Desde que probé esos sitios web, ya no he usado los favoritos de Google Chrome.

Cuando nos ponemos frente a nuestro navegador de Internet favorito, ya sea Google Chrome, Firefox o cualquier otro, tenemos a nuestra disposición algunas funciones muy útiles. Un claro ejemplo lo podemos descubrir en el control de marcadores que todos estos sistemas nos están ofreciendo.

Como máximo ya sabréis, cuando nos referimos a esos marcadores, nos referimos a la opción de guardar un número indeterminado de sitios de Internet que nos interesen. Esto significa que cuando nos detengamos en otras páginas, podremos comprarlos en el propio navegador en en forma de marcadores o favoritos para el acceso a largo plazo. De esta forma, tenemos que anotar esas direcciones de internet o memorizarlas para usarlas más tarde si estamos interesados ​​en ellas.

Además, esos navegadores de los que hablamos también nos están ofreciendo finalidades para poder gestionar esos elementos grabados de la forma más cómoda y eficaz. No obstante, en Internet localizamos otras plataformas o instalaciones aún más útiles en este sentido. Nos referimos a algunos equipos especialmente desarrollados para ayudarnos a guardar páginas web en una cuenta privada para acceder a todo este contenido en el futuro.

Esto nos permitirá tener mucho más sobre este contenido grabado y poder administrarlo de una manera más personalizada. A continuación, ofreceremos algunos ejemplos transparentes de esto en caso de que necesite deshacerse de la función de marcador de su navegador y optar por una de esas alternativas.

Cuando está buscando una plataforma de elección para iniciar sesión en nuestros sitios web favoritos, Pocket ha sido la opción más conocida durante años. Con solo iniciar sesión en el servicio en línea, tendremos la opción de comprar todo tipo de contenido de Internet para más adelante. consulta. Además, cabe señalar que esta plataforma se adapta perfectamente a ciertos navegadores, como Mozilla Firefox.

Incluso pone a disposición programas móviles para Android e iOS para que podamos sincronizar todo el contenido almacenado entre el móvil y el PC.

Aquí localizamos alguna otra propuesta atractiva en la misma dirección que nos permitirá prescindir del servicio de marcadores del navegador. Cuando hablamos de Wallabag, localizamos una plataforma que nos da todo lo que queremos para guardar páginas de internet cuenta pública que creamos al principio. Al mismo tiempo, nos permite crear y comprar notas no públicas y administrar todo el contenido que se compra aquí de la manera que nos resulte más cómoda.

Todo ello gracias a una serie de finalidades dirigidas a la organización, e incluso tendremos la opción de subirlo a nuestro navegador a través de su extensión.

En caso de que planeemos usar esta plataforma de garaje de contenido y sitios de Internet en dispositivos, Instapaper es la solución ideal. Inicialmente, todo lo que tenemos que hacer aquí es crear nuestra propia cuenta, por ejemplo a través de su sitio web oficial. A partir de este momento tendremos la opción de guardar nuestros marcadores favoritos para leerlos más tarde.

Habrá que tener en cuenta que se trata de una aplicación que lleva entre nosotros una buena cantidad de años y que ha continuado en el tiempo. Quizás una de sus principales características es la facilidad de uso que nos brinda para facilitarnos esta tipo de tarea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *