Xochistlahuaca, Guerrero.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los programas sociales y el “Estado de bienestar” de su gobierno llegaron para quedarse, porque buscan brindar protección de la cuna hasta la tumba a los mexicanos.
En el Diálogo con el Pueblo Amuzgo y Mixteco, dijo que a pesar de que el PAN se hizo “pato”, con el voto de la mayoría de los partidos en la Cámara de Diputados, se aprobó elevar a rango constitucional los principales programas de su gobierno, y que en el caso de que un nuevo gobierno pretenda revertir esta modificación, le será muy difícil.
“Yo me voy si el creador así lo decide y la naturaleza también en el 2024, si quisieran darle la vuelta a esta reforma en el futuro, no está fácil que consigan las dos terceras partes, es decir, esto llegó para quedarse,el apoyo para ustedes, para adultos mayores, para personas con discapacidad, para estudiantes y para todos los mexicanos que tengan la posibilidad de atenderse medicamente y que se les entreguen sus medicamentos, sus medicinas”, señaló.
Dijo que “en otros países se llama Estado de bienestar, y esa es nuestra aspiración, es nuestro ideal que queremos convertir en realidad, que el mexicano tenga protección, tenga seguridad, desde que nace hasta que muere, desde la cuna hasta la tumba, que tengamos bienestar, esa es la idea de nuestro gobierno”.
El mandatario reconoció que en algunas ocasiones se desespera por el avance lento de la administración pública.
El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino señaló que las reciente reforma al artículo 4o. para elevar a rango constitucional los programas sociales ayudará a mejorar las condiciones de los pueblos indígenas.
Mientras que el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, anunció que invitará a los integrantes del congreso local a que aprueben la minuta reforma constitucional.
Por su parte, el alcalde de Xochistlahuaca, Daniel Sánchez Nestor, dijo que para enfrentar la inseguridad y la violencia en Guerrero se requiere que se reconozca a las policías rurales.
Por Paris Alejandro Salazar
lhp
El diario que piensa joven.