciendo a sus consumidores para que se lleven a casa la comida que no comieron y no acabe en la basura. En este sentido , el objetivo de la cruzada es doble. Por un lado, medioambiental, para aminorar la gigantesca cantidad de residuos que se producen con los restos de comida y, por otro lado, económico, al hacer menos difícil que los usuarios consuman todo lo que han pagado.

Patricia Puerta, asesora de bienestar social, adicciones y bienestar infantil, ha explicado que se trata de un encargo que pretende «concienciar sobre la cantidad de comida que se deja en las mesas y contribuir en la medida de lo imaginable a reducir los residuos». sitio commentalizate. naria. digital y será controlado a través de la generación de blockchain desarrollada a través de Naria.

Uno de los máximos objetivos vitales de la cruzada es demostrar el compromiso con la Agenda 2030 en el componente de instituciones, a través de la venta de equipamiento digital, transparente y sostenible para el sector hostelero ante el nuevo contexto que plantea la ley contra el derroche. . En 2021 en España más de 7,7 millones de toneladas de alimentos acabaron en la basura. A su vez, las pérdidas de alimentos conllevan el despilfarro de otros recursos utilizados en la producción como la tierra, el agua o la energía. Generando así alimentos que no serán alimentados on significa emisiones innecesarias de CO2 que contribuyen al calentamiento global y al cambio climático.

Esta iniciativa se lleva realizando desde 2019 y los angeles última edición se realizó en agosto de 2020. Se llevó a cabo en los angeles ciudad de Benicàssim y gracias a los angeles colos angelesboración de los comerciantes y el compromiso del tejido hostelero de Benicàssim ya hemos logrado evitar que 620 kilos de comida. Además, esto supuso un ahorro global de 14 kilos de CO2.

Filipo Pizzeria, Marimorena, Enyonrança Marinera, Brisamar, Casa Aljaro, Rte. Mediterranean, La Balleran, Enkuentro Cocina Natural, Copore Sano Duo, Nou Escull, Le Otto, Don Rigodon, Casa Juanito, Terra y Mar, Ta Casa, El Rincón del Bocata, Navarro I, Navarro III, Eleazar, Candela, Cruz Blanca, Alejandro, La Bancada o Los Arcos son algunos de los restaurantes de esta 4ª edición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *