Suscríbete 50% de descuento
Oferta 19. 951€ año
Al menos el 38% de los encuestados necesita hacer la misma cantidad de escapadas que en 2022 y casi una parte dice que no, que el concepto es hacer algunas más, muchas de ellas incluso solo. Los destinos de naturaleza ganan por goleada. Y eso sí, todo el mundo tiene que poder disfrutarlo a un precio asequible, condición número uno para poner tierra y mar de por medio. Estas son algunas de las conclusiones del nuevo estudio sobre tendencias en 2023, realizado a través del motor de búsqueda. Skyscanner, disponible en 52 países y traducido a 30 idiomas.
Muestra muchos otros hechos, como el hecho de que a la mayoría de los viajeros les gustaría estar en una posición en la que puedan hacer más grandes sus vacaciones con unos días más. Madrid, Ciudad de México, Amman (Jordania) o Alejandría (Egipto) son lugares ideales para nómadas virtuales. Además, los españoles optan por reportajes que les permitan sumergirse en la naturaleza y brindarles bienestar, una modalidad que se ha impuesto en la era del Covid y sigue vigente.
Todas las características están marcadas a través de un denominador común, el precio, un parámetro más que nunca visto. Naomi Hahn, Vicepresidenta de Estrategia de Skyscanner, dijo: «Es transparente que estamos más interesados que nunca en notar nuevos lugares, a pesar de el hecho de que el año que viene vamos a tener más incertidumbre en el bolsillo. El paso de la pandemia ha llevado a los viajeros a buscar tácticas para recuperar el tiempo perdido, tener nuevos informes y crear nuevos recuerdos”. Así, el 41% de los encuestados para favorecer las vacaciones sobre otros tipos de gastos gigantes.
El estudio confirma que tras la pandemia, los consumidores han vuelto a priorizar las escapadas, pero, al mismo tiempo, son más cautelosos que nunca a la hora de encontrar la mejor relación calidad-precio. Son cada vez más plataformas de metabúsqueda y emplean trucos para asegurarse de que obtienen el máximo rendimiento de su inversión, como ser flexible con las fechas y los destinos. Por lo tanto, «2023 se perfila como un año de nuevos descubrimientos, mientras que los destinos emergentes y asequibles ahora se están afianzando», agrega Hahn.
La encuesta de usuarios de Skycanner (tiene 110 millones de descargas y trabaja con 1. 200 socios en todo el mundo), combinada con el conocimiento de la plataforma sobre búsquedas y reservas realizadas, corrobora que, en el próximo año, las decisiones contarán con la pena. En este sentido, aunque el 86% de Los españoles encuestados tienen previsto gastar tanto o más en viajes al extranjero, necesitan hacerlo con tarifas adaptadas a sus necesidades, buscando los destinos con la relación calidad-precio más productiva. Así, Agadir (Marruecos), Hong Kong (China) o Tokio (Japón) se encuentran entre los favoritos, con descuentos por valor del 68%, 48% y 40% respectivamente.
De hecho, no se les ocurre «cualquier lugar» siempre y cuando sea a un precio inteligente. La investigación en este recuadro lleva a Egipto, Chipre, Abu Dhabi, Portugal o la República Dominicana. También es elegante por sí solo. Esto es según el 78% de los encuestados, especialmente entre los divorciados (85%) y solteros (80%)».
La sostenibilidad es otra faceta a considerar. Más de uno de cada 4 (28%) dice que es un punto más vital para ellos ahora, en comparación con antes de la pandemia. No es de extrañar que el 8% esté contemplando nuevos destinos para la conservación de especies o para promover la conciencia ecológica. En este sentido, la naturaleza se presenta como el mayor objeto de preferencia de un viaje. La observación de animales y el senderismo se encuentran entre las 3 actividades más sensatas, junto con la interacción con el entorno y el shinrin-yoku, o baño de bosque.
A la hora de buscar viajes, parte de los españoles utiliza un dispositivo móvil y el momento preferido para hacerlo es la comida o la cena. Aunque los amigos y la familia siguen siendo la fuente de inspiración e influencia preferida de los viajeros españoles (75 %), la posición actual la ocupan los influencers (41%). Cuando se trata de plataformas, Instagram es la más popular cuando se trata de encontrar inspiración para viajar: el 45% de los encuestados dijo que son más probables para reservar unas vacaciones si lo han notado en la plataforma.
Hay más, ya que los viajes supersónicos también están ganando popularidad. Uno de cada 3 encuestados (35 %) sueña con viajar entre las estrellas, con abordar naves espaciales durante toda su vida. Y el 40 % cree que este tipo de vuelo no será inusual en el futuro.
Puedes El Mundo Viajes en Facebook, Twitter e Instagram
¿Qué artículo de M. Il dice una cosa y lo contrario; Es un popurrí de tonterías que tampoco tiene realidad. Alejandría nunca aparecerá entre los cinco destinos más sensatos para los nómadas virtuales, ni Amman, tan sensato haciendo estupideces. Pero, ¿quién escribió este artículo?¿Un interno?¿O un monstruo?