Donald Trump ataca a AMLO en acto de cruzada oficial por la presidencia de EE. UU.

SUSCRÍBETE AHORAsolo $ 3. 5 consistente con el mes

En lo que significó su primer evento de cruzada oficial en las primarias republicanas para intentar volver a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de 2024, Donald Trump presumió del esfuerzo que le habría puesto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para conformarse con el discutible «Quédate en México», un programa creado en 2019 que requería que los migrantes y refugiados permanecieran en México mientras se resolvían sus solicitudes de asilo.

Durante su discurso en el estado de New Hampshire, Trump aprovechó para atacar nuevamente al gobierno mexicano, diciendo que amenazaba a México con listas de precios de todas las importaciones mexicanas si no se cumplían dos situaciones: conformarse con el programa «Permanecer en México» y utilizar miembros de las fuerzas de seguridad para arrestar a los migrantes en la frontera entre las dos naciones.

Donald Trump recordó que al negociar con el gobierno mexicano, “entró en la sala un representante de México, un tipo muy grande y me gusta mucho aunque sea socialista”, dijo.

El expresidente estadounidense dijo que luego pidió 20,000 soldados mexicanos para vigilar la frontera, además de insistir en que los migrantes en territorio mexicano.

“Nosotros deseamos 20 000 efectivos y deseamos que todos y cada uno se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. cada vehículo que vende en nuestro país, 25% de listas de precios, y vamos a imponer 25% de listas de precios en todos y cada uno de los productos que fabrica en México”, dijo Trump.

En su temprana cruzada donde busca ser el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump no mencionó el llamado del funcionario mexicano apuntado, sin embargo se sabe en los medios que el canciller mexicano Marcelo Ebrard es quien en el ritmo de esas negociaciones.

Según relató Donald Trump, luego de escuchar sus demandas, el representante mexicano (presuntamente Marcelo Ebrard) llamó por teléfono a Andrés Manuel López Obrador, luego anunció que el gobierno mexicano se conformaría con el programa “Quédate en México” y que le asignaría elementos de la Guardia Nacional Mexicana a los esfuerzos de migración.

El programa “Quédate en México” comenzó a implementarse oficialmente en enero de 2019, y poco después López Obrador creó mediante decreto el Cuerpo de la Guardia Nacional con el objetivo de combatir la violencia y el crimen organizado, también se utilizó para prevenir la migración desde Centroamérica. America.

Posiblemente le interese:–Donald Trump inicia cruzada electoral 2024 ‘más enojado’ y ‘más comprometido’–Juez autoriza continuar demanda civil a través de policías del Capitolio opuestos a Donald Trump–Meta anuncia que reparará cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump

¿Aún no tienes una cuenta? Registrar aquí

Ilimitado a noticias de tu comunidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *