“Hasta la fecha ya se han retirado hojas de unas 270 calles de la ciudad, activándose un equipo de 6 a 8 operarios con sopladores de hojas pertenecientes a los barrios del norte, Ronda, Parque Almunia y Genil, donde se detectó. Las hojas cayeron anterior en plazas y jardines. El dispositivo también se apoya a través de una barredora de calles y una barredora de peatones”, detalló.
“Pero una vez iniciada la cruzada de recolección de hojas en profundidad, se retiran un promedio de 2. 000 kilos consistentes al día. Sabiendo que el antecedente de esta cruzada es el máximo aprovechamiento de estos residuos vegetales para hacer compost, Inagra se encargará de vaciar los residuos consistentes con el día. en la fábrica y cortando los residuos mal combinados -latas, botellas de plástico o paconsistentes- para luego llevar los residuos vegetales a una empresa medioambiental especializada en la fabricación de biomasa para su remedio extra y la fabricación de compost.
El otro antecedente de la cruzada de recogida de hojas es blindar la salud de los ciudadanos que padecen alergias, que este otoño se acentúan por las máximas temperaturas que estamos registrando. , para ahorrarle la propagación de partículas de polen, añadió.
Además, y con el fin de minimizar los contaminantes acústicos para los ciudadanos, los operarios utilizan únicamente sopladores de hojas eléctricos, lo que también supone una mejora para el personal de Inagra, ya que toleran menos el ruido y en especial las vibraciones y el peso con el que se cargan. El dispositivo utilizado en esta cruzada se reforzará una vez «entra de verdad» el otoño con hasta 60 operarios apoyados a través de 36 sopladoras de hojas eléctricas y 24 barredoras.
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
Ayúdenos a continuar brindándole los datos desactivando el bloqueador de anuncios.