A finales del a?o pasado, la alianza militar se comprometió a lanzar un proceso de reflexión tras una propuesta en esta línea de Alemania. Por su parte Francia también planteó su iniciativa para que el equipo de expertos estuviera integrado por líderes políticos y le acompañase una auditoria independiente, propuesta que se rechazó en favor de la de Berlín.
Ahora el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, ha nombrado un comité de diez miembros, formados por cinco hombres y cinco mujeres, que estará en contacto con él para avanzar en el proceso de revisión de la OTAN.
«Ofrecerá recomendaciones para reforzar la unidad, incrementar la consulta política y la coordinación entre aliados, así como fortalecer el papel político de la OTAN», ha asegurado el político noruego en un comunicado, que ha explicado que el comité también establecerá contacto con las capitales aliadas y el Consejo Atlántico.
El grupo de expertos estará formado por la canadiense Greta Bossenmaier, la danesa Anja Dalgaard-Nielsen, la italiana Marta Dassù, la neerlandesa Hema Verhagen, la polaca Anna Fotyga, el francés Hubert Védrine, el turco Tacan Ilden, el británico John Bew, el alemán Thomas de Maizière y el estadounidense Wess Mitchell. Estos dos últimos ejercerán de coordinadores del comité.
Según ha informado la OTAN, la composición del comité de expertos se ha diseñado teniendo en cuenta un equilibrio de género, geográfico y la experiencia relevante de cada miembro.
Esta es la opinión de los internautas, no de EL BOLETIN
No está permitido verter comentarios anti-ley, o insultante.
La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.