Esta semana, la consulta plenaria del Parlamento Europeo dio la luz para prohibir la venta de turismos y furgonetas nuevos que emitan emisiones a partir de 2035 en la Unión Europea.
Por tanto, quedarán prohibidos aquellos automóviles tal y como los conocemos con motores de combustión, ya sean de gasolina, diésel, híbridos o enchufables.
Por tanto, a partir de 2035 sólo se podrán vender coches eléctricos o de otra generación siempre que no emitan emisiones contaminantes. Este acuerdo se alcanzó tras una votación en la consulta plenaria de Estrasburgo (Francia).
En total, hubo 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones. Ya solo queda la aprobación formal de los 27 países para que esta nueva normativa entre en vigor y acabe con el motor de combustión en los automóviles.
Sin embargo, esta votación no fue unánime entre todos los grupos parlamentarios. De hecho, se puede decir que hubo dos bloques primarios, cada uno votando a favor de la prohibición y el mismo número en contra.
A favor, por tanto, los 340 votos se distribuyen de la siguiente manera. La organización de los Socialistas y Demócratas (la organización política vinculada al Partido de los Socialistas Europeos en el Parlamento) a favor de la prohibición, con un total de 123 votos.
Tras ellos, la siguiente organización con el máximo de síes (un total de 78) Renueva Europa, pensada como la sucesora de los Liberales y Demócratas por Europa. Continuó con el mayor número de votos a favor del fin del motor de combustión para los Verdes (Verdes/ALE) con 67 votos.
A ellos se suman otros parlamentarios de otros equipos como La Izquierda – GUE/NGL, entre otros. A continuación, repasamos los porcentajes de equipos mayoritarios que votaron por terminar el motor de combustión.
Ideología
Para el acabado del motor de combustión
socialistas y demócratas
Socialdemocracia, progresismo, europeísmo
123 votos (85% del grupo político)
Renovando Europa
europeísmo, liberalismo
78 votos (76% del grupo político)
Los verdes
Ecología
67 votos (93% del grupo político)
Izquierda Unida / Izquierda Verde Nórdica
socialismo, eurocomunismo
26 votos (66% del grupo político)
no registrado
Pertenecen a algún grupo político.
15 votos (36% del total)
Por el contrario, los partidos políticos que votaron en contra del fin del motor de combustión en 2035 fueron los partidos políticos máximos conservadores. Hablamos del Partido Popular Europeo (128 votos), Identidad y Democracia (59 votos), Conservadores y Reformistas. (52 votos). . .
En esta otra tabla, repasamos los porcentajes de equipos mayoritarios que votaron en contra del acabado del motor de combustión.
Ideología
Contra el acabado del motor de combustión
Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)
Conservadurismo, democracia cristiana, europeísmo
128 votos (72% del grupo político)
Identidad y democracia
Euroescepticismo, populismo de derecha, nacionalismo
59 votos (90% del grupo político)
Conservadores y reformistas europeos
Conservadurismo, nacionalismo, liberalismo
52 votos (82% del grupo político)
no registrado
Pertenecen a algún grupo político.
24 votos (58%)
Renovando Europa
europeísmo, liberalismo
14 votos (13% del grupo político)
En un martes, los Socialistas Europeos insistieron en que esta votación es un «logro clave liderado por el grupo de Socialistas y Demócratas». Además, afirman que «disminuirá gradualmente las emisiones de CO2 de los automóviles y furgonetas hasta que estén completamente descarbonizados 2035, en línea con los objetivos meteorológicos de la UE».
“Más allá del clima, el cambio de automóviles contaminantes a automóviles de cero emisiones afectará particularmente a los contaminantes del aire y las enfermedades respiratorias relacionadas, el cáncer y las muertes prematuras”, subrayan.
«La eliminación gradual de los automóviles de combustibles fósiles aumentará la cobertura climática y el bienestar para todos. También es transparente para nosotros que la eliminación de automóviles y la bonificación de la industria automotriz de la UE la convertirán en un líder mundial en la carrera por la movilidad sin emisiones y crearán muchos empleos nuevos y de calidad. ,» ellos dicen.
“Sin embargo, la transición tendrá que ser socialmente justa para tener éxito. Es por eso que también hemos incluido en el reglamento recomendaciones para asegurarnos de que el personal de los Estados miembros que posiblemente se vería afectado por esta transición”, dijeron.
Por su parte, los populares europeos emitieron un comunicado señalando que “Europa está llevando su industria del automóvil a un callejón sin salida. industria», dijo Jens Gieseke, eurodiputado, negociador del grupo EPP.
«El parlamento ha perdido el último resultado. Europa se despide de los motores de combustión a partir de 2035, obligando a otros a optar por una tecnología específica, en lugar de la innovación y la ciencia, para encontrar la forma más efectiva de reducir las emisiones de CO2», subrayó Gieseke.
«Los Verdes, los Socialdemócratas y los Liberales han adoptado su línea dañina contra la innovación. Su promesa de crear nuevos puestos de trabajo se mantiene. Por el contrario, se está estableciendo una nueva producción de baterías en Canadá y Estados Unidos». miles de puestos de trabajo en Europa están ahora amenazados. Además, su argumento favorito sobre la rentabilidad de los coches eléctricos ya no se sostiene debido a los elevados costes de la energía eléctrica y al vencimiento de las primas de adquisición», subrayó Gieseke.
Me gusta en Facebook para ver historias
Indica una puntuación para el sitio: