Debate en Reino Unido sobre Cuba en la crisis de Octubre (Fotos)

La Crisis de Octubre una revolución en sí misma, dijo John Silberman, miembro de la dirección de la Liga Comunista Británica, quien creía que la preferencia por derrocar el naciente procedimiento revolucionario llevó a través de Fidel Castro lo que llevó a Estados Unidos a amenazar con tener poder atómico. Unión Soviética de la época.

Según Silberman, no hay forma de percibir la llamada crisis de los misiles fuera del contexto de la invasión que Washington preparó y financió en abril de 1961, pero derrotada en menos de 72 horas por el ejército y las milicias cubanas en las arenas de Cuba. Playa Girón, al sur de la actual provincia de Matanzas.

Frente al que llenó el Conway Hall en el centro de Londres, la embajadora de Cuba en el Reino Unido, Bárbara Montalvo, hizo un recuento de las ocasiones de octubre de 1962 y destacó el papel del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

La Crisis de Octubre es el incidente máximo dañino en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos desde el 1 de enero de 1959, y quizás para la Guerra Fría global.

El diplomático recordó que Moscú propuso el despliegue de cohetes nucleares para disuadir a Washington de atacar la isla caribeña, pero que, a diferencia del gobierno soviético, Fidel Castro buscó hacer pública la operación, creyendo que no violaba el derecho extranjero.

Para nosotros era una cuestión de soberanía, porque Cuba pensaba que era un derecho soberano tener el tipo de armas que consideraba apropiadas, y nadie tenía derecho a decidir cuáles podíamos tener y cuáles no. t.

Montalvo bajo la presión de que a pesar de que Cuba no participó en las negociaciones donde se acordó el retiro de los misiles, fue la determinación del resto de los cubanos de enfrentar y resistir un imaginable ataque estadounidense, aun bajo la amenaza de desaparecer. en el conflicto nuclear, que jugó un papel decisivo en la resolución de la crisis.

Miriam Palacios, cubana residente en el Reino Unido, también relató sus relatos y confió en que, a pesar de su corta edad, pudo constatar, a través del entorno familiar, esa determinación de combatir y proteger a la naciente Revolución. .

La asamblea, celebrada en Londres dos días después de una asamblea en Manchester, reunió a activistas de la Campaña de Solidaridad con Cuba del Reino Unido y representantes de la comunidad latinoamericana, quienes agradecieron a los panelistas por proponer la visión cubana de la crisis de Octubre.

memoria/nm

| Texto 8100 con texto PL Manténgase informado con mensajes x 25 tazas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *