Un muerto, un desaparecido, dos heridos críticos y dos graves en una explosión en una planta petroquímica de Tarragona

Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades

Accede a todos los contenidos de infoLibre durante 15 días por 1€. | El periodismo tiene un valor

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.

Puedes ver esta noticia gracias a #NOMBRE_REMITENTE#, soci@ de infoLibre.

¿Quieres leer más historias exclusivas en infoLibre?

La planta petroquímica de La Canonja (Tarragona) ha registrado una fuerte explosión y un incendio que se ha escuchado desde la ciudad de Tarragona, según han confirmado a Europa Press los Mossos d’Esquadra. Una persona ha muerto, otra se encuentra desaparecida y hay al menos seis heridos. Los hechos se han producido a las 18.41 de la tarde de este martes. Fuentes oficiales han informado que la nube de humo que se ha formado no es tóxica.

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha afirmado que una de las personas empleadas en la empresa permanece desaparecida. Los trabajadores de la empresa Iqoxe, de 120 empleados, han informado de que faltaba por localizar a una persona, «que no se ha encontrado y quizás ha salido», ha dicho el conseller en declaraciones a Catalunya Ràdio.

Sobre la explosión, Buch ha dicho que ésta ha generado una columna muy vertical, debido a que el óxido de etileno —material con el que trabaja la empresa— es «muy combustible» y las llamas y la explosión resultan muy fuertes.

Sobre los heridos, ha dicho que dos de ellos están graves y dos críticos, y que uno de los afectados está a punto de llegar al Hospital de la Vall d’Hebron en helicóptero, ha detallado.

En la evolución del incendio después de la explosión, Buch señaló que, en las 20h40 están trabajando en la extinción del fuego: «En este momento, no podemos dar por sentado. Esperamos que a su vez se apaga tan pronto como sea posible.

Los Bombers de la Generalitat han recibido a las 19.11 horas un aviso por el derrumbe del edificio, aunque al llegar al lugar han constatado que la construcción no se ha derrumbado completamente.

Han trasladado cuatro vehículos al lugar y se han desalojado a todas las personas que había en el edificio, excepto al hombre que ha fallecido.

La empresa: Iqoxe

El incidente ha tenido lugar en la empresa Iqoxe, perteneciente a CL Grupo Industrial y dedicada a la producción de óxido de etileno, glicoles y derivados del óxido de etileno, ubicada en el Polígono Petroquímico de Tarragona, según consta en su página web.

Iqoxe es el único productor de Óxido de Etileno en España, con una capacidad instalada de 140.000 toneladas anuales, y el 50% de esta producción está destinada a la fabricación de Glicol, una de las principales materias primas para la producción de los polímeros PET. Se trata de un producto no tóxico pero muy inflamable con el que no es recomendable entrar en contacto.

Fuentes de CC.OO. de Catalunya, con representación en Iqoxe, han explicado a Europa Press que la explosión se ha registrado en su planta y que miembros del comité de empresa y del sindicato se están dirigiendo a la planta para ver qué ha pasado.

Ninguna nube tóxica

Los técnicos ambientales se trasladó de la Generalitat no han detectado la presencia de sustancias tóxicas en el aire en el entorno de francoli cerca de la empresa resistente. Los bomberos de la Generalitat, que trabajan con 24 dotaciones en el fuego, se han asegurado de que el óxido de etileno se quema de una manera controlada.

En un apunte en Twitter recogido por Europa Press, el cuerpo ha señalado que han conseguido rebajar la intensidad de las llamas que afectan al depósito donde se encuentra la reserva del óxido de etileno.

Los Bomberos, que están enfriando el tanque y revisando el recinto para descartar que haya alguna persona atrapada, han explicado que la explosión habría provocado otros pequeños incendios que afectan otras instalaciones de la industria.

La policía autonómica ha activado todas las patrullas disponibles, así como se han trasladado al lugar de los hechos unidades de los Bomberos de la Generalitat y Policía local. 

Protección Civil de la Generalitat ha descartado la presencia de nube tóxica, aunque ha llamado a la ciudadanía cercana a la planta petroquímica a que «se confine en un edificio y cierre puertas y ventanas» de forma preventiva, en un principio, en site municipios, aunque después lo ha reducido a Les Pinedes —Vilaseca—, Bonavista y Univ. Laboral —Tarragona— y La Canonja. En el resto de poblaciones cercanas, Protección Civil solo aconseja confinarse «en caso de que el humo resulte molesto».

«Confirmamos que no hay toxicidad en el aire. El confinamiento se ha hecho de manera preventiva», ha señalado Buch, que ha aconsejado que los vecinos de la zona se queden igualmente en casa por el olor y las partículas que haya generado la explosión.

Protección Civil ha activado la Alerta del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (PLASEQCAT), y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha activado el protocolo de incidente de múltiples víctimas y unidades de los servicios especializados.

Reunión de seguimiento

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, preside una reunión de seguimiento sobre la explosión, han informado fuentes del Ejecutivo catalán.

El seguimiento de la reunión a la que asistió también el vicepresidente del gobierno y ministro de Economía y Finanzas de la Generalitat, Pere Aragons, y los ladrones Miquel Buch y Alba Yardas.

Asimismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha puesto en contacto con el president de la Generalitat para intercambiar información sobre la explosión.

El Ejecutivo se ha puesto a disposición de la Generalitat para ofrecer su colaboración y el «apoyo que sea necesario» a raíz de «este grave suceso».

El Gobierno ha asegurado además que el contacto con la Generalitat es permanente desde el primer momento a través de la Delegada del Gobierno en Cataluña, han indicado desde Moncloa.

Restauración del tráfico ferroviario y la reapertura de la carretera

La circulación ferroviaria de Renfe en el ámbito de Tarragona, que había quedado interrumpida a causa de la explosión, se ha restablecido sobre las 20.30 horas de este martes

A causa de la activación del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Catalunya (PLASEQCAT), también se habían cortado las carreteras C-31b, de Vila-seca a Tarragona; N-340, de Vila-seca a Tarragona; y el enlace de la T-315 con la A-7 en Reus, que también han sido reabiertas.

www.infolibre.es ISSN 2445-1592

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *