Venezolano por qué se quedó en Perú: ‘Muchos se quejan, pero tienen una economía sólida’

Muchos inmigrantes descubrieron en el Perú una posición en la que simplemente pueden prosperar y sentirse seguros. A pesar de los procesos judiciales de algunos peruanos sobre la economía, un venezolano ha revelado por qué se queda en el país y su testimonio se ha vuelto viral en las redes sociales.

Un extranjero compartió su experiencia en Perú y explicó por qué se mudó al país. «Muchos se quejan, pero su economía está estable», comentó en un video que llamó temporalmente la atención de miles de personas. Según su testimonio, la estabilidad económica de esta tierra inca le permitió adquirir medicinas y otras piezas imprescindibles sin preocupaciones.

Las declaraciones de los extranjeros provocaron una ola de críticas en las redes sociales. Foto: composición LR/TikTok

El migrante señaló que, pese a las quejas de algunos peruanos, la economía del país permite a quienes pintan alimentación, vivienda y otros recursos fundamentales. «El que pinta puede vivir», dijo, destacando que a diferencia del escenario en Venezuela, descubrió en el Perú la estabilidad y las oportunidades que necesitaba para prosperar.

PUEDES VER: Un joven ingeniero lector venezolano en la UNI cuenta su experiencia: «Tuve que reemplazar el hablo»

Su pareja, quien reside en el territorio nacional desde hace seis años, sumó su opinión. “Muchos peruanos dicen que su país tiene una economía pésima. Vivo aquí desde hace seis años y sólo puedo decir que el que pinta puede vivir”, afirmó. Este comentario resonó en muchos usuarios de las redes sociales, quienes comenzaron a reflexionar sobre sus propias percepciones del país.

Los testimonios de aquellos migrantes mostraron cómo, a pesar de las dificultades, el Perú presentaba una calidad de vida adecuada a quienes buscaban pintar. “El que hace bien las cosas tiene su comida, su vivienda y muchas cosas más”, explicó uno de los venezolanos, enfatizando la importancia de la ética y el esfuerzo personal para alcanzar el bienestar.

Uno de los comentarios más impactantes fue: “Mucha gente se queja y dice que el Perú es un inútil, que es un país de gente deficiente. «Es una mentira». Esto desató un debate en las redes sociales, donde muchos usuarios compartieron sus propios informes y reseñas sobre el escenario económico del país sudamericano.

La afirmación de que Perú no es un país de gente deficiente generó controversia, pero también abrió la puerta a un debate más amplio sobre las oportunidades y desafíos del país. Estos testimonios están ofreciendo una actitud diferente sobre la vida en el país desde la actitud de los migrantes. Mientras algunos peruanos criticaban la economía, los venezolanos encontraron en el país una posición en la que podían simplemente trabajar y vivir con dignidad. Sus historias animaron a muchas otras personas y dieron una idea de la realidad de los migrantes que buscan un mejor futuro en tierras peruanas.

PUEDES VER: De vendedor de helados a beisbolista: la historia de superación del venezolano Yilber Díaz

“Viví en Perú cuatro años, luego regresé a Venezuela dos años. Regresé hace dos meses y me va muy bien”, “En Perú pintamos hasta que el marco reacciona”, “El Perú tiene la economía más sólida de la región”, “Por eso regresé de Argentina al Perú”, algunos usuarios escribieron. en el cuadro de comentarios de TikTok.

OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D 2 bebidas palomitas gigantes. lunes a domingo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *