RD reconoce que la acusación no pudo dejar que la oposición «en un pie y difícil».

Catalina Pérez, presidenta del partido, afirmó que este proceso se realizó para «establecer responsabilidad política» y no para sacar «cuentas políticas alegres».

La diputada Catalina Pérez, presidenta de Revolución Democrática, aseguró este sábado que la unidad entre los partidos de la oposición «se ve en entredicho» tras la fallida acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera. Sin embargo, planteó que «el criterio para interponer una acusación constitucional no puede estar con quién saca una cuenta política más alegre en términos de quién cobra la boleta más grande, sino en función de cómo estos procedimientos sirven para esclarecer las responsabilidades políticas que existen en materia de vulneración de Derechos Humanos. Por lo mismo considero que fue una acción acertada interponer la acusación constitucional».

«Sin duda la oposición queda en un pie difícil. Habíamos logrado actuar en mucha unidad poniendo el fin a la impunidad y el resguardo a los derechos humanos por delante y lamentablemente eso hoy día se ve en entredicho y yo lo lamento muchísimo», dijo la parlamentaria a El Diario de Cooperativa.

«Lamentamos mucho que no hayamos pido ver el fondo de esto producto de la aceptación de la cuestión previa, por los votos favorables de diputados de partidos como el Partido Radical y la Democracia Cristiana», puntualizó la diputada frenteamplista.

La líder de RD criticó las palabras del Presidente Piñera de este viernes, quien lamentó su acusación y señaló que «el odio y la violencia han reaparecido con fuerza en las calles y en el Congreso».

«Son lamentables las declaraciones del Presidente Piñera. Lo que esperaríamos es un reconocimiento del estado de crisis que continúan en el país, en gran parte por el estado de ingobernabilidad, el desgobierno que ha ofrecido el Presidente. Ante la ausencia de liderazgo, la ausencia de políticas públicas y la ausencia de una agenda social, no ha podido hacer frente a esta crisis y ofrecer soluciones concretas y de fondo a lo que hace ya dos meses demanda la ciudadanía», aseguró Perez.

Frente a esto, la legisladora planteó que «desde Revolución Democrática y el Frente Amplio vamos a seguir impulsando la generación de mayorías para lo que Chile necesita. Creemos que nos falta muchísimo por avanzar en materia social. Seguimos impulsando acuerdos en materia constitucional. No es momento de vetos ni exclusiones; hay que llamar a la unidad y la responsabilidad frente al estado de crisis que continúa existiendo en el país. A ver si el Congreso puede ponerse a la altura y dar soluciones de fondo a lo que la ciudadanía demanda ya que el Gobierno no ha podido hacerlo».

La diputada también dio a conocer que «dividir a la oposición» era uno de los «temores a la hora de iniciar la acusación» contra el Presidente, algo que se agudizó tras la salida del Partido Humanista al Frente Amplio.

«Siempre va a ser lamentable la salida de compañeros militantes del Partido Humanista, ellos fueron un gran aporte en la construcción de este proyecto colectivo. Sin embargo, lo importante ahora es seguir impulsando una agenda de transformaciones que nos permite ofrecer una luz de esperanza al pueblo de Chile», señaló a Cooperativa.

Finalmente puntualizó que estas diferencias internas en el Frente Amplio sirven para realizar «revisiones y autocríticas» y así poder estar «a la altura que Chile merece».

La Empresa

Marcos

Ley de 19 733

La historia

La Cooperativa del Diario Primera edición

El primer café

Una nueva mañana

El Diario de Cooperativa – Segunda edición

Fuera de

Todo para el deporte

Hablando de

Lo que Queda del Día

PM fuera de

Dulce patria

El Diario de Cooperativa – Edición de Medianoche

Co-op de la carretera

Marcos

Contacto comercial

Contacto General

Política de privacidad

Cooperativa.cl

Contacto General

Política de privacidad

Contacto Comercial

Santiago 93,3 FM

Rancagua 90,5 FM

Curic 101,1 FM

Talca 94,9 FM

Constitución 91.1 FM

Chillon 98,1 FM

La concepción 680 AM

Temuco 103.1 FM / 64 AM

Osorno 102,9 FM

Valdivia 90,9 FM

Puerto Montt 105,3 FM

Ancud 97.3 et 99.9 FM

Castro 77 H

Puerto d’Aysén 96,9 FM

Coyhaique 105,5 FM

Punta Arenas 104.3 FM

Arica 103,1 FM

Iquique 104,3 FM

Calama 102,5 FM

Antofagasta 91.1 FM

Copiap 93,3 FM

La Serena 106.7 FM

Coquimbo 106,7 FM

Ovalle 94,9 FM

Pichidangui 104,3 FM

Los Molles 104,3 FM

San Felipe 93,3 FM

La cordillera de los Andes 93.3 FM

Casablanca 99,3 FM

Valparaíso 88,1 FM / 73 AM

Viàa del Mar 88.1 FM / 73 AM

San Antonio 93.3 FM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *