El autodenominado Estado Islámico se atribuye el atentado terrorista en Londres

El ataque se llevó a cabo en una zona muy frecuentada de la capital inglesa, provocando pánico entre los ciudadanos. Antes de que las fuerzas de seguridad llegaran al lugar de los hechos, un grupo de transeúntes que se encontraba en la zona neutralizó al atacante. Al llegar, la policia le disparó dos veces, provocando su muerte.

«El autor del ataque en Londres es un combatiente del Estado Islámico (…) Fue en respuesta a los llamamientos de atacar a los ciudadanos de la coalición», indicó la consultora especializada en terrorismo yihadista, SITE, la cual reprodujo un mensaje de Amaq, agencia utilizada habitualmente por los miembros del grupo yihadista para reivindicar sus atentados.

Las cuentas en las redes sociales de este canal vinculado a los terroristas no tardaron en ser bloqueadas en los últimos días por las autoridades.

Condenado por haber intentado poner una bomba en la bolsa de Londres

Usman Khan es el nombre del agresor. Se trataba de un ciudadano inglés, arrestado en 2010 por pertenecer a una célula que pretendía imitar los métodos de al-Qaeda para poner una bomba en la Bolsa de Londres. El grupo planeaba además otros grandes atentados en las semanas previas a las festividades navideñas de ese año.

Entre sus objetivos estaba también el Big Ben, la abadía de Westminster, la embajada de Estados Unidos en Londres y la residencia de Boris Johnson, entonces alcalde de la capital británica y ahora primer ministro del Reino Unido.

En 2012, Khan fue condenado a 16 años de prisión por terrorismo. Estuvo encerrado hasta diciembre de 2018, cuando fue puesto bajo libertad condicional, con un dispositivo de seguimiento en su cuerpo.

En una entrevista con la cadena BBC en 2008, el atacante -ya conocido por las autoridades- rechazó ser un terrorista: «Nací y me crié en Inglaterra, en Stoke-on-Trent, en Cobridge. La comunidad más antigua me conoce. Si les preguntan, ellos sabrán que estas etiquetas que nos están poniendo como ‘terroristas’, no lo son, yo no soy un terrorista».

Johnson prevé cambiar la ley, en medio de la campaña electoral

Pocas horas después del ataque terrorista del 29 de noviembre, el primer ministro inglés acudió al puente de Londres. Desde allí aseguró que endurecerá las penas contra los criminales más violentos y se encargará de que los terroristas cumplan sus sentencias íntegramente.

El líder del Partido Conservador británico cuestionó además la debilidad de la respuesta penal y penitenciaria frente al terrorismo. Sus declaraciones llegan a menos de dos semanas de las elecciones generales del 12 diciembre y con las tensiones políticas en su punto máximo a causa del Brexit.

Boris Johnson afirmó que se encuentra «profundamente consternado» y resaltó la valentía de los agentes de la policía y de los transeúntes que se encontraban en la zona.

Con EFE y Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *