“Ya se aprobó el T-MEC en el Senado de Estados Unidos”, celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video publicado en su cuenta de Twitter.
“Se acaba de aprobar el tratado comercial Canadá, Estados Unidos y México en el Senado de Estados Unidos; 89 votos a favor, 10 en contra. Con esto se termina una etapa importante, ya está aprobado por el gobierno de Estados Unidos, tanto en la Cámara de representantes como en el Senado”, agregó.
La aprobación del T-MEC, dijo, es una buena noticia porque “va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajos con buenos salarios, que haya bienestar para nuestro país”.
Ya se aprobó el T-MEC en el Senado de Estados Unidos. pic.twitter.com/zSyEGZwoqV
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 16 janvier 2020
Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, manifestó que “la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió buenos frutos para México”, tras la aprobación del T-MEC en el Senado del país vecino.
Además, felicitó a Jesús Seade por su “excelente labor” en la negociación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Se aprueba el TMEC en el Senado de los EU. Felicito a Jesús Seade por su excelente labor y agradezco el invaluable apoyo del Senado de la República. La estrategia del Presidente Andres Manuel López Obrador rindió buenos frutos para México (sic)”, escribió en su cuenta de Twitter.
Se aprueba el TMEC en el Senado de los EU. Felicito a Jesús Seade por su excelente labor y agradezco el invaluable apoyo del Senado de la República. La estrategia del Presidente Andres Manuel López Obrador rindió buenos frutos para México. https://t.co/2Hd2yFnj7u
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 16 de enero de 2020
Por otra parte, Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, que la aprobación del T-MEC es “buena noticia para México y nuestros socios comerciales”.
TAMBIÉN TE INTERESA: Senado de EU aprueba el T-MEC entre México, EU y Canadá
El #TMEC fue aprobado por el pleno del Senado de los EE.UU. El tratado pasa ahora a la Casa Blanca para su promulgación mediante decreto presidencial. Otro paso más hacia la entrada en vigor del TMEC. buenas noticias para México y nuestros socios comerciales.
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) 16 de enero de 2020