Macron prolonga el confinamiento de los franceses hasta el 11 de mayo

Ya que un suscriptor ? informe

Se queda por ver de este mes.

Tiene 1 nuevo para hacer este mes.

Ya que un suscriptor ? informe

Si te gusta, es mucho más

¿Quieres seguir navegando sin límites?

PROMOCIÓN DE LANZAMIENTO

2 MESES GRATIS

El presidente Emmanuel Macron prolongó este lunes el confinamiento de los franceses hasta el 11 de mayo y planteó una salida progresiva del encierro durante los siguientes meses, que permitirá la apertura de colegios y guarderías pero mantendrá clausurados restaurantes y lugares de ocio como cines o teatros. Para esa fecha, el Estado deberá poder proveer mascarillas a todos los franceses y test de detección para «todos aquellos que presenten síntomas», que deberán ser puestos en cuarentena. Las fronteras con países de fuera de la UE permanecerán cerradas hasta «nueva orden».

«La epidemia no está aún dominada», por lo que el «confinamiento más estricto» deberá prolongarse hasta el 11 de mayo, anunció anoche el presidente en un discurso a la nación en el que reconoció que Francia «no estaba preparada para la epidemia» y que se han producido fallos, como la falta de material médico o de protección sanitaria, algo de lo que «habrá que sacar consecuencias». El desconfinamiento progresivo podrá empezar si «se siguen respetando las reglas y la propagación del virus continúa ralentizándose». Francia, que roza ya la barrera de los 15.000 fallecidos por Covid-19, ha registrado durante cinco días consecutivos un ligero descenso del número de pacientes en las unidades de cuidados intensivos, lo que supone un pequeño rayo de esperanza para las autoridades sanitarias.

A partir de esa fecha, Macron esbozó este lunes un plan de salida del encierro, que deberá ser detallado en los próximos días por el Gobierno. Prioritaria para el presidente es la apertura de guarderías, colegios e institutos para evitar que se amplíe la brecha de la desigualdad para todos aquellos niños de familias más desfavorecidas «que están siendo privados del colegio sin tener acceso a internet y no pueden ser ayudados por sus padres de la misma forma (que otros)».

Macron también anunció una «ayuda excepcional» para las familias más modestas con hijos y los estudiantes más precarios. Para la apertura de las escuelas el Gobierno deberá imponer nuevas normas, «organizar diferentemente el tiempo y el espacio», y ofrecer a alumnos y profesores el material de protección necesario. La enseñanza superior, no obstante, deberá esperar hasta el verano.

La vida no volverá, sin embargo, a la normalidad el 11 de mayo. Restaurantes, bares, teatros, cines y hoteles permanecerán cerrados en esta fecha. Los festivales no podrán retomarse hasta «al menos» mediados de julio. La situación se irá evaluando semanalmente a partir de mediados de mayo.

Dentro de ese paso progresivo hacia una normalidad que tardará en llegar, Macron prometió anoche que se podrán hacer las pruebas del Covid-19 a toda persona que presente síntomas a partir de esa fecha, para que puedan ser confinadas y tratadas. Este mismo domingo, el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm) advertía de las terribles consecuencias que acarrearía no hacerlo, ya que una segunda ola epidémica «aplastaría el sistema sanitario». Las personas más vulnerables, anunció el mandatario francés, deberán seguir confinadas durante más tiempo. «Estamos aún muy lejos de la inmunidad colectiva», reconoció anoche el presidente, que prometió una mayor inversión en investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *