¿Cuál es el estallido de violencia de extrema derecha en el Reino Unido?

LU5

Coche policial incendiado durante manifestantes en Southport

Los disturbios de extrema derecha, los peores en más de una década, continúan haciendo estragos en el Reino Unido, con estallidos de violencia contra los inmigrantes en varias ciudades y pueblos. El nuevo gobierno británico ha respondido mediante el despliegue de fuerzas policiales, pero ha impedido que se desarrolle el descontento opuesto a las políticas antiinmigración.

Multitudes de activistas de extrema derecha incendiaron hoteles donde se alojaban solicitantes de asilo, aterrorizando a los que estaban dentro, mientras que en otras ciudades destrozaron edificios públicos y se enfrentaron con la policía, arrojando objetos a los agentes de policía y destrozando sus vehículos.

En Gran Bretaña, como en varios países europeos, hay malestar por las oleadas de inmigración que siguen llegando desde el norte de África o Oriente Medio.

Este conflicto, latente desde hace años, se reanudó a finales del mes pasado con el asesinato de tres jóvenes. Este terrible crimen, cometido a través de un menor de edad, sorprendió al país.

Los sectores de extrema derecha han aprovechado el mérito y han lanzado una campaña de desinformación antiinmigración, avivando la «islamofobia» y culpando de los asesinatos a un presunto inmigrante radicalizado.

Los manifestantes arrojaron piedras y objetos contra los hoteles de inmigrantes.

El ataque ocurrió en Southport, al noroeste de Inglaterra. Un joven de 17 años, conocido por la policía como Axel Rudakabuna, entró en un baile menor y lo apuñaló como pudo.

Axel usó un cuchillo de cocina curvo, provocando un baño de sangre. Murieron tres mujercitas: Alice Dasilva Aguiar, de nueve años; Elsie Dot Stancombe, de 7 años, y Bebe King, de 6. Hay 10 heridos, sumando adultos y menores.

Rudakabuna arrestado y recluido en un centro de menores. Según información policial, nació en Cadiff y se mudó con su familia al dominio de Southport en 2013. Actualmente vive en Banks, un pueblo de Lancashire, a pocos kilómetros del lugar del ataque.

Los padres del atacante son de Ruanda y tiene un hermano mayor que también nació en Cadiff. La policía aún no ha podido determinar el motivo del ataque, pero no hubo síntomas de radicalización devota.

Una de las manifestaciones que terminaron en violencia en Reino Unido.

A pocas horas del crimen, viernes, sábado y domingo, se organizaron marchas contra la inmigración a través de redes sociales como X (Twitter), Telegram y grupos de WhatsApp.

Miles de manifestantes se acumularon en los centros urbanos de todo el Reino Unido para protestar contra la política de inmigración, lo que provocó ataques violentos contra las instituciones islámicas.

Dos hoteles Holiday Inn fueron incendiados, en la ciudad de Rotherham (norte de Inglaterra) y en Tamworth (Midlands, componente central del país), donde se alojaban solicitantes de asilo a la espera de una resolución de las autoridades.

La policía involucrará a los manifestantes en Southport.

En Tamworth y Rotherham, donde las protestas fueron más violentas, se lanzaron proyectiles, se rompieron ventanas y se produjeron incendios. También se enfrentaron con la policía, que hirió a unas cincuenta personas.

Otros incidentes ocurrieron en Sunderland, Middlesbrough, Stoke-on-Trent y otras localidades, básicamente en las Midlands y el norte de Inglaterra.

El gobierno ha tenido que proporcionar mayor seguridad a las mezquitas en todo el Reino Unido, debido a la amenaza de que sean atacadas e incendiadas. En total, más de cien personas más fueron arrestadas esos días.

El primer ministro laborista, Keir Starmer, que asumió hace poco más de un mes, dijo: «Esto no se trata de protestas, se trata de brutalidad organizada y violenta, y no tiene posición en nuestras calles ni en Internet».

«La gente en este país tiene derecho a estar segura y, sin embargo, hemos observado ataques a comunidades musulmanas, ataques a mezquitas, ataques a comunidades minoritarias, saludos nazis en las calles, ataques a la policía, «violencia sin sentido y retórica racista», añadió Starmer.

Manifestantes gritan «salven a nuestros niños» en una manifestación en el Reino Unido

En las elecciones parlamentarias del mes pasado, el factor de la inmigración fue uno de los temas más importantes en la votación.

Una organización populista de derecha llamada Reform UK, dirigida por Nigel Farage, ha planteado exactamente este factor como bandera para atraer votos. Es el tercer partido con mayor número de votos.

Farage condenó los incidentes violentos de aquellos días, pero denunció el hecho de que «persisten desórdenes más profundos y de largo plazo» porque «hay una fractura en nuestras comunidades debido a una inmigración grande y fuera de control».

DW sobre los disturbios en el Reino Unido.

Representantes del Partido Conservador, que esos 14 años de gobierno se inclinaron por una postura más dura hacia los inmigrantes, también adhirieron a las sentencias de Farage, demostrando que la crisis no se resolverá fácilmente.

Edición: 6221

Propietario: Comunicaciones y Medios S. A.

Director: Juan Carlos Schröder

Editor general: Ángel Casagrande

Dirección: Fotheringham 445, Neuquén (CP 8300)

Teléfono: (0299) 449 0400 / 0-800-33333-123

Venta. teléfono: 0-800-33333-123

Registro de ADN: 97810291

Este sitio no es responsivo, para una mayor experiencia de usuario, m. lmnenergia. com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *