Peruanos en los Juegos Olímpicos 2024 EN VIVO: la medalla de bronce de Stéfano Peschiera y los efectos de hoy en París

por Editorial RPP

Hasta aquí llegó la retransmisión del festival peruano en París 2024. Nosotros mismos ante una nueva oportunidad.

Perú ya parece con medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de la medalla de bronce de Stefano Peschiera en vela.

Claudia Peschiera, hermana del regatista peruano, captó el emotivo momento tras el bronce en París 2024 en un video compartido en sus Instagram Stories. “Después de 32 años, una medalla para el Perú”, podemos en el clip.

María Luisa Doig, Daniella Rosas, Nicolás Pacheco, Lucca Mesinas y deportistas nacionales felicitaron a Stefano Peschiera por su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024.

Perú celebró la medalla de bronce de Stefano Peschiera en París 2024 en la modalidad vela ligera masculina.  

«No pude, comencé a llorar, no lloro mucho, pero la verdad es que significa mucho para mí. Es un propósito que me propuse hace muchos años, años no lo hice, sabía que si lo haría iba a poder hacerlo», concluyó.

«Muchas gracias, es increíble. Es un orgullo para mí constituir el Perú y toda su gente. Es una medalla para todos. Este partido es duro y largo, es angustioso, no es fácil», afirmó. dijo. inicialmente.

En RPP, la madre del navegante peruano Stefano Peschiera dijo que su hijo sueña con ser medallista olímpico desde los 6 años.

En unos momentos comenzará la premiación de la ocasión de vela ligera masculina, ocasión en la que Stéfano Peschiera triunfará en el podio en lo que constituirá un momento histórico para el Perú.

«Su propósito era darle una medalla al Perú»: la mamá de Stefano Peschiera celebró la medalla de bronce en París 2024

Después de 32 años, Perú recuperó una medalla en los Juegos Olímpicos gracias al regatista Stefano Peschiera.

¡Pasemos al Perú! Stefano Peschiera ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024

El peruano Stefano Peschiera estaba en la décima posición cuando tuvo que impedir el festival debido a los malos vientos.

La carrera por las medallas en vela ligera masculina se suspende debido a la falta de viento en el mar de Marsella.

ACTUALIZACIÓN | La carrera por medallas de bote femenino dará inicio hasta las 07:10. Luego de esta prueba, seguirá el bote masculino (Ilca 7).

Con este resultado, el “Team Perú” obtiene su 6° título olímpico en París 2024. Los pasados ​​fueron con Alonso Correa en surf (4°), Evelyn Inga en marcha femenina (8°), María Belén Bazo en windsurf (4°), Nicolás Pacheco en tiro al plato (6º) y Stefano Peschiera en vela ligera (Ilca 7), el regatista sigue compitiendo por una medalla olímpica.

Último para la australiana Jemima Montag.

Último para Glenda Morejón de Ecuador.

Perú deberá cerrar el hueco en los metros finales del festival en un intento por conquistar una medalla.

La disputa será por la medalla de bronce, donde Australia venció a Perú.

Los clientes confunden que Kimberly García triunfe en la 3ª posición que pertenece a Australia. Quedan unos 3 kilómetros.

Pérez está segundos por delante de Morejón.

María Pérez está a 39,4 kilómetros.

A lo largo de poco más de cuatro kilómetros, la feroz guerra enfrentó a Australia y Perú por la medalla de bronce.

El que frenó su velocidad fue el italiano Palmisano, que adelantó por mediación de Montag y Kimberly García.

Los caminantes recorren los 37,4 kilómetros. María Pérez está en lo más sensato y Glenda Morejón la sigue.

Kimberly García, localizando el ritmo de su primera etapa, controló para adelantar a Montag. Ahora parte con todo rumbo a Italia.

Kimberly García sigue al hoyo en la posición que ganará la medalla de bronce en el relevo de maratón.

Competidores los 36,4 km.

Respecto al primer lugar, Kimberly García está a 01:42. María Pérez sí bajó el ritmo y se encaminó al oro, distanciándose de Glenda Morejón.

Kimberly García es última en cuarta posición detrás de Montag, de Australia.

Quinta posición para Perú con Kimberly García/César Rodríguez.  

Quedan unos 6 kilómetros de festival.

España y Ecuador tienen ya 35,4 km.

Kimberly García continúa en el 5° lugar, procediendo a cerrar el hueco al podio.

Antonella Palmisano sigue en 3ª posición, va perdiendo velocidad.

María Pérez, líder de la prueba, suma ya 34,4 km.

Kimberly García se ubicó en los 20km marcha femenino en los Juegos Olímpicos.

33,4 kilómetros.

Actualmente lidera María Pérez (España), segunda Glenda Morejón (Ecuador), 3ra Antonella Palmisano (Italia), cuarta Jemima Montag (Australia). Perú aparece en 5to lugar.

El tramo que cubrirán en este último relevo es de 10. 745 km.

Kimberly García entró a su último festival a 1:40 del primer lugar.

Relevo para Brasil.

Jemima Montag de Australia se marcha.

Ahora introduzca el Palmisano en Italia.

Salió María Pérez, luego Glenda Morejón.

¡Álvaro Martín supera a Brian Pintado! España al primer puesto.

César Rodríguez es sexto, líder a 1 minuto y 24 segundos de Pintado.

¡30,4 kilómetros!

Los caminantes ya están calentando para el relevo.

Brian Pintado se distancia de Álvaro Martín. Espectacular del ecuatoriano, ganador del oro olímpico masculino.

César Rodríguez está a 33 segundos del 3er lugar, que últimamente es Italia.

Los líderes llegan al kilómetro 29,4.  

César Rodríguez está a 55 segundos de los líderes, Ecuador y España.

Recorrimos 28,4 kilómetros. Perú, con César Rodríguez, está en 5° lugar, Ecuador, España, Italia y Australia.

Perú recibe su momento de amonestación, por una rodilla doblada.

Con esta etapa, Glenda Morejón de Ecuador y María Pérez de España tomarán la salida en primer lugar para el último tramo.

César Rodríguez siente el desgaste de la competición. Es líder a 42 segundos en 27,4 km.  

Por ahora, Ecuador reina y es seguido por España. A 19 segundos, Italia ocupa el tercer lugar, con Stano.

Quedan 4 kilómetros o más para la competición antes del relevo.

Ya está matriculado en 26,4 km. Perú es 5° con César Rodríguez, líder a 30 segundos de Brian Pintado.

En César Rodríguez, quien se mantiene junto a Kimberly García en el “top 8” de la marcha por relevos maratoniana.

Volviendo al festival está el chino Yang Jiayu, que entró en el pit lane.

No obstante, aún queda un relevo por completar, que estará reservado a las mujeres.

25,4 km: César Rodríguez queda en 5° lugar, a 20 segundos de Pintado y Martín.

Ecuador y España encabezan el ranking. Brian Pintado y Álvaro Martín.

Las advertencias ocurren, un detalle que puede afectar el ranking.

Ya superamos la hora y media de competencia.

Ecuador, España, China, Perú y Australia integran últimamente el «top 5» de la competición.

Cuarta posición para César Rodríguez. El líder de cuatro segundos Brian Pintado en el km 23,4.

Habrá que tener en cuenta que en esta especialidad que es la marcha, las amonestaciones se podrán recoger en equipo y no de forma individual.

22,4 kilómetros: Brian Pintado está en cabeza y César Rodríguez está a sólo un segundo del cuarto lugar.

Kimberly García finalizó los 10 kilómetros con un tiempo de 42:12. Las mujeres más rápidas.

Últimos metros el cambio.

Kimberly García sigue liderando en la vuelta final y el relevo llegará.

Estiramiento de los caminantes para la obtención del bastón. Queda una vuelta (1 km) para completar el relevo.

Kimberly García sigue liderando la ocasión con un ritmo impresionante.

Luis Henry Campos alienta a Kimberly García.

La peruana de los deportistas apoya a la dupla Kimberly García y César Rodríguez.

Glenda Morejón recuperó el primer lugar, tomando el mismo tiempo que Kimberly García en los 18. 4 km.

A Kimberly le faltan poco más de 3 kilómetros para completar su primer tramo.

Es ver como Kimberly García escaló más de 10 posiciones y redujo la diferencia con la que ganó el relevo a 40 segundos.

Entre los que han tomado la delantera, Brasil y Alemania también han ganado amonestaciones.

Kimberly García recibe una amonestación por flexión de rodilla.

¡16,4 kilómetros!

Kimberly García ya está en el grupo.

China, Ecuador, Italia, España y Brasil, en ese orden, en la organización líder del festival en el relevo femenino.

Kimberly García llegó al kilómetro 14,4, superándose a trece segundos de las líderes. Gran velocidad del caminante peruano.

Después de esta sección, los hombres competirán corriendo un recorrido de 10 kilómetros.

Los más sensatos son Ecuador, Italia, España, Brasil y China.

Recordad que en este tramo recorreremos precisamente 10 kilómetros.

La líder de la ocasión es la ecuatoriana Glenda Morejón, ganadora de esta en los Juegos Panamericanos 2023.

Kimberly García cumplió su primer kilómetro en posición, recortando la distancia a 26 segundos.

Kimberly García ganó el relevo a segundos del primer lugar.

Es el de los caminantes.

Linke adelanta a Pintado en los metros.

Ecuador, Japón, Brasil y Alemania. El orden de llegada para el primer relevo.

Debido a la brecha existente, Kimberly García deberá recuperar 26 segundos para subir al podio.

13° puesto para César Rodríguez, está a 27 segundos del líder Pintado.

Último paso para el primer relevo. Será Glenda Morejón de Ecuador quien saldrá primera tras el toque con Brian Pintado.

12° puesto para César Rodríguez en el kilómetro 9,4. Está a 16 segundos del líder, que últimamente es Brian Pintado.

Hay seis atletas en el grupo. Entre ellos se encuentra el campeón olímpico Brian Pintado.

Los caminantes ya esperan el relevo. Queda mucho por sustituir a los competidores.

8,4 km: César Rodríguez baja al puesto 12, a nueve segundos del primer lugar.

César Rodríguez avanza buscando separarse del pelotón líder de la prueba.

El Partido de Izquierda de Alemania es el líder.

Se emiten advertencias. Por el momento, se han identificado los equipos de Australia, Colombia, Hungría, India e Italia, donde juega Stano.

De momento se trata del nueve más sensato del ranking. Canadá está a la cabeza, le sigue Japón, luego Alemania y España. Perú está en el octavo lugar.

Pasan los 5,4 kilómetros de caminantes. César Rodríguez es octavo. Seis segundos Dunfee, el líder canadiense.

César Rodríguez redujo a segundos la brecha de los líderes.

Dunfee de Canadá y Kawano de Japón luchan centímetro a centímetro en la cima.

Cuando finalice su recorrido, César Rodríguez tendrá un área de 20 metros para identificar contacto con Kimberly García y así estar ofreciendo relevo.

César Rodríguez inicia el kilómetro cuatro en la posición #11, a seis segundos de los líderes.

En París, la temperatura alcanza los 18°. Además, cae una suave llovizna.

César Rodríguez pasa por la zona de hidratación mientras continúa su recorrido.

Canadá está a la cabeza, seguido por Japón e Italia.

Antes del segundo kilómetro, el peruano César Rodríguez se encuentra en el 9° lugar.

El recorrido masculino para este primer segmento será de 11,45 km.

Las advertencias deben llegar a los competidores.

Desde el primer kilómetro de la competición, el canadiense Evan Dunfee se distancia del pelotón.

Brian Pintado y Álvaro Martín, medallistas en la final masculina de 20 km marcha, estarán en los primeros puestos de la lista de salida.

Álvaro Martín y María Pérez, la dupla número uno española, tomarán el mando de la competición.

Los ecuatorianos ganaron el oro en los Juegos Panamericanos 2023. Entre los aspirantes se encuentran los españoles Miguel López y Raquel González, los chinos Liu Hong y Jun Zhang, así como Jemima Montag y R. Cowley de Australia.

Información de Kimberly García y César Rodríguez, quienes están en la lista para la prueba.

Bienvenidos al ‘Team Perú’ el 7 de agosto en París, rumbo a los Juegos Olímpicos 2024.

Así están los peruanos este miércoles 7 de agosto en los Juegos Olímpicos París 2024.

En tanto, Kimberly García y César Rodríguez competirán en el maratón de relevos combinados. Comienza a las 00:30. Hora de Perú.

Nuestro regatista Stefano Peschiera aspira a una medalla histórica. Nuestro compatriota participará en la regata definitiva de vela ligera masculina a partir de las 6:10 horas hora peruana.

Somos la transmisión del festival peruano en París 2024.

Comparte esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *