En un video que difundieron a través de su cuenta oficial en Twitter, los mandatarios de Aguascalientes, Yucatán, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Baja California Sur aseguraron que hasta el momento no han recibido un solo peso de recursos extraordinarios para atender esta crisis.
Los panistas exigieron cinco puntos urgentes que debe atender el gobierno federal y que, indican, son un inventario transparente y verídico de la capacidad hospitalaria, médica y de medicamentos de todo el sector Salud que hay en cada entidad.
«La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan), para continuar atendiendo la emergencia, demanda cinco puntos concretos al gobierno federal. Urge recibir de inmediato y de con carácter de urgente: 1.-Un inventario transparente y verídico de la capacidad hospitalaria, médica y de medicamentos de todo el sector Salud federal en cada una de las entidades», dijo Diego Sinhué Rodríguez, gobernador de Guanajuato.
También Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, pidió pruebas moleculares suficientes para ser aplicadas, pues «lo que no se puede medir, no se puede combatir, ha sido una demanda reiterada e insatisfecha».
Además, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, solicitó mascarillas que permitan distribución rápida, conforme a las recomendaciones de la OMS, así como ventiladores suficientes que permitan reforzar la atención a pacientes graves.
«Los estados han recibido lo que por ley les corresponde y que tenían programado para su operación normal, y éstos ya estaban comprometidos», afirmó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
En este contexto, Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, lanzó: «De no atenderse esas peticiones urgentes, los sistemas estatales colapsarían. Por el bien de México, esperamos atención y solución a nuestras demandas».
En este video, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, dijo: «Necesitamos que el gobierno federal nos hable con claridad, pero también que distribuya los recursos necesarios para poder enfrentar esta pandemia».
Por su parte, Javier Corral mandatario de Chihuahua, aseguró: «El peso real de atender la emergencia de salud sigue recayendo en los sistemas estatales, que de no haber actuado con oportunidad, responsabilidad, eficiencia y solidaridad, habrían agudizado la crisis que sufren las familias».