Habrá feriado el jueves 15 de agosto solo en esta localidad del Perú: ¿qué se celebra y cuáles otros no están trabajando?

Nuestro país cuenta con 16 feriados públicos en el calendario oficial, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 713. Sin embargo, hay una localidad histórica que impondrá un día adicional de descanso obligatorio para el sector público y personal el próximo jueves 15 de agosto. Esta provincia en el sur del Perú celebrará su 484 aniversario.

La actividad conmemorativa contará con actuaciones musicales en vivo, diversos bailes y coloridos trajes clásicos que mostrarán la riqueza cultural de la llamada “Ciudad Blanca”. En el caso de otras personas que deban trabajar en empresas privadas este día público de no pintura, recibirán una suma monetaria equivalente a 3 veces el salario diario.

El próximo jueves 15 de agosto será un “día libre cívico” para la provincia de Arequipa, como parte de la conmemoración del 484 aniversario de la fundación española de la Ciudad Blanca. Según la titular regional de Trabajo, Catherine Rodríguez Torreblanca, esta disposición se implementa en el marco del artículo 8 de la Ley 24875.

PUEDES VER:Una FIESTA más en agosto: cuándo es, qué se celebra y quién sí trabaja

De esta forma, el personal del sector público y personal obtendrá ventajas de un «feriado no nacional» y podrá disfrutar de descanso retribuido el mismo día, «y no tendrá que compensar con horas extras (en el caso del estado ) por trabajo no remunerado”. realizado el mismo día mencionado”. En cuanto al régimen personal, el personal gestionará una cita flexible en coordinación con su jefe directo.

Si el “día festivo” cae en sábado o domingo, no se puede transferir. Es decir, su solicitud se presentará el mismo día y no obtendrán doble remuneración si sacan sus cuadros en el camino.

En caso de que el personal del sector usuario realice sus cuadros en usuario o prácticamente el jueves 15 de agosto en Arequipa, obtendrán un pago triple, mientras que el personal de la fórmula pública recibirá un descanso no compensable. están obligados a «recuperar las horas pintadas», según Catherine Rodríguez.

Recuerde que un día festivo es una fecha de descanso obligatorio que se retribuye y que puede compensarse mediante algún otro día de descanso o mediante el pago del día trabajado en ese día. Por otro lado, un día no laborable es una fecha fijada por el gobierno mediante decreto ideal, que es compensable y en la cual el empleado deberá retroceder las horas que no trabajó.

PUEDES VER: ¿El 7 de agosto es día inhábil en Perú?Descubra lo que dicen sobre esta fecha

En nuestro país se han incorporado al calfinishar oficial cuatro nuevos feriados públicos, los cuales fueron aprobados mediante la consulta plenaria del Congreso entre finales de 2021 y 2023. Estas regulaciones están destinadas a conmemorar ocasiones de importancia ancestral. A continuación, observe la lista de vacaciones públicas restantes en 2024:

De acuerdo con el Decreto Supremo 11-2024-PCM, en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los días inhábiles restantes del presente año son los siguientes:

OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D 2 bebidas Palomitas gigantes. Lunes a Domingo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *