Llevarán efectivo de pensión a seguridad

CIUDAD DE MÉXICO. – Los diputados de Morena realizan un ajuste de mil millones de pesos al presupuesto de egresos de la Federación (PEF) 2023, para suplir los recursos de seguridad pública de entidades federativas y municipios.

Esta cantidad se deducirá de la tasa obligatoria de las pensiones, que pertenecen a la 33ª Dirección de Aportaciones, de las mismas entidades federativas.

Es decir, tomarán efectivo de las entidades de su propio presupuesto para que sea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) quien luego les suministre los recursos para este cargo.

Así, los diputados de Morena prevén cumplir con el fondo a la reforma sobre la militarización de la Guardia Nacional.

El diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, registró reserva para reformar los anexos y subir un artículo 13, a fin de identificar la ampliación de los recursos de la Secretaría de Seguridad a través de mil millones de pesos.

La reserva está prevista para ser discutida al final de la lista de oradores, el debate especial sobre las estimaciones que tendrá lugar esta semana en San Lázaro.

Los recursos provendrán en primer lugar de las previsiones de gasto obligatorio con pensiones y pensiones, del Anexo 3 de gasto público obligatorio, que serán de 6,8 billones de pesos.

A su vez, esta caja forma parte de la rama 33 de aportes federales para entidades federativas y municipios, que pasará de 924,331 millones de pesos a 923,331 millones, según el anexo 1 del presupuesto de egresos de la Federación.

A su vez, la cantidad también se encuentra registrada en el Anexo 22 Fondo de Aporte de Seguridad Pública Estatal y Municipal, el cual pasará de 8 mil 786 millones a 7 mil 786 millones.

El dinero, que en total ascenderá a cien mil 28 millones de pesos, será a su vez clasificado en la SSPC.

Igual reserva la moción que se hará desde la SSPC a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que será la operadora de los recursos.

En conclusión, es el mismo efectivo que pertenece a las entidades, pero se ha modificado el destino transitorio de las pensiones a la seguridad pública.

En la redacción del artículo transitorio se precisa que los Presupuestos contarán con recursos federales para dar cumplimiento a la reforma del Artículo Quinto Constitucional sobre la Guardia Nacional, que dispone la ampliación de la presencia de las Fuerzas Armadas en seguridad pública hasta 2028. A trabajar.

Durante las negociaciones en el Senado, Morena acordó con el PRI y el PRD crear el fondo de seguridad para la policía.

Los que se tomen de las mismas entidades serán clasificados a protección pública y su ejercicio se sujetará a lo dispuesto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Fiscal y en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios.

El reglamento operativo deberá publicarse en el primer trimestre de 2023, el cual deberá involucrar las fórmulas de elegibilidad de los beneficiarios y la distribución de los recursos, que contarán con la disponibilidad del fondo.

También deberán especificarse los porcentajes de distribución, las obligaciones de las entidades y municipios, los conceptos a los que se destinará el efectivo, la lista de beneficiarios y la cuantía de la asignación correspondiente.

“Para la aplicación de lo dispuesto en esta disposición transitoria, el Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá suscribir, en los términos de las disposiciones aplicables, los convenios especiales y sus anexos técnicos con los beneficiarios de los recursos, a más tardar el último día de funcionamiento de 2023″, dijo.

La Secretaría Ejecutiva publica y actualiza trimestralmente en su página en línea un informe especial sobre el ejercicio de los recursos, basado en datos proporcionados a través de los propios beneficiarios.

Posiblemente te interese: Acusan montaje a través de Genaro García Luna

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *