Fallece por congestión alcohólica en la Martín López

Elementos de la Policía Municipal atendieron el reporte de vecinos de la colonia Martín López al 911 sobre un hombre sin vida en el cruce de las calles 24 de Febrero y 2 de Octubre.

Posteriormente, peritos de la Fiscalía y agentes ministeriales se hicieron cargo de recabar la evidencia y trasladar el cuerpo a las instalaciones del Semefo para practicarle la necropsia de ley.

 

-AMLO va y los homicidios se han disparado

-Nueva brecha entre Maru y Lozoya

-IP ofrece una «garantía» para la designación de García

-Los senadores van a ir en contra de la sahilise del agua

-Colunga y de los diputados ocultar cuentas

El gobierno federal ha olvidado los proyectos de inversión de almacenamiento de gas natural entre ellos el que se contemplaba en Coyame del Sotol Chihuahua, siendo esta medida crucial para la seguridad energética.

De acuerdo a datos del Centro Nacional de Control de Gas Natural se habían establecido obligaciones por la pasada administración de contar con mínimo 5 días de inventario de estratégico de gas natural para 2026, sin embargo se han declarado ya algunos días cimientos agotados.

En tanto que han quedado pendientes plantas de mantenimiento en dos cavernas salinas ubicadas en Veracruz y Chihuahua, al parecer el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no está reconociendo que el mercado del gas natural requiere inversiones.

Chihuahua podría beneficiarse de una inversión de $ 200 millones de dólares en un fondo privado que implican Invex Juan Guichard y Apollo Global Management, encabezada por León Negro.

Este fondo privado de 200 millones de dólares se contempla para empresas medianas mexicanas de sectores de exportación de manufactura, petróleo, gas, minería agricultura y turismo a través de Altum Capital por Legorreta Gómez y Asociados que lidera Gerardo Legorreta y se enfocará en negocios en los estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, Jalisco, Nuevo León y el Bajío.

A raíz de los acontecimientos en el colegio Cervantes en Torreón, del tiroteo de un menor en contra de sus compañeros y maestros, se han establecido una serie de medidas cómo es la operación mochila.

Se informa que a nivel nacional hay 17 de 32 entidades federativas que aplican este tipo de revisiones a los útiles escolares, entre ellos Chihuahua sin embargo aquí esa petición de escuelas, no como en otras entidades donde cómo Guanajuato es de manera permanente,  Coahuila que es vigente y aleatorio, Campeche qué es permanente o en su caso Zacatecas que lo encabezan el DIF y padres de familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *