Se presta a Emmanuel Macron la intención de solicitar a la Unión Europea (UE) el cierre de todas y cada una de las fronteras del Espacio Schengen, incluso a continuación del fin todavía lejano del confinamiento generalizado. Se trata, de facto, de una propuesta de aislamiento continental, europeo, con el resto del planeta. Del Espacio Schengen forman parte 26 miembros de la Unión, con una población de 422 millones de habitantes y una superficie de 4.312.099 kilómetros cuadrados. A partir de la óptica presidencial francesa, la UE tendría que prolongar el cierre de sus fronteras y espacio de seguridad policial con el resto del mundo, los EE.UU., República Popular China, Rusia, Asia y África. Los viajes de los ciudadanos europeos fuese de las fronteras europeas de Schengen podrían quedar paralizados o prohibidos, por completo, con Ciertas «limitaciones» difícil de conocer, de momento. El cierre generalizado de las fronteras europeas del espacio Schengen, de realizarse, Al semejante que parece sugerir la presidencia francesa, tendría un impacto social, comercial y económico de 1era importancia, bastante difícil de calibrar. Siguiendo su política informativa, Emmanuel Macron ha empezado por comentar ese proyecto con el resto de las fuerzas políticas y sindicales, al mismo tiempo que se invitaba a una «reflexión» al resto de los aliados europeos. Hechas esas consultas, sociales, políticas y diplomáticas, el 1er magistrado francés lanzará un nuevo mensaje a la nación el próxima lunes día 13.
