Luego de ser expulsado de Venezuela, el equipo de TVN que viajaba para cubrir la crisis social en ese país se trasladó al dominio fronterizo del lado colombiano. Desde allí, el periodista Iván Núñez relató las horas que estuvo detenido en una instalación del ejército en combinación con El camarógrafo José Luis Tapia y también reveló dos datos vitales.
Por: 24hora. cl
Detenciones arbitrarias
En primer lugar, el comunicador recalcó que lo importante de haber vivido esta experiencia es que «nos permite recabar datos veraces y comprobables en el terreno». En ese contexto, Núñez dijo que el cautiverio «teníamos que porcentaje uno de las 3 celdas que tenía este recinto del ejército con detenidos y en esa posición había algunos, y esto tiene que ver con las causas judiciales presentadas a través de la oposición (. . . ) sobre detenciones arbitrarias tuvimos que fraccionar el área toda la tarde. 19 personas, todos varones y muy jóvenes, y entre ellos había 3 menores combinados con adultos y, al menos, 4 con algún grado de discapacidad tirados en el suelo, durmiendo en el suelo.
Agregó que «nos dieron, lo admito, dos sillas y nunca fuimos sometidos a ningún tipo de insulto, violencia física o malos tratos. Hay una violación flagrante de nuestro derecho a la información, pero desde el punto de vista físico». Desde nuestro punto de vista, nunca hemos estado en peligro, nunca hemos sido maltratados y nunca hemos sido insultados.
El periodista también afirmó que «nos iban a acusar de espionaje, lo que les habría permitido acceder a nuestros dispositivos celulares, cámaras, grabaciones de teléfonos celulares y todas nuestras conversaciones de WhatsApp. Nuestros aparatos fueron incautados y entregados recién en la tarde. Sin cargos». Se opusieron a nosotros y finalmente fuimos deportados.
El Gobierno reconoce la victoria «off» de la oposición
Otro dato vital recabado a través de nuestras consideraciones corresponsales considera la popularidad de algún cuerpo de trabajadores del ejército relacionada con el triunfo del candidato opositor, Edmundo González, sobre el presidente Nicolás Maduro: “Información que estar aquí en Venezuela también nos ha permitido hacer (… ) y nunca tuve que prestar atención a los infantes venezolanos hablando en off, como lo hicimos nosotros, viendo que la victoria era de la oposición y nos puso un ejemplo: en la Escuela de Artes Militares votaron casi 4. 000 uniformados y según el Conteos de esos propios infantes, casi 3 mil votos fueron para el candidato opositor y menos de mil para el presidente Maduro.
Según Núñez, «nos dijeron que si esto no se reconocía, no sabíamos qué pasaría».