Glovo ya acapara el 25% del mercado de agregadores de reparto

La pandemia ha potenciado el sector de la comida a domicilio y en concreto las plataformas que aúnan las marcas de restauración, más conocidas como agregadores. Glovo ya ostenta el 25% del porcentaje de mercado de los pedidos realizados en nuestro país a través de dichos marketplaces, según conocimiento de Smartme Analytics.

En el ranking les siguen Uber Eats, con el 21% de la cuota, y Just Eat, que representa el 18% de este segmento de delivery, que vive un repunte desde el pasado 3 de 2021 con la expansión sostenida de Uber Eats.

El estudio realizado en el trimestre actual del año a través del representante entre 1. 170 usuarios de esos programas en nuestro país, también muestra que el porcentaje de la población que utiliza esos agregadores para pedir comida a domicilio ya es del 61%. Un dato revelador cuando Te contamos que algunas de las principales marcas de restauración cuentan con sus propias aplicaciones de reparto a domicilio. El porcentaje es aún mayor, un 73%, cuando se habla de población de entre 18 y 24 años, con 26 números más que los mayores de 55 años (46,6%).

El 47% de los usuarios consultados a través de Smartme Analytics también admiten esos programas con una frecuencia de entre 1 y 3 veces consecuentes al mes, mientras que uno de cada 4 ya lo hace con una frecuencia semanal. Y, en general, los españoles son indiferentes a un agregador soltero. .

En cuanto a las preferencias, los platos a domicilio favoritos en nuestro país siguen siendo la pizza (64%) y las hamburguesas (59%), siendo Burger King, McDonald’s y Telepizza las marcas más solicitadas en las apps, a pesar de que las 3 tienen su propia aplicación de entrega.

Al hacer un pedido, solo una parte de los usuarios (49%) reconoce que hace su resolución una vez que accede a su agregador favorito, en comparación con el 51% que ya es transparente sobre lo que necesita pedir antes de ingresar. Cabe señalar que el 30 % de los usuarios de estas plataformas dan a entender que no localizan el puesto de comida que buscan dentro de los agregadores y que en casi la misma proporción se aseguran de que el puesto que buscan no realiza entregas en su zona .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *