En su mensaje al país con motivo de las Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció que hasta finales de la primera parte de 2025 se entregarán los terrenos liberados para iniciar la estructura de las vías Evitamiento Paiján y Guadalupe. se incorporará a la Autopista del Sol, un ambicioso encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para conectar la región y promover el progreso económico en el norte del país.
La concesión Autopista del Sol adjudicada a la corporativa Concesionaria Vial del Sol S. A. Covisol, con una inversión prevista de 725 millones 447 mil 849 dólares, y tendrá una extensión de 475 kilómetros.
Estas pinturas requerirán una inversión de $725 millones. Foto de : MTC
Esta vía unirá las regiones de Lambayeque, La Libertad y Piura, particularmente con agresividad y corte de tráfico en el norte del país, además de vender desarrollo regional.
PUEDES VER:El aeropuerto que superaría a Jorge Chávez: así avanza la tarea del MTC que culminará en 2026
El libramiento de Paiján tendrá una extensión de 7,95 kilómetros y una inversión superior a los $9 millones. Para su estructura demanda la entrega de 2 viviendas y atención a demandas sociales, básicamente del Consejo de Usuarios de Riego, con la estructura de alcantarillado, así como la solución en el cruce de la Ruta 526 (camino al pueblo de Chuín).
En mayo de 2024, el alcalde de Paiján, Richard Zavaleta Guarniz, alzó su voz de protesta y solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) limpiar el terreno para la estructura de la vía Evitamiento y retirar la interferencia.
Por otro lado, el libramiento de Guadalupe tendrá una extensión de 15. 88 kilómetros y una inversión de apenas $20 millones. A pesar de los retrasos en la entrega del terreno, la Concesionaria Vial del Sol S. A. anunció hace unos meses que planeaba Continuar la ejecución de las pinturas en dicha vía en 2024. Se trata de un trazado cuyo trazado se ha pospuesto año tras año.
Estas obras contribuirán a mejorar la situación de vida de sus habitantes, así como promover la industria y el turismo. La asignación generará un ahorro de aproximadamente dos horas en la aventura entre Sullana y Trujillo, lo que se traducirá en un ahorro en los precios de operación de vehículos publicitarios y de envío personal.
PUEDES VER: Licencia de conducir: cinco errores no inusuales para evitar tu examen de conducir, según el MTC
Además, será el progreso de la región norte del Perú y del país en su conjunto, ya que será un eje para la integración de las regiones de La Libertad, Lambayeque y Piura con los ejes binacionales y propiciará publicidad y crecimiento económico. . Promover la agroindustria, la minería y el turismo.
MTC ha anunciado cuadros en La Libertad. Foto por: Andine
También busca dar un aporte a la progresión del eje turístico en los espacios de influencia de la llamada Ruta Moche, con manifestaciones arqueológicas y culturales muy vitales como: Chan-Chan, Huacas del Sol y de los Ángeles Luna.
La estructura de la Autopista del Sol, rumbo que inicia en Trujillo y finaliza en Sullana, generará 5. 000 empleos, directos e indirectos. Su estudio de ingeniería y impacto ambiental se realizó en 2011. Sin embargo, la entrega de terrenos para la ejecución de las obras, libres de interferencias, ocupantes e invasores, se retrasó.
Asimismo, durante la duración total de dichas obras se atravesarán cinco estaciones de peaje. En Chicama, Pacanguilla, Mórrope, Bayóvar y Sullana. La tarifa del peaje varía dependiendo de si el vehículo es ligero o pesado. Cabe mencionar que la duración de la concesión de la Autopista del Sol es de 2 cinco años.
OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D 2 bebidas palomitas gigantes. lunes a domingo