ICEX e Interprofesional del Vino de España ejercitarán a pros y consumidores chinos en los vinos españoles

08 de noviembre de 2022

Leer › 722 veces

Conscientes de la importancia de profundizar en la internacionalización del sector vitivinícola español en mercados estratégicos, ICEX España Exportación e Inversiones y la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) han firmado un convenio para la organización de actividades educativas sobre la excelencia y diversidad del vino español para profesionales y consumidores en la República Popular China.

Este acuerdo refuerza y ​​continúa la colaboración en 2021 entre las dos organizaciones con el lanzamiento de un programa de educación para profesionales extranjeros en el sector del vino. En un contexto de graves restricciones de movilidad en China, esta tarea es valiosa, ya que la educación se impartirá íntegramente en formato virtual y en chino mandarín.

El programa formativo fruto de este acuerdo tiene un presupuesto de 112. 544 € e incluye 3 tipos de programas impartidos íntegramente en chino, con el objetivo de satisfacer los deseos formativos de muy otros perfiles de usuarios: «Spanish Wine Specialist», dirigido a profesionales del vino sector; “Vino Español Epicúreo”, para comerciantes de vino; y “Curso de comerciante de vinos españoles”, para consumidores amantes del vino. Y tras superar los cursos de edición, obtendrán un nombre oficial que acredita su sabiduría de los Vinos de España.

Por un lado, “Spanish Wine Specialist” es un curso que se desarrollará en dos ediciones de 8 semanas cada una. La formación correrá a cargo de expertos chinos especializados en la caja y con un profundo conocimiento de los vinos españoles y del sector vitivinícola. .

El programa formativo se complementará con sesiones de cata de una amplia variedad de vinos españoles en las que los profesionales que realicen la formación podrán conocer de forma práctica el resto de tipos de uva y regiones que componen la carta de vinos españoles. Estas catas se llevará a cabo mediante el envío de muestras a los participantes del curso, superando las restricciones de movilidad vigentes últimamente en China.

Por su parte, comerciantes de vino, restauradores o líderes de opinión del mercado chino tendrán la oportunidad este noviembre de ser parte del programa propuesto en el momento, «El vino español epicúreo», para conocer, en una edición exclusiva, las particularidades de los principales vinos españoles. regiones vitivinícolas y las principales y singularidades del sector vitivinícola en España.

Finalmente, para la creciente organización de amantes del vino en China que deseen sumergirse en el mundo del vino español, habrá diez ediciones del “Curso de Comerciante de Vinos Españoles”, en los que profundizarán en las principales características de los vinos españoles que hacerlos exclusivos en la escena mundial del vino.

Para hacer de la inmersión en el vino español toda una experiencia, en todos los patios se presentarán los principales maridajes con los máximos productos emblemáticos de la despensa española, según el resto de regiones, presentando así al público chino la gastronomía de España como entero.

Este acuerdo entre la Interprofesional del Vino de España (OIVE) e ICEX multiplica los esfuerzos que ambos establecimientos están realizando para publicitar la internacionalización del sector vitivinícola en un mercado estratégico como es China con condiciones de movilidad.

En el caso de la OIVE, los cursos de formación reforzarán el efecto del programa de promoción en el que ya están trabajando, financiado con fondos de la OCM, que consistirá en el avance de una intensa cruzada de promoción de los vinos españoles, concretamente en Pekín. , Guangdong y Shanghái. Por su parte, ICEX complementará su estrategia de venta de vinos españoles con una serie de movimientos promocionales organizados en otras localidades de China (Open Days) destinados a ayudar a los importadores y comercializadores de vinos españoles a abrir nuevas oportunidades en ciudades según corresponda como Nanjing, Guangzhu o Changcha.

Una vez más, la estrategia de ambos establecimientos complementa y refuerza con este acuerdo sus objetivos de valorización y de los vinos españoles en el mundo.

Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S. L. con una larga trayectoria en el sector vitivinícola. VGSC, S. L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2Email: info@vinetur. com | Teléfono: 34 986 077 611 Vilagarcía de Arousa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *