El cuento de los uniformes de Perú para los Juegos Olímpicos 2024: «Tuve 2 meses y medio»

Luego de la presentación de los uniformes de Mongolia y Corea del Sur para los Juegos Olímpicos París 2024, que temporalmente se viralizó en las redes sociales por su elegancia, practicidad y creatividad, miles de internautas esperaban ansiosos la presentación oficial del outfit que llevarán los atletas peruanos. wear. France La espera terminó cuando la cuenta del Comité Olímpico Peruano publicó un video de la jugadora de bádminton Inés Castillo apareciendo sin prendas.

Sin embargo, el diseño creado por la diseñadora de moda peruana Mónica Gallese de Osma enfrentó una ola de quejas en línea, ya que muchos usuarios afirmaron que las polos, pantalones cortos y otros conjuntos carecían de creatividad y presupuesto. Ante esto, la diseñadora no dudó en responder a los límites de su equipo artístico. ¿Qué dijo?

Ante la polémica generada por las primeras fotografías del uniforme de la selección peruana para los Juegos Olímpicos 2024, en entrevista para RPP Noticias, la diseñadora Mónica Gallese de Osma explicó que uno de los trastornos que enfrentó fue el poco tiempo que tuvo su equipo para crear creadores. , ya que sólo tuvieron dos meses y medio para armar la organización de más de 20 atletas de la delegación. Cabe mencionar que cada uno de estos disfraces incluye un total de 25 prendas, sumando polos, pantalones, shorts, chaquetas, blazer, gorro y mochila.

PUEDES VER: Real Madrid es campeón de la Supercopa de Europa: venció 2-0 al Atalanta con gol de Mbappé

Además, y según explicó la costurera, el encargo inicial que presentó ante el Comité Olímpico Peruano fue rechazado. En cambio, tuvo que adaptarse a las normas impuestas a través de la institución, como el color negro y los logos oficiales.

«Presenté un primer diseño que estaba más de moda, pero dijeron que no. Y señalaron que se usara el color negro por preferencia de los deportistas. También se agregarían logos oficiales en todas las prendas, así como letras. Del Perú ”, explicó el joven peruano.

Para crear los uniformes, el diseñador peruano se inspiró en la cultura Paracas, la chacana (cruz indígena que representa la constelación andina) y el Tocapus.

«Busqué inspirarme en la cultura peruana sin ser tan literal: tomamos como referencia la cultura Paracas, la cruz indígena y los Tocapus (. . . ) buscamos darle un toque de moda y le pusimos un borde negro alrededor de los bordes para hacerlo completamente nuevo y diferente”, explicó Monica Gallese.

PUEDES VER: Revelan la inédita cláusula firmada a través de “Chicho” Salas para dejar a César Vallejo por la imaginable llegada de Christian Cueva

OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D 2 bebidas Palomitas gigantes. Lunes a Domingo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *