Shenzhen es la primera ciudad china en prohibir comer perros y gatos

Notitarde.- Shenzhen es la primera ciudad china en prohibir comer perros y gatos. Antes China prohibió el comercio y el consumo de animales salvajes; sin embargo, esta ciudad dio un paso más allá y prohíbe perros y gatos.

La nueva ley entrará en vigor el 1 de mayo, según los medios de China, quienes aseguran que esto se produce después de que el brote de coronavirus se vinculó con la carne de vida silvestre.

Sobre el tema, la Humane Society International (HSI), dice que treinta millones de perros al año son asesinados en toda Asia por carne.

Sin embargo, la práctica de comer carne de perro en China no es tan común: la mayoría de los chinos nunca lo han hecho y dicen que no quieren.

«Los perros y gatos como mascotas han establecido una relación mucho más estrecha con los humanos que todos los demás animales. Prohibir el consumo de perros y gatos; así como el otras mascotas, es una práctica común en los países desarrollados y en Hong Kong y Taiwán«, dijo el gobierno de la ciudad de Shenzhen; según un informe de Reuters.

«Esta prohibición también responde a la demanda y el espíritu de la civilización humana».

«Esto, realmente podría ser un momento decisivo en los esfuerzos para poner fin a este brutal comercio, que mata a unos 10 millones de perros; además de 4 millones de gatos en China cada año», dijo el Dr. Peter Li, especialista en políticas de China para HSI.

Sin embargo, al mismo tiempo que este fracaso, China se ha aprobado el uso de la bilis de oso para tratar a los pacientes con el coronavirus.

La bilis de oso, un líquido digestivo drenado de los osos cautivos vivos, se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional china.

El ingrediente activo, el ácido ursodesoxicólico, se usa para disolver los cálculos biliares y tratar la enfermedad hepática. Pero no hay pruebas de que sea eficaz contra el coronavirus y el proceso es doloroso para los animales.

Brian Daly, portavoz de la Fundación Animals Asia, dijo a AFP: «No deberíamos confiar en productos de vida silvestre como la bilis de oso, como la solución para combatir un virus mortal que parece haberse originado en la vida silvestre».

En febrero, las autoridades chinas prohibieron el comercio y el consumo de animales salvajes.

La medida se produjo; después de que surgió que un mercado en Wuhan, que vendía animales salvajes y carne de vida silvestre, podría haber sido el punto de partida para el brote del coronavirus, proporcionando los medios para que el virus viaje de animales a humanos.

La noticia de esto llevó al gobierno chino a tomar medidas enérgicas contra el comercio y los mercados que venden dichos productos.

Ahora, hay cerca de un millón de casos confirmados del virus en todo el mundo y más de 47,000 muertes; según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Solo en China, hay 81.589 casos confirmados y 3.318 muertes, dijo la Comisión Nacional de Salud.

Los científicos e investigadores, aún no están más cerca de descubrir cuál es la fuente del virus y cómo podría haberse propagado a los humanos.

Te puede interesar: Duque aceptó máquinas para descarte de Covid-19 donadas por Maduro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *