Rumbo a París 2024: delegación peruana en condiciones de afrontar los Juegos Olímpicos

A nueve días del inicio de los Juegos Olímpicos París 2024, el Comité Olímpico y el gobierno peruano despidieron a la delegación nacional que nos constituirá en la mayor cita deportiva que se desarrollará del 26 de julio al 11 de agosto.

El evento, que tuvo lugar en el distrito olímpico de Miraflores, congregó a los deportistas de surf Alonso Correa y Sol Aguirre, cuyo festival tendrá lugar en la isla de Tahití; Inés Castillo, bádminton; el Presidente de la COP, Dr. Renzo Manyari Velazco; la diputada de la República Diana Gonzales; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong Hurtado; el alcalde del municipio de Miraflores, Carlos Canales Anchorena; Leyla Chihuán, Jefa de la Misión París 2024; Luisa Villar, Presidenta de la Asociación Paralímpica Nacional del Perú; Cecilia Tait, miembro del Comité Olímpico Internacional; Francisco Boza, medallista olímpico de Los Ángeles 1984; entre otros.

Puedes ver: La genuina explicación de por qué Guerrero desobedeció a su entrenador y no jugó contra Alianza Lima

Tenga en cuenta que nuestros atletas lucirán con orgullo en su uniforme la chacana, símbolo ancestral de nuestra cultura andina. La chacana, también llamada cruz andina, es un emblema que representa la conexión entre el hombre y la naturaleza, la unión de los mundos – espiritual y terrenal – y la interrelación entre los demás aspectos de la vida. Este diseño creado a través de Mónica Gallese de la marca Fortuna.

MIRAR: Ministro francés nada en el Sena para demostrar que el agua es para los Juegos Olímpicos de París 2024

«Ustedes, deportistas, constituyen la historia de un pueblo, marcan una nueva generación para el país. Pido al IPD que siga con el deporte, porque tenemos confianza en su trabajo. Desde que asumimos la dirección de la COP, Leyla Chihuán ha sido nuestro Jefe de Misión y ahora el mayor desafío serán los Juegos Olímpicos. Esta delegación peruana a los juegos se llama Jenny Martínez”, dijo Renzo Manyari, Presidente de la COP.

Kimberly García es dos veces campeona mundial de marcha y su propósito es ganar una medalla olímpica.

Cabe señalar que María Luisa Doig, esgrima, y ​​Juan Miguel Postigos, judo, han sido seleccionados a través del Comité Olímpico Peruano para llevar nuestra bandera en el río Sena en la Ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos. Doig será el primer peruano en competencia. La esgrima tendrá lugar en el Grand Palais, también conocido como Grand Palais de los Campos Elíseos, del 27 de agosto al 4 de septiembre.

Atletismo – Marcha atlética

Kimberly García

PUEDES VER: Aquí están los deportistas peruanos que participarán en los Juegos Paralímpicos París 2024: su número supera al de Tokio 2020

Evelyne Inga

María Luz Andía

César Rodríguez

Luis Enrique Campos

Atletismo – Maratón

cristian pacheco

Gladys Tejeda

Thalía Valdivia

Luz Mery Rojas

Esgrima – Espada

María Luisa Doig

Judo-kg

Juan Postigos

Surf – Shortboard

Luca Mesina

Sol Aguirre

Alonso Correa

Vela – Ilca 7

Stefano Peschiera

Vela – Ilca 6

Florencia Chiarella

Vela – iQFOiL

María Belén Bazo

Tiro – Skeet

Nicolás Pacheco

Daniella Borda

Bádminton – Individual

Inés Castillo

Natación – Aguas abiertas 10 km

Maria Bramont-Arias

Nadar

100 m espalda y 200 m combinados

McKenna De Bever

Nadar

200 y metros estilo libre

Joaquín Vargas

Remo – W1x

Adriana Sanguineti

Remo – LW2x

valerie palacios

Alessia Palacios

OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D 2 bebidas palomitas gigantes. lunes a domingo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *