El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) por no denunciar la violación de los derechos humanos en Perú.
“La ONU, la OEA, ¿dónde estaban?¿Dónde están ahora con lo que hay en el Perú?
El presidente fue cuestionado en su conferencia de prensa del jueves, en la que también criticó a los legisladores de la Unión Europea (UE).
Según el presidente, esas organizaciones actúan «falsamente» y pretenden defender la democracia, cuando en realidad la protegen «cuando les conviene».
“¿Por qué el silencio de la OEA frente a Perú?¿Por qué están ahí cuando están en Bolivia?”, preguntó el mandatario.
Posiblemente leas: Ecuador declara minería ilegal una amenaza a la seguridad
Se refirió a las acusaciones de supuesto “fraude” electoral realizadas a través del encuadre liderado por Luis Almagro en 2019 para deslegitimar la victoria del entonces presidente Evo Morales, derrocado unos días después por la oposición. López Obrador cuestiona a OEA, ONU y UE
«¿Y ahora qué? De Perú no se dice nada», lamentó López Obrador, que se suma a sus acusaciones en el Parlamento Europeo, que en su momento se pronunció contrario al resultado electoral que le dio la victoria a Morales.
Ante la falta de reacción de los estamentos extranjeros en el caso de Perú, López Obrador consideró que el escenario se siga tratando de manera bilateral y multilateral, tal como lo propuso en el marco de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Unidos (CELAC). .
“Corresponde a la ONU, corresponde a la OEA”, dijo López Obrador, quien lamentó que esos organismos “sí ven, sí escuchan, sí hablan” sobre la crisis peruana.
«Son como jarrones», dijo. Por ello, dijo que los establecimientos requieren «una profunda renovación» de sus funciones.
Respecto al retiro del embajador peruano en Honduras, por declaraciones de «injerencia» a través de la presidenta Xiomara Castro, López Obrador de que este tipo de acciones no resuelven el desafío de la nación andina.
El martes, López Obrador seguramente a sus pares de los angeles Celos angelesc emitió un comunicado conjunto para pedir los angeles excarcelos angelesción de Castillo, el cese de los angeles represión contra los angeles poblos angelesción que rechaza el Gobierno de Dina Boluarte y los angeles celebración de elecciones ‘limpias’ y ‘libres’ en Perú.