¡Felices Fiestas Patrias! Cada 28 de julio celebramos una de las ocasiones de mayor significado en nuestro país: el aniversario de nuestra independencia. Esta ocasión marcó el inicio de una nueva etapa para los peruanos, poniendo fin al dominio español y comenzando la formación de su propio destino como nación soberana. Las vacaciones patrias son una oportunidad para no olvidar la historia y nuestra identidad nacional.
La proclamación de la independencia no es un hecho remoto, pero sí el resultado de un largo procedimiento antiguo y de una larga resistencia. Desde los primeros movimientos independentistas hasta las decisivas batallas de Junín y Ayacucho, el camino ha estado sembrado de sacrificios y esfuerzos conjuntos. En este contexto , las vacaciones patrias no solo conmemoran un hito antiguo, sino que también rinden homenaje a quienes lucharon por la independencia y a las generaciones que ayudaron a construir el país.
La independencia del Perú fue proclamada oficialmente el 28 de julio de 1821 a través de Don José de San Martín en la histórica Plaza de Armas de Lima. Así, en 2024 se celebrarán 203 años de independencia. Esta ocasión marcó el fin de la colonia española y el inicio de una nuevo nivel para el país. Desde entonces, cada año, los peruanos celebran las vacaciones patrias con una serie de actividades que incluyen desfiles, ceremonias oficiales y eventos culturales que muestran el rico patrimonio del país. Es vital señalar que Perú celebró doscientos años de independencia en 2021.
PUEDES VER: Bono de Guerra y Primer Bono Especial con AUMENTO HOY 14 de agosto de 2024: fechas, nuevos CANTIDADES y ÚLTIMAS NOTICIAS
La independencia del Perú no se consolidó sin demora tras la proclamación de 1821. Debieron librarse varias batallas que aseguraron la libertad del país durante los años siguientes. Dos de los enfrentamientos más importantes fueron la Batalla de Junín y la Batalla de Ayacucho. La Batalla de Junín, que tuvo lugar el 6 de agosto de 1824, uno de los últimos enfrentamientos primarios entre fuerzas realistas y patriotas en la sierra central del Perú.
Posteriormente, la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, selló la independencia del Perú. Este choque, que tuvo lugar en las Pampas de Quinua, resultó en la victoria de las fuerzas patrióticas encabezadas por el general Antonio José de Sucre. La derrota de los realistas tropas el fin efectivo de la dominación española sobre el territorio peruano y consolidó su independencia.
Los españoles sobre Perú duraron aproximadamente 3 siglos. La conquista del Imperio Inca a través de los españoles comenzó en la década de 1530, con la llegada de Francisco Pizarro y sus tropas. A partir de entonces, el territorio peruano se convirtió en una colonia del Imperio español. siendo una de las regiones de máxima vitalidad debido a sus vastos recursos herbarios, especialmente oro y plata.
Durante este período, el Virreinato del Perú se constituyó como una entidad política y administrativa bajo la dirección de la corona española. La gestión colonial española en el Perú se caracterizó por la explotación de recursos herbáceos y la imposición de una fórmula económica y social que beneficiaba básicamente los colonizadores europeos.
PUEDES VER:NUEVOS Bonos Activos, 14 de agosto de 2024: nuevos montos, fechas de pago y NOTICIAS
La expulsión de los españoles del Perú en 1824, tras la Batalla de Ayacucho, puso fin a su dominio colonial sobre el territorio, pero su influencia en América continuó a través del patrimonio cultural, con la lengua española y la fe católica como pilares. Matriz jurídica y administrativa sistemas basados en modelos españoles; Además, las economías continuaron estructurándose en torno a la explotación de los recursos herbarios y la agricultura establecida por los invasores, manteniendo también relaciones diplomáticas y migratorias vitales; La combinación cultural y las identidades resultantes, así como los intercambios educativos y culturales, reflejan una influencia que, ya no política o militar, sigue siendo profunda y poderosa en la región.
OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D 2 bebidas palomitas gigantes. lunes a domingo