Viejas mansiones de La Paz reviven con plazas de comida para chefs

Mensaje de Raúl Garáfulic, Presidente de Página Siete

 

Estimado amigo lector:

Le escribo para agradecer su preferencia por Página Siete, quien nos ha convertido en uno de los medios de máxima influencia en el país.

En esta ocasión, quiero solicitar su apoyo, a través de la suscripción a Página Siete Digital. El paso hacia un estilo de negocios de suscripción virtual es una tendencia entre los periódicos más grandes del mundo.

Por un cargo cercano a los $5 congruentes al mes, los suscriptores tendrán contenido premium de nuestro portal www. paginasiete. bo, como la revista impresa virtual (ePaconsistente con), varios boletines temáticos, podcasts, más de 12 años de archivos virtuales ( newspaconsistent con biblioteca) y otros productos especiales.

Si bien el servicio que brindamos es imprescindible para mantenerlo bien informado, lo más importante es mantener la libertad de expresión al permitirnos alcanzar el equilibrio monetario que todo periodismo independiente necesita.

Durante los últimos 3 años, los ingresos de los periódicos en todo el país han caído drásticamente. Primero, debido a la pandemia, que afectó la venta de periódicos impresos, y luego, debido a la disminución de la publicidad, a través de la crisis económica existente.

En nuestro caso, el escenario ha sido más confuso a través del constante hostigamiento al que nos ha sometido el gobierno, a través de auditorías competitivas y multas de instituciones estatales, las cuales, por supuesto, no aplican a nuestros competidores.

También ha habido presiones directas contra algunos clientes, como la que nos llegó de este funcionario que, con argumentos infundados, «sugirió» a algunos anunciantes publicar en Page Seven, lo cual, dicho sea de paso, es ilegal.

Además, hemos ganado frecuentes agresiones verbales y/o amenazas de líderes del oficialismo, como Evo Morales, Juan Ramón Quintana, el Fiscal General del Estado, e incluso operadores judiciales, como el expresidente del Consejo de la Judicatura. y otros. .

Para cerrar la brecha entre la fuente de ingresos y los gastos, dependemos del profesionalismo, la creatividad y la capacidad de trabajo de nuestro equipo de profesionales comprometidos, pero también queremos su apoyo.

Defender la libertad de expresión es una causa inteligente porque nos permitirá continuar con los poderes del Estado, dirigidos casi en su totalidad por el mismo partido, para lograr una Bolivia más justa.

Nuestro propósito es llegar a los 10. 000 suscriptores, con la ayuda de los que aprecian nuestro trabajo. El propósito es moderado considerando que Página Siete tiene dos millones de lectores exclusivos al mes, según Google Analytics, de los cuales el 75% se encuentran repartidos por todo el país. y el 25% son bolivianos residentes en el exterior.

Suscribirse a Página Siete Digital es sencillo con nuestro nuevo sistema «online», que acepta facturas a través de QR, tarjetas de crédito/débito y otros, solo haz clic en el botón al final de esta nota y sigue las instrucciones.

Tu puedes hacer la diferencia, muchas gracias.

Raúl Garáfulic Lehm Presidente de Page Seven

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *