La forma de mitigar el efecto de esas subidas en tu bolsillo es aprovechar los diversos descuentos y promociones que algunos bancos están ofreciendo en las gasolineras para repostar este fin de semana.
Con el reciente aumento de los precios del combustible, muchos conductores están buscando tácticas para reducir el impacto en sus billeteras. Este fin de semana, 3 bancos ofrecen descuentos y promociones especiales para quienes quieran hacer inventario:
Suconsistente convielle: Reembolso del 20% en combustible los días sábados al pagar con la tarjeta Suconsistente convielle, con un límite de $5,000 por semana. Disponible para compras realizadas con Visa y/o Mastercard o Visa débito MODO en comercios atractivos.
Banco Nación: 10% de descuento en YPF al pagar con tarjetas de crédito Visa y/o MasterCard del Banco Nación a través de MODO. La promoción, válida todos los días, estará vigente hasta el 31 de agosto de 2024, con un límite de $15. 000 por usuario.
Banco Ciudad: Cashback del 15% en YPF los domingos de agosto para consumidores que recuperen su sueldo o pensión en Banco Ciudad, con un límite de $4. 000 por semana. Aplica al pagar con tarjetas de crédito o débito MODO de la entidad.
Mediante resoluciones doscientas 201 del Boletín Oficial, el Ministerio de Energía, en cabeza a través de Eduardo Rodríguez Chirillo, sobre un aumento extra en los costos del bioetanol y el biodiesel.
Este escenario obliga a los conductores de otro tipo de automóviles a estar atentos a las promociones y descuentos exclusivos que estarán ofreciendo los bancos durante los fines de semana de agosto, permitiéndoles repostar a un precio menor.
Tras este anuncio, el valor mínimo de un litro de bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar pasa a ser de 644,5 dólares, mientras que el del bioetanol a base de maíz es de 590,7 dólares.
El ajuste del 1,5 % se suma a la serie de aumentos que afectan a los surtidores desde diciembre, cuando la gestión de Javier Milei implementó un aumento.
Con un alivio obligatorio del 12% en biocombustibles en gasolinas y diésel, se espera que esta acumulación se refleje en los precios de los combustibles a partir de septiembre, sumándose al ajuste de entre el 3% y el 5,4% ya implementado en agosto, especialmente en el AMBA, donde El impacto será mayor en la reducción de la brecha de precios con el resto del país.