España ha enviado al ejército ucraniano 4 lanzamisiles Hawk del ejército español además de la fórmula de misiles antiaéreos Aspide del aire y la fuerza.
Según informó el Ministerio de Defensa, los países de la OTAN comenzaron hoy a enviar armas antimisiles y sistemas de defensa aérea para cumplir con los deseos solicitados por el gobierno ucraniano.
La Cancillería rusa asegura que el uso de armas nucleares estaría justificado en caso de ser blanco de un hipotético ataque por parte de potencias extranjeras que pondría en peligro su existencia.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido hoy al ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la acogida de España a los ucranianos y la entrega de material militar y humanitario.
El líder ucraniano ganó hoy en Kyiv Albares una escala oficial del ministro español. Medios diplomáticos españoles informaron de que Zelenski también pidió la ayuda de España para la reconstrucción de su país y animó al Gobierno español a tomar la iniciativa en este sentido.
La Federación Rusa alberga a más de 4,5 millones de refugiados de Ucrania y «todos ellos llegaron voluntariamente al país», dijo hoy el representante ruso Gennady Kuzmin al Consejo de Seguridad de la ONU.
En una consulta del Consejo fiel a los refugiados de todo el mundo, Rusia señaló a varios países occidentales por haber provocado con la guerra en Ucrania uno de los desplazamientos forzados masivos más rápidos de los últimos tiempos, con 14 millones de personas obligadas a abandonar sus hogares, según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Felipe Grandi.
La Liga de Internet Segura, una organización vinculada al Kremlin que se dedica a regular el contenido en la red, advirtió sobre una serie de grandes protestas el viernes en Rusia, el día en que el país celebra el Día de la Unidad Popular.
Rusia revirtió su posición sobre el aplazamiento del acuerdo de exportación de cereales de Ucrania y pronunció que reactivará el acuerdo después de obtener garantías a través de la ONU y la Turquía ucraniana de que no utilizará la sala humanitaria para fines militares.
“Le he pedido al Ministerio de Defensa que reanude nuestra participación completa. Al mismo tiempo, Rusia se reserva la posibilidad de retirarse de este acuerdo si Ucrania viola esas garantías”, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin.
Estados Unidos acusó a Corea del Norte de enviar una cantidad «significativa» de proyectiles a Rusia para la guerra en Ucrania, pero aún no sabe si fueron ganados por las tropas rusas.
John Kirby, un portavoz de la Casa Blanca, dijo que Estados Unidos tenía datos sobre los envíos de armas y dijo que Corea del Norte desvió los envíos a países de Medio Oriente y África del Norte para ocultar su propósito de ayudar a Rusia en la guerra en Ucrania.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, reiteró este miércoles la de España por Ucrania.
El canciller visitó el miércoles los distritos de Kyiv bombardeados por las tropas rusas, donde se reunirá con representantes políticos.
Tras la visita, Albares se comprometió a dar un aporte a la reconstrucción del país.
Como complejo de inteligencia de EE. UU. el miércoles, altos funcionarios de las fuerzas armadas rusas plantearon la opción de armas nucleares tácticas en Ucrania.
El Departamento de Defensa de EE. UU. estima que Moscú tiene hasta 2. 000 armas tácticas, que solo pueden usarse en el campo de batalla, Putin excluye, por el momento, el uso de ellas.
El gobierno de Estados Unidos y los aliados occidentales advirtieron que el uso de armas atómicas sería una escalada «inaceptable» en el conflicto.
Tal y como prometió el pasado mes de abril a través del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los primeros miembros de los equipos policiales, integrados por miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, han llegado hoy a Kyiv.
Según informa el Ministerio del Interior en un comunicado, la avanzada española está compuesta por el responsable del proyecto y los coordinadores: un comandante y un teniente de la Guardia Civil y dos inspectores jefes de la Policía Nacional.
Todos serán cuadros para investigar la comisión imaginable de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
Durante su escala en Kyiv, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo que el Gobierno español es «muy consciente» de que «hay otras personas de carne y hueso que sufren cada día» la guerra.
Asimismo, el titular de Relaciones Exteriores, que se reunirá hoy en la jornada con diversos representantes políticos, consideró «obvio que las marcas de la guerra empiezan a sentirse».
«La guardería o el hospital en Makariv, por ejemplo, han sido destruidos por los bombardeos» y «los cortes de energía comienzan a ser significativos».
Sigue siendo relevante la participación de Vladimir Putin en la cumbre del G20 que se celebrará en Bali los días 15 y 16 de noviembre. Tal y como explicaba esta mañana el presidente de Indonesia, Joko Widodo, últimamente son 3 los países que han mostrado su presencia hasta la fecha.
Jokowi, como se conoce popularmente al presidente indonesio, invitó al propio Putin a unas vacaciones en Rusia el pasado mes de junio, cuando también visitó Ucrania para mediar entre las dos partes. En este esfuerzo de mediación, Jokowi también invitó al presidente ucraniano, su presencia tampoco ha sido confirmado.
Los refugiados ucranianos en Polonia tendrán que pagar pensión alimenticia a partir de febrero del próximo año. Así lo anunció este miércoles el Ministerio del Interior polaco, que explicó que esta medida excluye a menores, mujeres embarazadas, otras personas sin recursos y pensionistas.
Desde el 1 de febrero de 2023, los ucranianos que permanezcan en Polonia durante más de 120 días deberán pagar primero el 50% del cargo de su manutención, hasta un máximo de unos nueve euros por día. Por otro lado, desde mayo , los refugiados que llevan más de 180 días en el país tienen que pagar el 75% de su estancia, con un máximo de trece euros concordantes por día.
Actualmente, alrededor de 85. 000 refugiados se encuentran en centros de acogida en Polonia. Según datos oficiales, la mayoría son mujeres, mineros y jubilados.
Un tribunal de Moscú ordenó el arresto de la ciudadana ucraniana Natalia Vovk, acusada de llevar a cabo el ataque que mató a Daria Dugin, hija del líder del movimiento neoeurasiático Alexandr Dugin, en agosto.
«El tribunal aceptó la solicitud de investigación y eligió como medida coercitiva el arresto en rebeldía durante dos meses desde el momento del arresto o la extradición», dijo el tribunal Basmanni de Moscú.
Después de que Rusia rompiera este fin de semana el acuerdo sobre la exportación de cereales desde Ucrania, Moscú rectifica y anuncia su reactivación.
Según explicó este miércoles el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el Gobierno ruso accedió, pese a que los barcos habían continuado navegando en los últimos días desde puertos ucranianos y que Moscú había advertido que se oponía a la amenaza de mantener esas operaciones.
«El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, llamó a nuestro ministro de Defensa, Hulusi Akar, y dijo que a partir del mediodía de hoy, la sala de granos seguirá funcionando como antes», explicó Erdogan.
Sergei Shoigu, actual ministro de defensa de Rusia, dijo el miércoles que el gobierno ucraniano está en condiciones de conformarse con armas nucleares de los países miembros de la OTAN para protegerse frente a las tropas del ejército ruso.
«Somos partidarios de los intentos de Kyiv de crear una ‘bomba nuclear sucia’ y también de su voluntad de colocar armas nucleares de los países de la OTAN en su territorio», dijo Shoigu en una asamblea conjunta de los Estados Mayores de Rusia y Bielorrusia.
El miércoles, Camboya se presentó para tener una interacción con el cuerpo de trabajadores del ejército ucraniano en la remoción de minas. Esto fue anunciado a través del primer ministro del país, Hun Sen, quien expresó su apoyo al presidente ucraniano Volodimir Zelensky a través de una llamada telefónica.
Camboya es el país más afectado por las minas terrestres en el mundo después de Afganistán, por lo que ha propuesto al gobierno de Ucrania que se envíen expertos para ejercitar el ejército sobre cómo y desactivar las minas en su territorio.
Estados Unidos también anunció el lunes un programa de 47,6 millones de dólares para que Ucrania transparente el territorio.
Las fuerzas ucranianas lanzaron un total de 24 misiles en la ciudad de Kherson anoche, 21 de los cuales, según la emergencia en la capital regional controlada por Rusia, fueron derribados.
«Se lanzaron un total de 24 cohetes HIMARS, 21 fueron derribados a través de equipos de defensa aérea y 3 cohetes se desviaron de su trayectoria y cayeron al agua junto al puente Antonivka», dijo un portavoz de emergencia.
En las últimas semanas, las tropas ucranianas han avanzado en el norte y noreste de la región de Kherson, lo que llevó a la dirección regional instalada por Rusia a ordenar la evacuación de la población civil primero desde la orilla derecha del Dniéper y el este el lunes desde un 15- franja kilométrica ya en la orilla contraria.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, llegó a primera hora de este miércoles a la capital de Ucrania, Kiev.
Permanecerá allí toda la jornada de hoy y, según fuentes ministeriales, mantendrá varios encuentros institucionales con otros representantes políticos. Asimismo, comprobará los efectos «devastadores» del ataque a las tropas rusas en los últimos meses y rendirá homenaje a los que que han caído desde el comienzo de la guerra, que comenzó el 24 de febrero.
Por otro lado, está previsto que el titular de Asuntos Exteriores entregue esta escala oficial en un lote de 30 ambulancias del Gobierno español, sumándose así al aparato enviado a Ucrania en varios lotes.
El Centro de Coordinación Conjunta (JCC), con sede en Estambul, que coordina el envío de envíos del acuerdo de exportación de granos de Ucrania, suspendido a través de Rusia el sábado, dijo que ningún barco partiría el miércoles.
«La Secretaría de la ONU ante el JCC informa que las delegaciones de Ucrania, Turquía y la ONU acordaron planificar cualquier movimiento de envío para el 2 de noviembre», dijo en un mensaje la portavoz de la delegación, Ismini Palla.
Estados Unidos anunció el martes un programa de 47,6 millones de dólares para que el gobierno ucraniano transparente el territorio como parte de la invasión rusa del país.
El Departamento de Estado de EE. UU. dijo en un comunicado que había otorgado los recursos a Tetra Tech, con sede en California, para «brindar asistencia urgente de desminado a Ucrania frente a la brutal guerra de Rusia».
La empresa californiana pedirá al gobierno ucraniano que localice y elimine las minas terrestres y otros artefactos explosivos abandonados que aún han estallado y representan un peligro para la población civil, dijo el e.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que «en lugar de superar su pobreza», Rusia gastó el lunes, en el último ataque con misiles, el cargo de 2,3 millones de pensiones de vejez rusas.
«A ellos no les importa la acusación de terrorismo de poder. Si solo echan un vistazo a la acusación del ataque ruso de ayer (lunes), los misiles y drones utilizados le cobran a Rusia más de 2,3 millones de pensiones de vejez rusas en promedio». dijo Zelensky en su más reciente discurso nocturno.
Rusia declaró que el ataque con más de 50 misiles dirigidos contra 18 objetivos de energía ucranianos en diez regiones. Según Kiev, Ucrania derribó cuarenta y cinco de los 55 misiles de crucero introducidos en el gran ataque, que dejó muchas ciudades sin electricidad.
Funcionarios estadounidenses demostraron el martes que, si bien están involucrados en la posible fuente de misiles iraníes hacia Rusia, no tienen evidencia de que esto esté sucediendo. Esto fue demostrado el martes por el coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU. , John Kirthrough. emite que el gobierno iraní está comprometiéndose a favor de Rusia en la guerra en Ucrania.
Los inspectores del ejército de EE. UU. están investigando el destino de las armas y los aparatos enviados a las fuerzas ucranianas. Lo hacen luego de que Rusia y los republicanos insinuaran que parte de esto podría haber terminado en el mercado negro. El portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, dijo en una convención de noticias el martes. que EE. UU. tiene «pequeños grupos de personal de la embajada», agregando soldados, que realizan «inspecciones de asistencia de seguridad de entrega en varios lugares».
El Centro de Coordinación Conjunta de Estambul (JCC, por sus siglas en inglés), que coordina la navegación de envíos bajo el acuerdo de exportación de granos de Ucrania, suspendido a través de Rusia, anunció que ningún barco partiría el miércoles. para planificar cualquier movimiento de embarcaciones para el 2 de noviembre», dijo el portavoz de la delegación, Ismini Palla.
Ukrenergo, el operador de la red eléctrica de Ucrania, anunció el martes nuevos cortes en todo el país para equilibrar la fórmula y realizar reparaciones. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, advirtió la semana pasada que «este será el invierno más complicado de nuestra historia».
Ucrania está atravesando su invierno más duro después de 3 semanas de grandes ataques rusos a su infraestructura energética. Rusia hará más grande la guerra hasta 2023, según varias de sus medidas. Los bombardeos rusos han destruido alrededor del 40% del sistema eléctrico de Ucrania. Corriendo para reparar la red lo más temporalmente posible, la paciencia de los ataques ha llevado incluso a la empresa nacional de energía eléctrica a quedarse sin porciones de repuesto para las reparaciones. Se acerca el invierno y Ucrania se está preparando.
El gobierno ruso exigió el martes a Kyiv que garantice que no utilizará la sala humanitaria al otro lado del Mar Negro, para el traslado de granos desde los puertos ucranianos, «para fines militares». El embajador de Turquía en Moscú, Mehmet Samsar.
Tres barcos cargados de grano partieron este martes de puertos ucranianos, a pesar de que Rusia rompió un acuerdo que ahora Turquía busca relanzar, con contactos de alto nivel ya planeados con Kyiv y Moscú. Un representante de la ONU en el centro de Estambul que monitorea el La implementación del acuerdo mostró que hasta el mediodía, 3 barcos habían zarpado.
Mientras parecía que el mundo salía de la pandemia y comenzaba una recuperación económica, Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Después del conflicto, los costos de la energía y los alimentos se dispararon, lo que llevó la inflación a los niveles observados en las últimas décadas, a lo que los cuellos de botella en las fuentes y los llamados a la recuperación también han contribuido a la pandemia.
Desde julio, el BCE ha subido los tipos de interés 3 veces seguidas mediante un total de 2 emisiones para frenar la inflación.
Otros bancos centrales, a saber, la Reserva Federal (Fed), elevan el suyo antes.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sostendrá conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano Volodimir Zelensky, para intentar reactivar el acuerdo sobre exportaciones de cereales de Ucrania.
El acuerdo se suspendió a través de Moscú el sábado, dijo el martes el gobierno turco.
“Tenemos que triunfar sobre los desórdenes para continuar con las exportaciones de granos. Turquía seguirá haciendo esfuerzos. El presidente se comunicará con Putin y Zelensky”, dijo en Ankara el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Çavusoglu, según NTV de Turquía.
Serbia tendrá que decidir si necesita unirse a la Unión Europea o casarse con Rusia, dijo Alemania en Belgrado el martes. El ultimátum llega dos días antes de que 6 países de los Balcanes Occidentales hablen sobre una cooperación más estrecha en Berlín.
“La necesidad de una resolución se siente en vista de los eventos geopolíticos”, dijo un funcionario del gobierno alemán, refiriéndose a la guerra de Rusia en Ucrania.
Las 34 cámaras de tortura y prisiones creadas a través de Moscú fueron descubiertas en los territorios ucranianos liberados de la ocupación rusa.
«Treinta y cuatro sitios donde los rusos detuvieron ilegalmente y torturaron a ciudadanos fueron descubiertos en las áreas evacuadas», publicó este martes el servicio de prensa de la Policía Nacional de Ucrania en su cuenta de Telegram.
En la región de Kharkov, ubicaron 24; 3 en Jersón; Otros 3 en la región de Kyiv, otros 2 en Sumy y el resto en Donetsk, Chernigov, puntos principales de la policía en una recogida a través de agencias locales.
La nota agrega que, hasta ayer, la policía ha iniciado 40. 742 procesos por delincuentes por delitos cometidos por el ejército ruso y sus cómplices en territorio ucraniano.
Los primeros ministros de Finlandia, Suecia, Noruega e Islandia se comprometieron el martes a ayudar a Ucrania y Moldavia a proteger sus materiales combustibles este invierno en la asamblea anual del Consejo Nórdico en Helsinki.
«Queremos combustible seguro para Ucrania para que pueda pasar el invierno. Esto es algo que merecemos todo el apoyo», dijo el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, en una conferencia de prensa conjunta. No proporcionó más detalles sobre cómo lograrlo. este.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitaly Klitschko, asegura en Telegram que el suministro de agua y energía eléctrica está restablecido en la capital ucraniana.
Un ataque de las fuerzas rusas dejó sin agua al 80 % de la población de Kyiv, afectando a unos 35. 000 hogares.
El Kremlin ha restado importancia a la renuncia de algunos magnates suyos como ciudadanos rusos.
«Están dentro de sus derechos», dijo el portavoz presidencial ruso Dmitry Peskov en su conferencia de prensa telefónica. También promete que los que niegan su ciudadanía «apenas tienen negocios en el país» y no son miembros activos de la vida empresarial en Rusia.
El último en renunciar a la ciudadanía rusa es el magnate Oleg Tinkov, dueño del banco Tinkoff. «Tomé la resolución de renunciar a la ciudadanía rusa. No puedo ni necesito estar relacionado con un país fascista que ha comenzado una guerra con su comunidad no violenta». vecino y asesina a otras personas inocentes todos los días», escribió Tinkov en su cuenta de Instagram.
Rusia y Bielorrusia están haciendo planes para firmar un acuerdo para identificar centros conjuntos de preparación del ejército.
«El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aprobó el proyecto de acuerdo con Rusia sobre el statu quo y el funcionamiento de los centros de preparación conjunta para el cuerpo militar de trabajadores de las fuerzas armadas», informó el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia en Telegram.
El gobernador en funciones de la región de Kherson designada por Rusia, Vladimir Saldo, anunció que la zona de evacuación de la población se prolonga 15 kilómetros por el riesgo de ataques ucranianos a la presa de la central hidroeléctrica Kakhovka.
«Estas son las aldeas del distrito urbano de New Kakhovka, así como los distritos municipales de Golopristansky, Aleshkinsky, Kakhovsky, Gornostaevsky, Velikolepetikhsky y Verkhnerogachiksky», dijo Saldo en un mensaje de Telegram.
Tres envíos de granos partieron el martes de aguas ucranianas hacia Estambul, el acuerdo de exportación de granos que Rusia suspendió el sábado, informa el Centro de Coordinación Conjunta (JCC) de Estambul.
«La Secretaría de la ONU en el JCC informa que 3 barcos están transitando por la sala humanitaria en su salida (de Ucrania)», dijo el portavoz de la delegación, Ismini Palla, en un mensaje.
Rusia asegura que el acuerdo para la exportación de cereales ucranianos seguirá funcionando sin su participación y ha indicado que no permitirá el paso por el Mar Negro de barcos que no hayan sido inspeccionados por sus expertos.
Así lo afirmó a través de su embajador ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, en una asamblea del Consejo de Seguridad convocada a través de Moscú tras el ataque con drones a su flota del Mar Negro y la próxima resolución de suspender el acuerdo que había alcanzado con Ucrania, ONU y Turquía para facilitar Producción de cereales de Ucrania.
El alcalde de Kyiv, Vitaly Klitschko, denunció en su cuenta de Telegram que varios distritos de la capital se han visto desfavorecidos de energía eléctrica por nuevos ataques rusos.
Parte de la capital tampoco tiene suministro de agua potable, informó el portal de noticias Ukrinfrom, mencionando las fuentes del corredor de la ciudad.
La presidencia ucraniana denunció ataques grandes y simultáneos en regiones a la infraestructura de la fuerza, lo que provocó cortes de fuerza en otras partes del país, agregando la capital, Kyiv.
“Los terroristas rusos han introducido nuevos grandes ataques contra el sistema eléctrico de Ucrania”, dijo el líder laboral presidencial, Kyrilo Tymoshenko, en su cuenta de Telegram, que se reproduce a través del portal Ukrinform.
Los organismos encargados de hacer cumplir la ley de Ucrania afirman haber descubierto un total de 34 cámaras de tortura y prisiones establecidas en Moscú en los territorios del país liberados de la ocupación rusa.
«Treinta y cuatro sitios donde los rusos detuvieron ilegalmente y torturaron a ciudadanos fueron descubiertos en las áreas evacuadas», publicó este martes el servicio de prensa de la Policía Nacional de Ucrania en su cuenta de Telegram.
La ONU mostró que seguirá poniendo en vigor el acuerdo para la exportación de grano ucraniano a pesar de la resolución rusa de suspender su participación y dijo que, por ahora, decenas de barcos cargados que esperan para continuar la travesía cerca de Estambul serán inspeccionado.
«Vamos a pedir permiso, estamos procediendo a implementar» el acuerdo, dijo a periodistas el líder humanitario de la ONU, Martin Griffiths, quien subrayó que, como parte signataria, Moscú todavía está obligada a respetar determinados compromisos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció esta noche que habrá una reacción «en el campo de batalla» al gran nuevo ataque ruso del lunes contra la infraestructura eléctrica de Ucrania, que dejó un montón de electricidad en las ciudades.
«Habrá una respuesta en el campo de batalla. Y debo recordarles que el punto general de pérdida de trabajadores para los ocupantes rusos es de casi 72. 000», dijo en su mismo viejo discurso nocturno. «No se preocupen». sorprendido por sus pérdidas cuando ve cómo los ucranianos están logrando ‘negociaciones’ en la oscuridad», advirtió.
Ucrania ha exigido que Rusia sea expulsada del Consejo de Seguridad de la ONU y otras organizaciones extranjeras por sus intentos de «exacerbar la crisis alimentaria mundial» después de posponer el acuerdo de exportación de cereales de Ucrania.
Así lo aseguró el presidente ucraniano, Volodorir Zelenskiy, quien agradeció al secretario general de la ONU, Antònio Guterres, y al canciller alemán, Olaf Scholz, por haber procedido a la exportación de alimentos a través de barcos desde los puertos ucranianos.
La acción pretendía denunciar la inacción frente a la crisis climática y la quema de combustibles fósiles. La imagen no ha sufrido ningún daño porque está a través de un vidrio, según versiones preliminares.
El proyecto de seguimiento de derechos humanos de la ONU ha mostrado una serie de torturas a manos de las tropas rusas sobre prisioneros ucranianos.
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S. S. desades Rois, Madrid. Todos los derechos reservados