Hacienda para tropezar si estás haciendo esto con tu dinero

Este artículo de OkSalud ha sido revisado para asegurar la mayor precisión y veracidad imaginables: incluye, en su mayor parte, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en el tema y se mencionan establecimientos de estudios educativos. Todo el contenido de OkSalud es revisado pero, si lo considera dudoso, erróneo o desactualizado, puede comunicarse con nosotros para realizar los cambios correspondientes.

¿Te quedas con monedas en casa para poder hacer pagos con monedas?Tener monedas en casa en situaciones generales no tiene por qué ser un problema. Aun así, Hacienda está interesada en saber de dónde proceden estas monedas y localizar de dónde proceden. de, tiene el de las transacciones bancarias.

Los bancos tienen constancia y registro de todos los movimientos en las cuentas de sus clientes y se mantienen en contacto con la Tesorería en ciertas ocasiones. No todas las transacciones son controladas a través de esas entidades, pero las máximas sospechosas son reportadas a esta entidad, para que pueda mantenerse. pista de ellos.

Las entidades bancarias reportan aquellos movimientos sospechosos con el fin de evitar actividades delictivas, tales como lavado de dinero o fraude con la entidad. Por ello, cuentan con un control que alerta de aquellos movimientos imaginables que llaman la atención de las entidades que lo controlan.

Para actuar de conformidad con la ley, el Fisco se basa en la aplicación de la ley general tributaria. El artículo 93 de esta ley y de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial obliga a las entidades a “suministrar a la gestión tributaria toda clase de datos , informes, registros y documentos acreditativos que tengan implicaciones tributarias análogas al cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o se deduzcan de sus relaciones económicas, pro o dinerarias con otras personas”.

Dadas esas obligaciones y control, muchos se preguntan cuál es el límite o qué es lo que Hacienda considera una cantidad sospechosa. Es decir, qué movimientos alertan a los bancos sobre actividad sospechosa en las cuentas de sus clientes. En este caso, se establece que Hacienda debe tener evidencia de todos los movimientos de los billetes de 500 €, ya que están fuertemente conectados con los actos delictivos que buscan evitar.

Además, se informará de las retiradas de dinero y fuente de ingresos de capital por importes iguales o superiores a 3. 000 euros, por ser superiores a las cifras generales y constituirían actividad sospechosa por parte de la persona. En tal caso, se justificará la procedencia. de dichos retiros o depósitos eventualmente serían solicitados, para que el usuario pueda demostrar su validez.

Es decir, los usuarios podrán realizar esas transacciones en su cuenta, pero se informará a Hacienda y posiblemente se solicitará un documento o prueba del origen de esta cantidad. Si el usuario puede comprobar que no es Actividad de ladrones, esto no será un problema.

En el caso de importes menores, en ocasiones no suponen un reto para Hacienda, ya que no se consideran sospechosos y no se realiza un control tan exhaustivo. Por lo tanto, puede realizar sus ingresos y retiros con normalidad, pero teniendo en cuenta este detalle. en cuenta con Hacienda. Se trata de una forma de control monetario del Estado para comprobar que se acaba con actos estafadores asimilables a gigantescas sumas de dinero, cuyo control se realiza desde las propias entidades bancarias.

«horas» horas

» minutos » minutos

«días» días

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *