Tengo dificultad para hablar. . . Me gustaría agradecer a todo el equipo. A priori soy uno de los 4 excluidos. Si marqué esos goles es gracias a mis compañeros, por creer en mí. El entrenador de porteros me dijo que había soñado con marcar el gol en la final. Campeones olímpicos. Esa es la historia. Desde 1992. Lo compararemos con más tiempo. Somos los jóvenes más felices del mundo.
¿Cómo sentiste este partido?: «La verdad es que estoy muy satisfecho por el equipo, hicimos un torneo maravilloso y creo que lo merecíamos. Estoy orgulloso de mi equipo».
Dos objetivos en la final: «No está mal, ayudar al equipo es inteligente y lo vital hoy es el equipo. Hicimos un torneo maravilloso y nos lo merecíamos. Hemos hecho historia».
Un verano inolvidable con la Eurocopa y los Juegos: «Sí, inmejorable. Estoy muy orgulloso y satisfecho de lo que he vivido. Lo busqué y gracias a Dios puede suceder».
Locura al final: «El partido nos confundió dos veces, pero el equipo luchó duro».
Fortaleza mental: «Estábamos muy preparados para la presión, ya lo vivimos el otro día. Somos un gran equipo, una familia. Hicimos un torneo maravilloso y nos lo merecíamos».
El más grande de su carrera: «Por el momento, la Eurocopa y los Juegos son mis primeros títulos. Estoy muy satisfecho de haberlo logrado con mi país y ahora espero hacer más con mi club».
¿Deseas unas vacaciones?: «Tengo ganas de jugar, pero una semana de vacaciones no hace daño a nadie y luego también tengo ganas de volver. «
Gestión tras los 90 minutos: «Intentamos transmitir tranquilidad a los compañeros que tenían personalidad y los que jugaron los últimos minutos hicieron un trabajo. Hicimos un buen partido para ganar».
Goleador: «Juego con compañeros inteligentes y para mí es menos difícil salir desde la segunda línea y hacer que tiren y marquen. Me gusta marcar goles, ayudar al equipo».
Plan para el Barça: «Estoy una semana de vacaciones y también quiero descansar un poco y el día 20 me apuntaré al equipo con muchas ganas».
Camello: «Es un fenómeno, una estrella, un chico de equipo que lo merece. Salió, hizo un partido maravilloso con dos goles. Es normal que esté ilusionado. Es increíble y nos ha ayudado mucho».
Dinámica con el Barça: «Veo seguir trabajando. He marcado goles y espero seguir ayudando a conseguir cosas con el Barça».
¿Cómo lo disfrutaste?: «Fue el partido más productivo que jugué en el torneo. Sabía que el equipo necesitaba los 22 y trabajamos de maravilla. Estamos muy contentos».
Eurocopa y Juegos: «Espero que este verano no acabe nunca, porque así seguí ganando. Estoy muy satisfecho de haber hecho historia con la selección».
Partido de sufrimiento: «Para ganar hay que sufrir, y más aún en Francia frente al país anfitrión. Lo inteligente de este equipo es que nunca nos rendimos y teníamos que remontar. Ganamos el oro en la última Juegos y hoy lo logramos, tal vez lo consigamos».
Camello: «Lo soporté 40 días en el vestuario. Mejor que cualquiera que le conozca. Él fue el que mereció al máximo esos dos goles porque llegó aquí sabiendo que no iba a tener tantos minutos y fue el Máximo importante. La alabanza viene.
Quiere pasar a casa: «Necesito pasar a casa, son 70 días sin estar en casa. El 1 de junio, que el primer día que me concentré, hubiera firmado para acabar así».
¿Cómo se recuperó del gol?: «Me recuperé bien. Disparó, me pusieron en posición y el balón tuvo un poco de efecto. No es una excusa, son errores los que se cometen y mentalmente estoy preparado para cualquier escenario». «Nos lo merecíamos».
Asistencia a Camel: «Llevamos muchos años juntos y nunca le había dado ninguna ayuda. Lo vi correr y cuando mis piernas no funcionaban, lo lancé con el brazo».
¿Cómo se siente ante un partido así?: «Se sufre, se celebran los goles. En el partido hay muchos partidos y nosotros estábamos para jugarlos y no rendirnos nunca. Victoria y para España».
Objetivo: «El objetivo es ganar el oro. Nos lo merecíamos».
Trabajo defensivo: «Sabíamos que iba a ser difícil. Sus 3 atacantes son muy inteligentes y teníamos que sufrir, como en cada partido».
Ambiente en el estadio: «Ellos juegan en casa y es su tarea crear este ambiente. Personalmente, creo que el ambiente del otro día fue más pesado, pero jugar la final contra Francia en París también es impresionante».
Incorporación al Barça: «El domingo me apuntaré al equipo».
Nota: «Algo muy bonito, histórico que hacía tiempo que no hacíamos. Es muy vital para la Federación, el COE y, sobre todo, para ellos, los futbolistas. Estamos muy satisfechos por ellos, creyeron, «Luchamos y esta familia tuvo éxito. Una medalla de oro olímpica es algo muy importante».
¿Los entrenadores tienen medalla? : «Nosotros, los técnicos, no tenemos medalla. Es para los jugadores, así es. Quizás nos den una respuesta».
¿Cuál es la explicación del por qué de la ausencia del Samu?: «Tenía un problema médico, no puedo decir nada más, aún así llegó Camel y es importante».
¿Cómo se trata la baja de jugadores de un festival en una organización como esta? : «Es un tema muy emotivo, es la primera vez que me pasa esto. Se lo expliqué a todos antes de venir y todos sabían lo que era. Estuvieron de acuerdo y todos íbamos en la misma dirección».
Camello: «No hay muchos secretos en este fútbol, tenemos el ejemplo de Oyarzabal en la Absoluta durante la última Copa de Europa. Camello es el alma de este equipo, ha apoyado y animado. Al igual que Mosquera, Diego o Juanlu.
Fermín y Baena: «Agradecidos, es complicado hacer lo que hicieron y cómo jugaron. Vienen de un equipo absoluto. Se esforzaron. Todos cuentan en una organización como esta».
Otro acierto: «A ver si somos conscientes de lo que hemos conseguido este año y ponemos precio al fútbol español. Saquémonos los complejos. Esto es el fútbol español y casi nadie lo consigue, la Sub-19, el año pasado la Sub- 21s, la Absoluta Demos importancia a lo vivido. Fue una noche histórica y épica que pasará a los anales de la historia del fútbol, de los Juegos Olímpicos y del fútbol español. Enhorabuena a todos y gracias por vuestro cariño. Posiblemente sigamos hasta España.
Cómo lo vivió: Emocionado porque vimos un partido épico, de calidad bestial con muchos en un torneo como los Juegos Olímpicos, dos supergrupos y que quedará en la reminiscencia de todos los futboleros inteligentes y no tan inteligentes como Bueno. Mark este calendario en nuestras vidas porque vivimos a través de algo histórico».
Fermín y Baena: «Fantástico, como todos. Son muy generosos. Hay una selección con un Santi Denia maravilloso con un cuerpo técnico glorioso, con un cuadro que se hace en categorías inferiores que habrá que valorar. Es No es una coincidencia porque es el resultado de muchas pinturas. «
Sólo un francés lo consiguió (Europa y Juegos): “Hará falta mucho para empezar de nuevo”
¡¡¡SUENA EL HIMNO ESPAÑOL EN PRINCE PARK!!!
¡¡SUENA EL HIMNO DE LOS GANADORES DE ORO!!
A los chicos de Santi Denia les ha llegado el turno de ganar la valiosa medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París 2024. Vaya final que anotaron para derrotar al anfitrión con un inolvidable 3-5 en la prórroga. Histórico.
Es el turno de Francia de descargar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. Aplaudido por el público del Parque de los Príncipes cada vez que se habla de uno de sus futbolistas en el sistema de sonido.
Marruecos recibe su medalla de bronce en primera posición. Entre ellos, las caras de Achraf Hakimi, Abde, Ilias, Rahimi. . . Recordemos que fueron eliminados por España en semifinales y que vencieron a Egipto por 6-0 por la 3ª posiciónArray.
Recuerda, así luce el podio masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024:
Oro – España
Plata – Francia
Bronce- Marruecos
Ya tenéis la máxima crónica completa de este Francia 3-5 España, que supone la segunda medalla de oro de la historia del fútbol español en unos Juegos Olímpicos.
Un ataque que duró tanto. . . merecía lágrimas de alegría. Trabajaron 40 días en familia. Hay mucha igualdad. Francia te pone detrás, juega muy en tu contra. . . Gracias a pequeños detalles ganamos el partido. También con mucha alma.
– Dos medallas de oro (Barcelona 1992 y París 2024)
– Tres medallas de plata (Amberes 1920, Sídney 2000 y Tokio 2021)
Arnau Tenas disparó desde lejos, dejando a Camello en el uno contra uno. Firmó su doblete con mordida. España ganará el oro en los Juegos Olímpicos de París. Genial.
¡¡OTRO REGALO!! Otro ataque del extremo francés, que acabó con un disparo forzado que se marchó desviado.
Magassa se animó con un disparo lejano, pero llegó sin problemas al dominio de Arnau Tenas.
¡ATENCIÓN ARNAU TENAS! Centro de Cherki que el portero español logra bloquear. Kalimuendo ya espera al frente hacia la portería.
Otro córner sacado por Olise que acaba en manos de Arnau Tenas.
Como controló para llegar a la Copa Cubarsí, evitando la incursión en el área de Kalimuendo.
¡LUKEBA HA LLEGADO! Centro del lateral Miguel Gutiérrez en busca del disparo a quemarropa de Camello, pero el central francés dio la impresión en el corte en el último momento.
Olise perdió y el balón se fue por la banda. Se lamentó el extremo francés.
Mientras Pablo Barrios caía al suelo impidiendo el avance de Locko por el lado izquierdo.
Entra Cherki por Sildillia.
Remate lejano de Olise que es rechazado por Pablo Barrios.
Francia pidió penalti, Doué lo reclamó por una supuesta reversión de Sergio Gómez.
¡¡¡VAYA ZURDAZO DE SERGIO GÓMEZ!!! Golpeo lejano del extremo de España, ajustado al palo corto, pero se topó con el paradón abajo de Restes.
Magassa entra en posición de Koné.
Quedan 15 minutos en París para que la selección española consiga el oro. Es el momento de hacerlo con todo delante de la anfitriona.
El providencial Eric García cortó el avance dañino de Doue, quien ya busca penetrar el área.
Suben dos minutos de tiempo extra.
¡¡EL BALÓN CASI PERDIDO DE ARNAU TENAS!! El disparo fuerte pero concentrado de Doue fue bloqueado primero por el portero español, pero pasó justo debajo de sus piernas. Él la detuvo desde más allá de la línea. Que susto.
¡CUBARSI CORTE! El central español espera evitar el disparo de Kalimuendo a un centro de Doue.
España recupera el liderato en el Parque de los Príncipes. Cómo es este gol, sobre todo en el plano emocional.
España vuelve a ponerse en cabeza en la lucha por el oro en París. Vaya balón que filtró Bernabé para el marcador de Camello, que remató su mano a mano con el mejor mordisco, imitando a Fernando Torres en la final de la Eurocopa de 2008. . Cómo saltó todo el banquillo de La Roja.
Francia despeja el córner de Sergio Gómez.
España fuerza el primero de esta final. Camello entendió esto.
Sale Miranda para que entre Miguel Gutiérrez.
Miranda buscó el pase hacia atrás tras recibir un elegante pase alto de Sergio Gómez, pero bloqueó el corte de Badé, que pudo controlar el disparo.
España desea una posesión duradera. El equipo de Santi Denia sigue sufriendo mucho, consiguiendo ligeramente cruzar la meta.
¡¡KALIMUENDOOOOOO NO LLEGÓ!! El disparo de Doue llegó a Eric García, que pasó el balón al palo, donde los franceses no remataron de milagro.
Pacheco la ve por una plancha a Olise.
Camello intentó avanzar hacia territorio francés con el balón, pero se lo perdió Akliouche.
¡ARRIBA MATETA! Centro del delantero francés al palo, que remata primero pero se va por encima del travesaño.
Locko sustituye a Truffert.
España no consiguió un resultado favorable en la primera parte, 1-3. La anfitriona Francia logró empatar la final por el oro en el Parque de los Príncipes. Un gol cercano al rebote de Akliouche y un penalti discutible marcado por Mateta al final enviaron el partido a 30 minutos extra. Le toca volver a remar a Santi Dénia.
Arnau Tenas despeja con el pie el pase fatal de Olise.
AL TURRIENTE LAAAAAAAAAAAARGUERO!! El zurdazo del centrocampista español rozó al portero francés y se estrelló en el larguero.
Final espectacular para España. Qué cerca estuvo el oro, pero Francia forzó el empate en el tiempo añadido. Mateta sí falló un penalti, superando en el tiro a Arnau Tenas. Todo se encamina a la prórroga.
Miranda ve amarilla por sus protestas.
Infligen penalti favorable a los franceses por la captura de Kalimuendo por medio de Turrientes. Enorme.
El árbitro brasileño llegó hasta la toma de Turrientes sobre Kalimuendo. Bueno. . .
Kalimuendo pidió penalti por una incautación por medio de Turrientes. Por cierto, Pacheco sustituyó a Aimar Oroz.
¡¡SERGIO GÓMEZ TENÍA!! Ante España, el remate finalizó con un zurdazo que se marchó desviado del palo derecho.
Pablo Barrios rechaza cerca del palo un córner de Doué.
Turrientes despeja el centro de Doue. Será córner.
Lukeba corta el pase de Bernabé para batir a Camello.
Arnau Tenas saca el balón ante una fuerte presión de Kalimuendo. España sufre mucho por la posesión.
Baena y Abel Ruiz salieron por Turrientes y Camello.
¡¡UNO MÁS DE KONÉ!! Otro disparo del pivote francés desde la frontal del área que pasa al palo. ¿Cómo se perfila el Parque de los Príncipes?
Francia está completamente preocupada en la final. Olise ejecutó un tiro libre lateral, Akliouche lo tocó lo suficiente como para empujar a Arnau Tenas, rematando el balón hacia la portería española. ¡Qué final para el sufrimiento se avecina en el Parque de los Príncipes!
Baena se une a él para derribar a Olise cerca de la derecha más sensata de la zona.
Entra Doué pour Millot.
El cabezazo de Mateta se detuvo tras alguna otra falta lateral introducida por Olise.
Bernabé amonestado por una falta a Koné en la zona de tres cuartos.
¡¡¡PABLO BARRIOS PERDONA LA CUARTA!!! Contra España, en un 3 a dos. Abel Ruiz abrió el área para el centrobox español, que, de devolver la barrera al capitán, sin marcar, optó por un disparo que se fue al palo.
Fermín y Marc Pubill se van a Bernabé y Juanlu. Santi Denia está para refrescar a su equipo.
OTRO PAAAAAAAAAAAAAAAARADON DE ARNAU TENAS!!! Disparo muy de Koné que se topa con un formidable revés del portero español.
¡¡OTRO MIEDO POR ESPAÑA!! La defensa española no logró despejar un córner de Olise, que dejó caer el balón muerto a Akliouche, pero éste no se apresuró a disparar al área.
Cubarsí forzó el saque de meta ante la feroz presión de Kalimuendo. El joven central español lo celebró junto a Arnau Tenas.
¡¡MATETA FALLÓ EN EL GOLPE!! El balón que Akliouche filtró para el delantero francés no consiguió tocar el balón en su disparo desde el punto de penalti. Lo atrapó Arnau Tenas.
¡¡¡ABEL RUIZ CONSIGUIÓ EL CUARTO!!! El capitán español optó por un disparo con la zurda desde un ángulo pequeño dentro del área, pero se fue desviado. Baena lo reclamó sin marcar al palo.
Ahora Badé, que también viste de amarillo, probó suerte derribando de un puñetazo en el cuello a Aimar Oroz. No hay escasez.
Cubarsí atento a cortar la larga aventura de Akliouche para la carrera hacia Kalimuendo.
Sildillia cruza el mundo y deambula por toda España, localizando un rematador.
Arnau Tenas tapó el disparo de Olise, que intentó con la zurda desde la frontal del área.
¡¡¡EL SEGUNDO DE MIRANDAAAAAAA!!! Magnífico centro de Marc Pubill al palo, donde llega el otro lateral español, pero su volea suelta se marcha por encima del larguero.
Bueno, bueno, Millot se libra de la tarjeta amarilla. En primer lugar, por un agarre muy transparente sobre Aimar Oroz. En segundo lugar, por sus protestas al árbitro brasileño.
¡¡EN LAAAAAAAARGUERO KONÉ!! Vaya centro de Truffert que el centrocampista francés controló para devolver con la cabeza, pero su cabezazo se estrelló contra el larguero.
Falta de Koné sobre Pablo Barrios cerca del área española. Recordemos que el francés ya viste de amarillo.
El pase de Pablo Barrios fue exquisito, dejando dos marcas y superándose la línea de ataque de Francia.
¡FALLARON EL TIRO DE LUKEBA! Un balón muerto cayó sobre el central francés en el área, pero su disparo dio en un defensa español y se marchó por encima del larguero.
Falta lateral peligrosa para Francia, en el pico derecho del área. Le pitaron a Baena sobre Olise.
Lacazette y Chotard se marcharon a Kalimuendo y Akliouche.
Una vez más Cubarsí tomó la delantera en repeler una nueva expedición a través de Truffert hacia la zona española.
¡SOBRE ABEL RUIZ! El capitán español ganó un balón desde la media luna del área, pero su disparo se marchó por encima del larguero.
Cubarsí despeja la de Truffert por el lado izquierdo.
No hubo reposición en Francia y España durante la mitad.
Tiempo de descanso en el Parque de los Príncipes con victoria provisional para España. A sólo cuarenta y cinco minutos de ganar la segunda medalla de oro en la historia del fútbol olímpico. Es más, todo ello tras realizar una brutal remontada. La anfitriona Francia empezó a atacar con un gol de Millot, un error de Arnau Tenas. Sin embargo, llegó el momento de que surgiera, una vez más, el MVP español del torneo. Fermín López marcó dos goles en siete minutos para darle la vuelta a la situación. Entonces, Baena se sumó a la fiesta con un muy buen gol de tiro libre. Incluso Miranda llegó a la cuarta base. Los de Santi Denia lo tienen bajo control, pero tendrán que sufrir para conseguir el valioso acero en la segunda mitad.
Impecable Cubarsí cayó al suelo para impedir el avance de Mateta, forzando también un saque de banda. El francés busca la culpa.
A la lista se suma Badé, que llegó tarde y pisó el tobillo izquierdo de Miranda.
Francia se fue con todo al acercarse el descanso, buscando el déficit antes del descanso. España resiste en el Parque de los Príncipes.
¡NO FUE MUY BUENA OLISE! Un balón cayó sobre el delantero francés, que disparó un primer disparo de penalti que se marchó desviado del palo izquierdo.
Arnau Tenas volvió a prestar atención y ahora metió el pie para despejar un peligroso balón suelto en el área pequeña.
¿QUÉ ES EL DAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ¡¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA Centro que dio a Marc Pubill, que permitió a Mateta un inteligente cabezazo, pero se levantó ante una mano salvadora del portero español.
Sumaron siete minutos de prórroga en el Parque de los Príncipes.
Miranda rechaza el centro tras una falta lateral introducida por Olise.
Baena de Koné pidió una mano al borde del área. Se difundió bastante, pero el colegiado brasileño no vio nada punible.
Golpe lejano y muy desviado de Chotard. Thierry Henry aplaudió este intento.
MIRANDA TENÍA EN EL CUARTOOOOOOOOOOO!! Aimar Oroz filtró la incursión en el área del lateral izquierdo español, pero Restes pudo haber sacado un cruce con la zurda.
Un centro de Olise desde la esquina derecha del área se fue por encima y el balón se dirigió directamente a la línea de meta.
Zurda de Fermín que interceptó Badé, que intentó rematar desde fuera del área.
Francia lo toma, como se esperaba. Koné llegó tarde y derribó a Aimar Oroz.
Fermín, que se lesionó la rodilla izquierda tras un choque con Sildillia, se recupera.
España recuperó temporalmente la titularidad y no impidió sus ataques. Vaya manera de remontar el 1-0 inicial. Qué bueno lo de los chicos de Santi Denia.
Y una nueva interrupción, ahora por un golpe de Millot en la cara de Miranda.
Falta tardía de Lacazette sobre Pablo Barrios en la zona central. Francia una vez se libera del amarillo.
España se vuelve loca en el Parque de los Príncipes. Baena se une a la diversión, ejecutando perfectamente la patada suelta, rompiendo la barrera y superando a un Remainer que puede simplemente pegarse al tiro con los ojos. La Roja pone piso en el medio en París por el oro.
Falta muy grande para España. Badé se la comete a Miranda en el borde del área. El francés se deshace de la amarilla.
Pues vaya remontada de España en el Parque de los Príncipes. Y sí, una vez de vuelta con Fermín López como protagonista. Magnífico centro de Miranda que remata Abel Ruiz a quemarropa mediante un golpe a Resto. Sin embargo, en el rebote, el andaluz irrumpió atrás, para mandarle al suelo, yendo con todo. Duplícate para soñar con el oro.
Fermín es amonestado por falta por derribamiento a Koné en territorio francés.
¡¡MATETA TENÍA!! El saque de esquina de Olise remató solo en el delantero francés, pero su cabezazo, que cayó al suelo, despejó a Arnau Tenas.
Abel Ruiz despeja el córner lanzado por Olise. Será córner para los franceses.
Cómo para España es el propósito equivalenteizador que, de esta manera, frena el avance de Francia que busca ampliar su ventaja. Todo sigue siendo equivalente al oro en París.
España responde en el Parque de los Príncipes. Y por supuesto, con su chico de oro aquellos Juegos Olímpicos. Fermín López, que recibió una asistencia de Baena, disparó fallido al palo largo, superando la recta de Resto. Es su quinto gol en la competición. Es salvaje.
Mateta cayó en el área de tres cuartos reclamando una falta que Ramón Abatti no sancionó. Enfado en el Parque de los Príncipes.
Francia estaba cómoda, ya se había adelantado antes del gol del 1-0.
Una vez más, Millot creó peligro, pero su balón se escapó al dominio y Mateta no pudo rematar. Captó Arnau Tenas.
Santi Denia está para enaltecer a su gente. De hecho, reemplazó posiciones, convirtiendo equipos para Aimar Oroz y Sergio Gómez.
España comenzó su lucha por el oro con el pie. Millot ganó un balón muy indirecto dentro del área, disparando un probable zurdazo sencillo para Arnau Tenas, pero el portero español no logró bloquear, completando el balón dentro de la portería. fila en París.
Aimar Oroz se desvió tras recibir un balón pegado en el lado derecho de Marc Pubill.
Cubarsí interviene para cortar el nuevo intento de Mateta en su entrada en el cuadro español. El francés muy incisivo en el inicio de la final.
Centro de Lacazette va directo a las manos de Arnau Tenas.
Badé muy rápido para cortar la salida de Abel Ruiz en territorio francés.
Mateta intentó remontar por el mismo lado, pero esta vez fue Marc Pubill quien detuvo al francés en la frontal del área.
Eric García vuelve a estar atento, ahora ante la acción de Mateta por banda izquierda.
Ahora le toca regresar a Fermín, que resultó herido con un golpe en la boca del estómago. Incluso necesitó la asistencia de España.
Eric García fuerte en defensa, remata puerta a Lacazzette, que falla el balón por la línea de fondo. El francés se quejó de haber sido pillado.
Salida accidental, con Sergio Gómez de un golpe en la cara de Sildillia.
¡¡LA MARSELLA RUMBA EN EL PARQUE DE LOS PRÍNCIPES!!
¡¡¡El himno de ESPAÑA llega a París!!!!
¡¡LOS 22 PROTAGONISTAS YA SALTAN AL CAMPO DE JUEGO!!
Sentimientos: «Llegamos con mucha ilusión. Hemos recorrido un camino muy largo, con mucho trabajo. Físicamente bien. No veo la hora de empezar a rodar, de ver si vamos a dar lo mejor de nosotros mismos». y en alcanzar los objetivos de oro que soñamos. «
Francia 3-0 Estados Unidos (fase de grupos)
Francia 1-0 Guinea (fase de grupos)
Nueva Zelanda 0-3 Francia (fase de grupos)
Francia 1-0 Argentina (cuartos de final)
Francia 3-1 Egipto (semifinales)
Uzbekistán 1-2 España (fase de grupos)
República Dominicana 1-3 España (fase de grupos)
España 1-2 Egipto (fase de grupos)
Japón 0-3 España (cuartos de final)
Marruecos 1-2 España (semifinales)
España ya está saltando al terreno de juego del Parque de los Príncipes para realizar sus últimos ejercicios iniciales. Menos de una hora antes del inicio de su guerra contra Francia por el oro.
Los dos centrocampistas españoles aspiran a un doblete histórico: la Eurocopa y la medalla de oro olímpica en el mismo verano.
El coordinador de las categorías inferiores de la selección nacional habló con AS en París, donde España buscará el oro olímpico después de un verano en el que ganó la Eurocopa y el Campeonato de Europa Universitario con 19 años.
El medallero de Francia en los Juegos Olímpicos
Una medalla de oro (Los Ángeles 1984)
Una medalla de plata (París 1900)
El medallero de España en los Juegos Olímpicos
Una medalla de oro (Barcelona 1992)
Tres medallas de plata (Amberes 1920, Sídney 2000 y Tokio 2021)
La expedición del conjunto de Santi Dénia ya está sobre el césped de la casa del PSG. Dentro de una hora comenzará la gran fiesta contra la anfitriona.
El central de la selección agasajó a AS en la previa de la final olímpica ante Francia. Junto a Miranda, serán los primeros futbolistas españoles en ganar dos medallas.
Director: Ramón Abatti (Brasil).
VAR: Tatiana Guzmán (Honduras).
Francia: Nkambadio, Locko, Magassa, Akliouche, Doué, Kalimuendo y Cherki.
España: Joan García, Pacheco, Juanlu, Miguel Gutiérrez, Turrientes, Bernabé y Camello.
Arnau Tenas; Marc Pubill, Eric García, Cubarsí, Miranda; Pablo Barrios, Baena; Aimar Oroz, Fermín, Sergio Gómez; Abel Ruíz.
Santi Denia no viene con novedades y repite el mismo once en busca del oro en París. Es decir, ayuda a mantener a Pubill como lateral derecho, ya que han surgido dudas sobre un imaginable acceso de Juanlu, héroe de la semifinales.
Restes; Sildilla, Badé, Lukeba, Truffert; Chotard, Koné, Millot; Olise; Lacazette y Mateta.
Thierry Henry, con dos variantes previstas en Les Bleus. Koné y Millot vuelven al 11 de la sala de máquinas, que se había perdido las semifinales por sanción.
Santi Denia llevó a España a las finales de los Campeonatos de Europa sub-17, sub-19 y sub-21, del Mundial sub-17 y de los Juegos Olímpicos. A su lado, Miranda, Sergio Gómez y Abel Ruiz.
El seleccionador nacional, nuevo campeón de la Eurocopa este verano con la Roja, deseó suerte a los chicos de Santi Denia a su salida del hotel de concentración.
El entrenador olímpico y capitán Abel Ruiz brindó la conferencia de prensa previa a la final de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos París 2024.
Fecha, hora, cómo ver por TV y cómo seguir online el Francia – España, correspondiente a la final de los Juegos Olímpicos París 2024.
Santi Denia confía en el 11 que le llevó hasta el último ataque en París, siendo la duda el lateral sevillano.
El máximo repaso completo de esta final Francia – España de los Juegos Olímpicos de París 2024, de la mano de nuestro compañero Ignacio Camacho.
¡Bienvenidos a la retransmisión desde Francia – España! Te contamos, minuto a minuto, este partido correspondiente a la gran final de los Juegos Olímpicos París 2024 que se disputa hoy, nueve de agosto, en el Parque de los Príncipes, a partir de las 18. 00 horas.
© DIARIO AS, S. L. – Valentín Beato -28037 Madrid [España] – Tel.