Las empresas hablan
laSexta, canal de referencia en datos y comprometido con la sociedad española, lanza ‘Metafuturo’, una convención con líderes excepcionales de éxito mundial en la que analizarán y debatirán los ejes del futuro en los próximos quince años.
Tendrá lugar los días 21 y 24 de noviembre en el Ateneo de Madrid. Entre los ponentes que participarán en ‘Metafuturo’: el cofundador de Apple, Steve Wozniak; la ganadora del Premio Nobel de la Paz Maria Ressa; la activista medioambiental Céline Cousteau; o Rosario Marín, la primera tesorera mexicana de Estados Unidos.
“Metafuturo” contará con la intervención de destacados responsables políticos: las vicepresidentas Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, los ministros Félix Bolaños (Presidencia), Raquel Sánchez (Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez -Almeida.
Este foro de laSexta reunirá a personalidades del mundo empresarial como el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, así como a expertos y miembros de la sociedad civil y organizaciones públicas y personales, como el científico, catedrático y paleontólogo Juan Luis Arsuaga.
A través de ponencias, mesas circulares y encuentros, todos aquellos líderes y referentes nacionales y extranjeros analizarán con intensidad los ajustes que vendrán en los próximos años. Emergencia climática y energía, finanzas y derecho laboral, sociedad colaborativa, fitness y medicina, disrupción tecnológica y la digitalización de la sociedad, los nuevos paradigmas comunicativos y los pueblos de largo plazo serán los temas que se abordarán en dichas sesiones. Todo ello moderado por algunos de los máximos sabuesos representativos de la Sexta: Ana Pastor, Helena Resano, Rodrigo Blázquez, José Yélamo, Cristina Pardo, Iñaki López, Verónica Sanz, Ana Cuesta y Marina Valdés.
Con esta iniciativa, la Sexta hace gala de algunos de los atributos que más fructíferos perfilan la cadena: capacidad de adaptación a un entorno convertible, proximidad, pensamiento crítico y compromiso e influencia en el conjunto de la sociedad. El canal de Atresmedia mantiene su compromiso con los datos y los existentes asuntos, lo que la ha llevado a convertirse en un referente de datos, siempre que se generen datos en cualquier lugar; ya sea a nivel nacional como internacional. Vocación de servicio público comprometida con el largo plazo de la sociedad.
A través del ‘Metafuturo’, el canal para anticipar y dar a conocer al público, de la mano de sus grandes protagonistas, cuáles serán las líneas de progresión que marcarán los próximos años en el mundo.
En este sentido, ‘Metafuturo’ ampliará su universo en Internet. LaSexta está preparando un gran espectáculo virtual para adherirse y profundizar en todo lo acontecido en este maravilloso encuentro. ‘Metafuturo’ podrá verse en streaming a través de laSexta. com y Atresplayer.
Además, se ha creado una página online express (https://www. lasexta. com/metafuturo/) donde los usuarios podrán localizar todos los datos sobre ‘Metafuturo’, lo más destacado de la convención y presentación, así como material exclusivo.
“Metafuturo” gira en torno a dos ejes: por un lado, los Encuentros Metafuturo que tendrán lugar del 21 al 23 de noviembre; por otro, el congreso exterior Metafuture, que se celebrará el próximo 24 de noviembre. Durante esos 4 días que tomarán lugar en el Ateneo de Madrid, los máximos líderes influyentes nacionales y extranjeros del momento, representantes institucionales, marketers y portavoces de gigantes corporaciones se reunirá, que abordará, a través de ponencias, mesas y encuentros, los grandes ejes que marcarán el futuro.
Aquí está el horario para el día:
La primera de las jornadas, el 21 de noviembre, pondrá sobre la mesa dos debates sobre «energía y emergencia» y «finanzas y derechos laborales». A partir de las 10:00 horas, el periodista Rodrigo Blázquez (‘laSexta Clave’) ofrecerá una debate sobre ‘SOS: Clima y Energía en el Metafuturo’ entre la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera y el ministro de Redeia, Ricardo García Herrera.
La periodista Ana Cuesta («Al Rojo Vivo», laSexta Noticias) dará a continuación (11:40) las ponencias con un representante de Iberdrola, sobre la cobertura de la biodiversidad.
Posteriormente (12:15 horas), ‘Metafuturo’ cubrirá temas como ‘El peso de la incertidumbre: la banca y la crisis’, ‘Tendencias financieras ante la crisis’, ‘Banca, conocimiento y ciberseguridad’ o incluso ‘Responsable Banca: Finanzas Sostenibles y Buenas Prácticas” para el que contará con representantes de AEB (Asociación Española de Bancos), CECA y ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito).
A partir de las 13:00 horas, la periodista Ana Pastor será la anfitriona de la convención sobre derechos laborales en el “Metafutur” entre la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el diputado y ex PP José María Lassalle.
El martes 22 de noviembre, Metafuturo propondrá como ejes temáticos ‘Sociedad colaborativa y salud’ y ‘Disrupción tecnológica y digitalización’. La periodista Marina Valdés (laSexta Noticias, «Más Vale Tarde») abrirá la jornada (10:00 horas) con la mesa redonda sobre «Talento y Mujer», que contará con un ponente de Iberdrola; que seguirá a través de la mesa “Samsung-10 años de generación con propósito” con Alfonso Fernández (CMO ibérico y Head of E-commerce).
A partir de las 12:00 horas se hablará sobre «El largo plazo del sistema de fitness español». A partir de las 13:00 horas, desde una mesa de expertos sobre «El largo plazo del sistema de fitness español».
La consulta de la tarde (16:00) comenzará con una asamblea con Rosario Marín, la primera tesorera mexicana de Estados Unidos. Luego, Marina Valdés dará paso a otras presentaciones a través de representantes de Fever, Lifecole y Rentik, esta última a cargo de su CEO. , Susana Álvarez.
A partir de las 17:45 horas, la periodista Helena Resano (laSexta Noticias), moderará la mesa ‘Metalarca digital y sostenible: la maravillosa oportunidad’, que finalizará a cargo de la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, el presidente de el Consejo Económico y Social, Antón Costas, y la directora general de GOI, Yaiza Canosa. La jornada finalizará con una entrevista al director general de Cepsa, Marteen Wetselaar, que realizará a través de Verónica Sanz, bajo el lema: «El largo plazo del clima . Cómo descarbonizar lo que se electrifica. «
El miércoles 23 de noviembre, ‘Metafuturo’ versará sobre el ‘Nuevo Paradigma de la Comunicación’ y las ‘Ciudades del Futuro’. Ana Cuesta estará en ritmo de apertura de la 3ª jornada. Para el primer tema, que comenzará a las 09 :15, intervendrán Antonio Bermúdez de Castro (PUBLICIS), Jaime López Francos (AEGIS), Joan Jordi Valverdú (OMG), Sebastián Muriel (GROUPM), Mercedes Agüero (THE CORE, PLANETA) y David Colomer (IPG) .
A partir de las 11:30 horas, será el momento de prestar atención al Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, al Vicepresidente Ejecutivo de Atresmedia, Silvio González, así como a los administradores de algunos de los principales diarios españoles: Joaquín Manso ( El Mundo), Encarna Samitier (20 Minutos) e Ignacio Escolar (elDiario. es), en la mesa ‘Información y desinformación en el metafuturo’, moderada por Ana Pastor.
A continuación habrá una ponencia a cargo de la directora general del Grupo HAVAS, Ester García. A las 12:30 horas se pondrá sobre la mesa el tema aplicable: “Phygital: the long run of retail”, que acudirá con representantes de WOW Concept , Dimas Gimeno, y José de los angeles Uz, Alcalde de Las Rozas y Presidente de Las Rozas. Innova, que impartirá una convención sobre Innovación y Talento para afrontar las exigentes situaciones del largo plazo.
La ministra de Transportes, Movilidad y Urbanismo Agfinisha, Raquel Sánchez, hablará a las 13:00 horas con el alcalde de Madrid, José Luis Martinez-Almeida en la mesa «Ciudades del Futuro», moderada por Cristina Pardo (‘Más Vale Tarde’ ). La jornada finalizará (14:00) con el director general de SANITAS, Iñaki Peralta, que será entrevistado a través de la periodista Verónica Sanz, para hablar de Ciudades Saludables.
El jueves 24 de noviembre, laSexta cerrará este exclusivo ciclo de ponencias, reportajes y voces de alto nivel con la fiesta de cumpleaños del Congreso Internacional Metafuture (09:45). Una jornada que reunirá en una exclusiva convención a nacionales y extranjeros protagonistas cuyo papel ha sido decisivo en su cuadro de acción y que ha sido una mirada decisiva para el futuro.
Tras la bienvenida a cargo del periodista Iñaki López («Más Vale Tarde»), habrá una mesa redonda, moderada por Mamen Mendizábal, con Steve Wozniak, cofundador de Apple y único autor del primer pc no público de la historia, y el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
La directora y realizadora de documentales por motivos medioambientales Céline Cousteau, hija y nieta de activistas medioambientales, hablará con el paleoantropólogo, investigador de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga sobre «El Futuro del Planeta», sin olvidar que en este caso la visión no puede ser compleja sin el pasado. Gonzo moderará la reunión.
A partir de las 13:00 horas, y tras la presentación del consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají, la periodista filipina María Ressa, Premio Nobel de la Paz por salvaguardar la libertad de expresión, afrontará las exigentes situaciones a las que se enfrenta en los datos acompañada de periodista y directora de Newtral, Ana Pastor. Iñaki López (‘Más Vale Tarde’) dirigirá esta última jornada de ‘Metafuturo’.
Secciones
Líderes digitales
© ECONOMIC DIGITAL NEWS, S. L – DIRIGENTES DIGITAL 2022. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS