El 16 de noviembre teléfonos de la región estarán en alerta

De forma aleatoria, en la localidad de Puertollano, el Ministerio del Interior enviará mensajes de alerta a los teléfonos móviles de determinados usuarios, a través del sistema ES-Alert, que se utilizan para comunicar emergencias o acercar catástrofes.

Así, en los teléfonos seleccionados al azar, en el municipio, sonará un bip, acompañado de una vibración, mientras obtienen un mensaje explicando que se trata de una consulta de la fórmula de alerta de cobertura civil a través del teléfono celular y señalando redes que existen. no hay nada especial que hacer.

Los mensajes serán enviados a través de los centros de reacción ante emergencias, en coordinación con el Centro Nacional de Vigilancia y Coordinación de Emergencias del Ministerio del Interior. Gobernación realizará dichas pruebas a través de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil y hasta el 16 de noviembre.

Es posible que los teléfonos móviles no suenen al amanecer

En las últimas semanas, han estado circulando rumores en las redes sociales sobre cuándo sonarán los teléfonos móviles con alertas de crisis, apuntando que pueden ser incluso de madrugada.

Desde el departamento de emergencias le aseguran a Lanza que esos avisos aleatorios solo se emitirán «mientras se desarrolla el escenario del entrenamiento». «Que los demás estén tranquilos, será casi lo mismo que otros años».

Además, aseguran, “se realizará en Puertollano, coincidiendo con su ejercicio anual, y es un pueblo acostumbrado a este tipo de actuaciones, que se hace para estar preparado para que en caso de un escenario de este tipo ocurre, háganos saber cómo tratarlo de forma temporal y segura».

Horario para en las Comunidades Autónomas

Estas pruebas de condiciones de emergencia comenzaron a realizarse el 24 de octubre en las comunidades autónomas de Cantabria, Andalucía y Asturias.

El 27 de octubre será el turno de Extremadura, la Comunidad Valenciana y Galicia. Ante Castilla-La Mancha se pondrán a prueba los teléfonos de Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña, así como los del País Vasco, Castilla y León, Canarias y Ceuta, el diez de noviembre.

Este 16 de noviembre serán los de Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla.

Una de las medidas del Plan de Recuperación

El despliegue de la alerta Es-Alert es una de las medidas del Plan de Conectividad e Infraestructuras Digitales y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este protocolo se presentó el 21 de junio y es fruto de la colaboración entre los Ministerios del Interior y Asuntos Económicos y Transformación Digital, habiendo sido financiado a través de fondos de recuperación y resiliencia.

La tecnología ES-Alert, que se incorpora a la red de alerta nacional, permite que el gobierno de cobertura civil envíe mensajes de alerta rápidos y generalizados a los teléfonos celulares en un área afectada.

Manténgase informado de todas las noticias de la región. Para obtenerlas, deberá ingresar su correo electrónico.

© Lanzadigital

Entidad Publica Comercial Diario Lanza

redaccion@lanzadigital. com

Ronda del Carmen s/n – 13002 Ciudad Real

Teléfono : 926 27 90

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *