Tres médicos colombianos serán expulsados de Chile por fraude en autorizaciones médicas que causó daños monetarios por más de 26 mil millones de pesos. Aunque la mayoría cumplirá penas suspendidas, 3 tendrán que abandonar el país. Los líderes amenazan con más de 20 años de prisión. Otras nueve personas consideradas culpables recibirán sanciones y multas menores, mientras que los compradores de licencias también están siendo investigados.
La evasión fiscal de los médicos colombianos en Chile -vía la emisión de licencias médicas- superó los 26 mil millones de pesos. El caso tiene más de 30 imputados, 12 de los cuales ya fueron condenados. La sentencia, además del pago de multas, incluyó la expulsión de 3 médicos del país. Una medida sin precedentes, como la han catalogado los demandantes. Ahora, estamos a la espera de sancionar a los líderes de toda esta red. Y al mismo tiempo, licenciar a los compradores.
Tres médicos colombianos involucrados en el mayor fraude de licencias médicas en Chile serán expulsados del país. La medida, calificada de inédita, también dejó a otras nueve personas preocupadas por sanciones selectivas y el pago de multas.
Todo esto es parte de la red criminal que comenzó en 2020, cuando Samir Rivaldo Hernández y su pareja Yesica Donado Alvis -líderes de la organización- presentaron un caso falso ideológicamente legal que duró dos años. La evasión fiscal que provocaron superó los 26 mil millones de pesos. .
La trama ilícita tal en su momento que tuvieron que contratar a otros médicos colombianos para vender licencias por partes. La ronda de beneficios: todos ganaron una comisión. Mientras más días, más beneficio.
Pero la Fiscalía Metropolitana de Oriente ha hecho lo mismo. La acusación interpuesta hoy por el Ministerio Público contra el usuario en cuestión se ha saldado con la condena de 12 profesionales. Y si bien el máximo de ellos cumplirán su pena en libertad condicional, 3 de ellos cumplirán su condena tener que salir del país.
Se trata de Kevin Pérez Cartagena, Harinsson González Murcia y Cristian Ledesma Vargas.
Para los cabecillas, como Samir y Yesica, aún no hay sentencia. Debido a la gravedad de los delitos, no pudieron descargar sentencias selectivas. Por el contrario, permanecen en prisión preventiva a la espera del juicio oral. No es fácil para ellos al menos 28 años en la cárcel.
Cuando Samir Enrique y Yesica María comerciaban con licencias fraudulentas, eran ellos quienes las emitían. Luego, se abrieron camino y contrataron a otros profesionales del fitness extranjeros para hacerlo. Al mismo tiempo, para lavar el dinero procedente de delitos ilícitos, Construimos 3 empresas médicas: Dr. Mitite SPA, Servimed SPA y Servicios Médicos Provimedc SPA.
Son estas últimas entidades las que otorgan licencias al máximo de los actores involucrados. Entre ellos, Kevin Rafael Pérez Cartagena.
Kevin se graduó en 2016 como médico cirujano de la Universidad Simón Bolívar de Colombia. A principios de 2022 ya se encuentra en Chile con su certificado homologado.
La acusación de la fiscalía -que tuvo que hacer BBCL Investiga- afirma que entre el 10 de febrero y el 5 de diciembre de 2022 prescribió 4. 990 licencias médicas. De ellos, 3. 804 fueron enviados a través de Fonasa, generando una pérdida de 1. 893 millones de pesos.
El resto provino de ISAPRÈS por más de $54 millones.
Otro integrante que utilizó esos «centros médicos», que de otra manera nunca tuvieron una sede física y solo existieron en el papel, fue Harinsson González Murcia, quien se graduó con el mismo título de la Universidad Cooperativa de Colombia en 2014.
El profesional médico emitió 4. 403 licencias médicas en Chile entre el 25 de abril y el 5 de diciembre de 2022. Daños por más de $1. 489 millones.
El 3° es Cristian Andrés Ledesma Vargas, también de Simón Bolívar, data de 2016. Durante 12 meses, que iniciaron en diciembre de 2021, expidió 2. 115 licencias médicas.
Si bien Ledesma fue el que menos prescribió de los tres, sus daños al Fisco superaron los $840 millones.
Son esos 3 médicos colombianos, Kevin, Harinsson y Cristian, quienes serán expulsados del país.
La misma sentencia no se aplicó a los otros nueve condenados.
Rodrigo Varela, director del Inmune y abogado querellante en el caso que representa a las isapres, explica a este medio que para deportar a un usuario extranjero que comete un delito se tendrán que cumplir ciertas situaciones previstas en la ley migratoria.
—Una de ellas es que no hay ningún tipo de arraigo, es decir, no tienen círculo de familiares ni domicilio. Estos 3 médicos, una vez que llegaron a Chile, sólo lo hicieron para empezar a promocionar licencias. “Llegaron y sin demora comenzaron a promocionar”, dice.
Otra condición es que las penas de cárcel sean inferiores a cinco años. Por eso, por ejemplo, Samir Rivaldo y Yesica Donado —líderes de la organización— no entran dentro de la expulsión del territorio, porque para ambos exigen más de 20 años.
“Esta es una sanción en Chile que ahora sentará un precedente”, afirma Varela.
Los otros integrantes del grupo, que también son médicos titulados en Colombia, son:
Se les acusa de 3 delitos: expedición de licencias falsas, obtención fraudulenta de subvenciones estatales y asociación ilícita.
Las consecuencias máximas son 3 años y un día de prisión. Luego se reducen a 688 días para los condenados. Todos cumplirán la libertad condicional.
Otra sanción se compone de multas de ciento 50 UTM (6,5 millones y 3,2 millones). Finalmente, la transitoriedad de la imposibilidad de prescribir autorizaciones médicas mientras dure la pena.
Para el resto de los actores, especialmente los directivos, aún esperan que se prepare el juicio oral. Las penas penales solicitadas parten desde los 10 años. Además, la fiscalía impone una multa de cinco mil millones de pesos para Samir y 3 dólares. mil millones para Yesica.
Una publicación anterior de BBCL Investiga reveló que la pareja había adquirido un lujo maravilloso gracias al dinero defraudado. Por ejemplo, las casas ricas de Barranquilla, Colombia; ropa de diseño, transacciones exteriores y joyas de oro.
De igual manera, uno de los otros encuestados logró huir del país. Otro artículo reveló que el día antes de su detención a través de la PDI, Samir y Carlos Lora Buelvas –otro integrante de la red– habían planeado un intento de fuga. Este último logró huir del país. huir de Chile a Colombia, pese a que la orden de aprehensión ya está vigente.
En este caso, los demás que han comprado el mayor número de licencias también están bajo la mira del Ministerio Público. Así lo demostró el complejísimo fiscal Álvaro Pérez.
—Tampoco asesoramos a compradores de licencias médicas. Y las multas impuestas vía judicial constituyen parte de lo defraudado, como dice la ley.
Síguenos en Google Noticias:
Suscríbete a nuestro canal WhatsApp: