Lea la revista de noviembre suelta haciendo clic aquí.
Hemos estado viendo durante años cómo las corporaciones se esfuerzan por ser cada vez más sostenibles. Algunas de ellas por principio, lo cual es algo glorioso y hace que sea el camino a seguir. Otras, por otro lado, usan el discurso verde como un mercado. herramienta a su posición en el mercado.
De alguna manera, el dicho «el acabado justifica los medios» puede aplicarse aquí. Si es más sostenible, ¿qué más da por qué lo hacen?Lo vital es que lo hagan.
Empresas de moda, alimentación, automoción. . . Todas a la vez incorporan nuevos criterios que dibujan un mayor recorrido a largo plazo para nuestro planeta y las pequeñas criaturas que lo habitan (entre las que nos encontramos).
Pero todo resulta ser otro cuando se trata de tecnología.
La sensación de lavado verde es inevitable cuando vemos a las grandes corporaciones tecnológicas pronunciar en voz alta cosas nuevas como evitar agregar cargadores en sus dispositivos o reducir la longitud del empaque mientras hacen un uso excesivo de plástico o generan una cantidad innecesaria de productos fabricados de manera menos ética de lo que deberían. .
¿Por qué es tan complicado crear tecnología sostenible?
Hay varios puntos que podemos tener en cuenta, la datación entre plástico y generación es uno de los más evidentes. Desde el secador de pelo hasta la tele de 55″ que tenemos en el salón, utilizan una cantidad gigante de plástico. Tiene sido así y ahora resulta que es muy poco probable que vuelva a pasar.
Secretos a voces como la señalada obsolescencia programada que han servido de estilo para algunos, pasan también contrapuestos a cualquier objetivo de sostenibilidad.
Formas de producción, transporte, materiales, baterías. . . Resulta que todo lo que se refiere a la progresión tecnológica va en contra del miedo a un medio ambiente sostenible.
Y ahí es donde entra Logitech, ordenando la mesa.
Logitech es una empresa de generación suiza que se especializa en periféricos para PC. Ha estado abasteciendo al mercado durante más de 40 años y, si echa un vistazo, tendrá un dispositivo con este logotipo durante años y años que aún funciona.
Porque aunque hablemos de durabilidad y tecnología, una de las cosas que caracteriza a este logo es que sus periféricos duran.
¿Cómo lograr la sostenibilidad sin comprometer la calidad?
Esta pregunta probablemente ha sido formulada por cualquier sector. Porque es complicado tomar una decisión como la reestructuración del estilo de funcionamiento de toda una empresa sin medir el impacto que tendrá en la calidad del producto.
Evidentemente, las cosas no se hacen de golpe, en el caso de Logitech, lo primero que hay que hacer es tomar una resolución y darle un nombre: DISEÑO PARA LA SOSTENIBILIDAD.
Un lema o una nueva filosofía que desencadenó un procedimiento que fue la creación de nuevos laboratorios, nuevos equipos de pintura, nuevos proyectos y nuevas tácticas de proceder.
¿Se pueden fabricar productos de alta gama con plástico reciclado?Al principio, puede parecer complicado y, de hecho, lo es.
Lograr la dureza, flexibilidad y otras propiedades de un tipo de plástico expreso con el que ha estado trabajando durante años a través de plástico reciclado es una tarea sencilla.
Pero desde su sede en Lausana, un equipo especializado en tejidos se ha encargado de ampliar los gadgets que solo utilizan plástico reciclado pero que también pueden aplicar una amplia diversidad de colores.
Desde que lograron esta hazaña, esto se ha implementado en más del 60 % de los productos de la cartera de Logitech y el número continúa creciendo.
Así que, cazando al resto de marcas, podemos comprobar que sí. Es imaginable crear productos premium con tejidos reciclados y si antes era complicado, con marcas como Logitech dando el paso, será más fácil.
Aunque no todo se reduce al uso de plástico reciclado. En Logitech se lo han tomado en serio y han mirado todos y cada uno de los detalles que pueden hacer de su logo un referente en cuanto a generación sostenible con métricas como:
Para aquellos que estén más interesados en el tema de la huella de carbono, Logitech fue la primera empresa tecnológica en etiquetar las cajas de sus periféricos con todos los datos al respecto. Un ejemplo de claridad y transparencia. El lanzamiento de un nuevo teléfono o consola será noticia, pero cuando un logo trabaja tanto para asegurarse un futuro mejor, también quiere ser contado y aplaudido.
Para demostrar que esto no es solo una postura, Logitech apuesta por llevar la sostenibilidad un paso más allá y vincularla con el bienestar del usuario. ¿Cuál es el uso de plásticos reciclados en un dispositivo que nos va a causar lesiones y molestias?Pues , de nada.
Si eres un usuario normal de mayúsculas, la llamada OSFA te suena. Su significado es One Size Fits All y para Logitech resultó ser una causa que reemplazó la forma en que entendía la tecnología.
¿Se puede aplicar OSFA a todo? Evidentemente no, en prendas tenemos tallas. En gorras, en teoría, los adultos tienen un tamaño de cabeza similar. ¿Y en tecnología?
En el caso de Logitech, el concepto a sería el de OSDNFA, es decir One Size Does Not All. Porque no hay un modelo universal, no hay un color universal, no hay una herramienta ideal que se pueda utilizar a través de la todo el planeta proporcionando la misma experiencia de usuario.
Y si el deleite no es satisfactorio, física e incluso mentalmente, el resultado no es sostenible. Por eso, en Logitech cuentan con un equipo comprometido con la puesta en marcha del ergolab, un espacio futurista en el que ingenieros, científicos y mentes brillantes desarrollan diseños que definitivamente puede satisfacer a todos los usuarios.
Y de nuevo, no con un estilo único bajo el lema OSFA, sino con las que son obligatorias para el usuario a la que le queda bien.
Es un gesto más de compromiso con el usuario. Se trata de ser lo más productivo posible, no solo de funcionalidad. Es transparente que este punto es importante, pero la funcionalidad más productiva en un producto sin ética y compromiso con nuestro planeta está vacía.
Y eso es lo que buscamos contarte hoy. Hacer una tortilla inteligente con huevos biológicos de gallinas camperas está bien, o si eres vegano, una lechuga biológica inteligente km0 es la opción a elegir. Eso ya lo sabemos y por suerte lo vamos incorporando cada vez más a nuestra vida.
Ahora tendremos que darnos cuenta de que quizás el teléfono desde el que hablamos, el teclado desde el que escribimos o el ratón con el que nos desplazamos también pueden cumplir con los principios de sostenibilidad y empezar a optar por ellos de acuerdo con esos principios.
Lea la revista de noviembre suelta haciendo clic aquí.
Hemos estado viendo durante años cómo las corporaciones se esfuerzan por ser cada vez más sostenibles. Algunas de ellas por principio, lo cual es algo glorioso y hace que sea el camino a seguir. Otras, por otro lado, usan el discurso verde como un mercado. herramienta a su posición en el mercado.
De alguna manera, el dicho «el acabado justifica los medios» puede aplicarse aquí. Si es más sostenible, ¿qué más da por qué lo hacen?Lo vital es que lo hagan.
Empresas de moda, alimentación, automoción. . . Todas a la vez incorporan nuevos criterios que dibujan un mayor recorrido a largo plazo para nuestro planeta y las pequeñas criaturas que lo habitan (entre las que nos encontramos).
Pero todo resulta ser otro cuando se trata de tecnología.
La sensación de lavado verde es inevitable cuando vemos a las grandes corporaciones tecnológicas pronunciar en voz alta cosas nuevas como evitar agregar cargadores en sus dispositivos o reducir la longitud del empaque mientras hacen un uso excesivo de plástico o generan una cantidad innecesaria de productos fabricados de manera menos ética de lo que deberían. .
¿Por qué es tan complicado crear tecnología sostenible?
Hay varios puntos que podemos tener en cuenta, la datación entre plástico y generación es uno de los más evidentes. Desde el secador de pelo hasta la tele de 55″ que tenemos en el salón, utilizan una cantidad gigante de plástico. Tiene sido así y ahora resulta que es muy poco probable que vuelva a pasar.
Secretos a voces como la señalada obsolescencia programada que han servido de estilo para algunos, pasan también contrapuestos a cualquier objetivo de sostenibilidad.
Formas de producción, transporte, materiales, baterías. . . Resulta que todo lo que se refiere a la progresión tecnológica va en contra del miedo a un medio ambiente sostenible.
Y ahí es donde entra Logitech, ordenando la mesa.
Logitech es una empresa de generación suiza que se especializa en periféricos para PC. Ha estado abasteciendo al mercado durante más de 40 años y, si echa un vistazo, tendrá un dispositivo con este logotipo durante años y años que aún funciona.
Porque aunque hablemos de durabilidad y tecnología, una de las cosas que caracteriza a este logo es que sus periféricos duran.
¿Cómo lograr la sostenibilidad sin comprometer la calidad?
Esta pregunta probablemente ha sido formulada por cualquier sector. Porque es complicado tomar una decisión como la reestructuración del estilo de funcionamiento de toda una empresa sin medir el impacto que tendrá en la calidad del producto.
Evidentemente, las cosas no se hacen de golpe, en el caso de Logitech, lo primero que hay que hacer es tomar una resolución y darle un nombre: DISEÑO PARA LA SOSTENIBILIDAD.
Un lema o una nueva filosofía que desencadenó un procedimiento que fue la creación de nuevos laboratorios, nuevos equipos de pintura, nuevos proyectos y nuevas tácticas de proceder.
¿Se pueden fabricar productos de alta gama con plástico reciclado?Al principio, puede parecer complicado y, de hecho, lo es.
Lograr la dureza, flexibilidad y otras propiedades de un tipo de plástico expreso con el que ha estado trabajando durante años a través de plástico reciclado es una tarea sencilla.
Pero desde su sede en Lausana, un equipo especializado en tejidos se ha encargado de ampliar los gadgets que solo utilizan plástico reciclado pero que también pueden aplicar una amplia diversidad de colores.
Desde que lograron esta hazaña, esto se ha implementado en más del 60 % de los productos de la cartera de Logitech y el número continúa creciendo.
Así que, cazando al resto de marcas, podemos comprobar que sí. Es imaginable crear productos premium con tejidos reciclados y si antes era complicado, con marcas como Logitech dando el paso, será más fácil.
Aunque no todo se reduce al uso de plástico reciclado. En Logitech se lo han tomado en serio y han mirado todos y cada uno de los detalles que pueden hacer de su logo un referente en cuanto a generación sostenible con métricas como:
Para aquellos que estén más interesados en el tema de la huella de carbono, Logitech fue la primera empresa tecnológica en etiquetar las cajas de sus periféricos con todos los datos al respecto. Un ejemplo de claridad y transparencia. El lanzamiento de un nuevo teléfono o consola será noticia, pero cuando un logo trabaja tanto para asegurarse un futuro mejor, también quiere ser contado y aplaudido.
Para demostrar que esto no es solo una postura, Logitech apuesta por llevar la sostenibilidad un paso más allá y vincularla con el bienestar del usuario. ¿Cuál es el uso de plásticos reciclados en un dispositivo que nos va a causar lesiones y molestias? Pues , de nada.
Si eres un usuario normal de mayúsculas, la llamada OSFA te suena. Su significado es One Size Fits All y para Logitech resultó ser una causa que reemplazó la forma en que entendía la tecnología.
¿Se puede aplicar OSFA a todo? Evidentemente no, en prendas tenemos tallas. En gorras, en teoría, los adultos tienen un tamaño de cabeza similar. ¿Y en tecnología?
En el caso de Logitech, el concepto a sería el de OSDNFA, es decir, One Size Does Not Fit All. Porque no hay un modelo universal, no hay un color universal, no hay una herramienta ideal que se pueda usar a través de la todo el planeta proporcionando la misma experiencia de usuario.
Y si el deleite no es satisfactorio, física e incluso mentalmente, el resultado no es sostenible. Por eso, en Logitech cuentan con un equipo comprometido con la puesta en marcha del ergolab, un espacio futurista en el que ingenieros, científicos y mentes brillantes desarrollan diseños que definitivamente puede satisfacer a todos los usuarios.
Y de nuevo, no con un estilo único bajo el lema OSFA, sino con las que son obligatorias para el usuario a la que le queda bien.
Es un gesto más de compromiso con el usuario. Se trata de ser lo más productivo posible, no solo de funcionalidad. Es transparente que este punto es importante, pero la funcionalidad más productiva en un producto sin ética y compromiso con nuestro planeta está vacía.
Y eso es lo que buscamos contarte hoy. Hacer una tortilla inteligente con huevos biológicos de gallinas camperas está bien, o si eres vegano, una lechuga biológica inteligente km0 es la opción a elegir. Eso ya lo sabemos y por suerte lo vamos incorporando cada vez más a nuestra vida.
Ahora tendremos que darnos cuenta de que quizás el teléfono desde el que hablamos, el teclado desde el que escribimos o el ratón con el que nos desplazamos también pueden cumplir con los principios de sostenibilidad y empezar a optar por ellos de acuerdo con esos principios.