Después de acumulos angelesr pérdidas bursátiles de cerca del 46 por ciento desde inicios de año hasta finales de los angeles pasada semana, Grifols encadenar, en los angeless cinco últimas sesiones de mercado, unas subidas que abren los angeles puerta a en su lenta salida de los angeles plos angelesnta de soins intensifi.
Una era de cinco días en la que, a pesar de su ligero descenso el miércoles 9 de noviembre, Grifols recuperó más del 10% de su valoración, consiguiendo situar el valor medio de sus acciones por encima de los 9,5 euros.
Este aumento, uno de los del año pasado y culpable de la salida de la farmacéutica de sus mínimos registros de la última década, se produjo tras la presentación de los efectos que la empresa realizó el martes 8 de noviembre.
Resultados en los que la empresa anunció una importante acumulación de ingresos, y en los que buscó reiterar su posición de que no pretende aumentar el capital.
Y unos resultados, igualmente, que, a ojos de los analistas, sirven para depositar un poco más de confianza en las probabilidades de recuperación del IBEX 35 cotizado, a pesar de que muchos de sus desórdenes siguen muy latentes.
La acertada reacción del mercado a la presentación de las cifras realizadas a través de Grifols, tal y como explica Banco Sabadell, se debe no sólo a que acogía la mejora de la actividad de la compañía, sino también al hecho innegable de que los mavens valoraban definitivamente «la mejora de la comunicación a través de la empresa».
Grifols, cabe recordar, hasta ahora se limitaba a presentar informes semestrales, pero dada la confusión del mercado sobre la situación de su actividad y su alto endeudamiento, la empresa buscaba salir de la incertidumbre.
Por ello, aprovechó el nombramiento de su nuevo presidente para prometer que entregaría cifras trimestrales, como lo hizo esta semana.
Una concreción de esta promesa que Banco Sabadell, además de comparar positivamente, es una señal de los nuevos tiempos dentro de la compañía, destacando “la claridad de los mensajes de la dirección, especialmente del nuevo presidente del consejo, Steven Mayer”.
Un nuevo presidente del estamento monetario pronosticó que «cobrará importancia en el control de la empresa».
A pesar de la positiva reacción de Banco Sabadell ante el paso adelante de la comunicación de la farmacéutica, el banco no recordó que el camino de Grifols para triunfar sobre su ralentización monetaria y bursátil aún tiene un largo camino por recorrer.
«Esperamos que Grifols aclos angelesre en los próximos meses los angeless medidas inorgánicas de reducción del endeudamiento, que tras los angeles conferencia de hoy pensamos que podrían pasar por los angeles ejecución de desinversiones, y que clos angelesramente podría contribuir a una recalificación del valor «, explicaban desde los angeles entité financier.
Este diagnóstico también fue compartido a través de Renta 4, donde el analista Álvaro Aristegui presionó para que, pese a la buena acogida de la recuperación de beneficios de Grifols, los inversores centren su atención en dos factores clave a largo plazo: el desapalancamiento monetario y la aportación del negocio de Biotest. .
«Serán claves para consolidar la expansión de utilidades y la creación de accionistas», explicó Aristegui.
Unos puntos que han marcado la caída del valor de la compañía en los últimos meses, y que también seguirán en medio de los expertos de Bankinter, según el analista Pedro Echeguren.
«Nuestro mayor temor es la deuda que tenemos excesiva, y una amenaza en el entorno existente de tasas emergentes», dijo el experto.
Desde Bankinter, al igual que Banco Sabadell, se apostó a que las maniobras de Grifols para rebajar su deuda pasarían por desinversiones, e incluso se aventuraron a lanzar una convocatoria para la próxima operación de la empresa catalana.
«Vemos imaginable la venta de la participación en el RAAS indexado de Shanghái (valor 1. 350 millones de euros), y el departamento de diagnóstico (que puede estar valorado en 750 millones de euros a 1x ventas», estimaron al banco madrileño.
«Si las dos desinversiones se materializan, la deuda se reduciría a la mitad, y el propósito de lograr 4x EBITDA y reanudar las facturas de dividendos podría adelantarse en dos años hasta 2025», agregaron.
Finalmente, los bonos de Grifols también experimentaron avances durante la última semana, registrando avances de entre el 0,7% y el 1,1% en sus papeles publicitarios.
Ulises Izquierdo es Máster en Periodismo por la Universidad de Barcelona y Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Jaume I. Se incorporó a finanzas. com tras Business Insider y Reorg, proveedor global de información, conocimiento y análisis de créditos. De Melbourne, Trabajó como editor de noticias de última hora para Australian Associated Press durante más de 3 años.
Pharmamar se ha revalorizado un 20% desde el 21 de octubre, cuando inició un repunte que puede continuar, tras superar la resistencia de los 64 euros
Banco Santander se deja un 8% de su cotización desde la presentación de los efectos en su histórico, hace dos semanas
El ministro de Finanzas del Reino Unido, Jeremy Hunt, dará a conocer el nuevo plan fiscal el jueves 17. Los mercados están muy atentos