España 2 – Bélgica 0, en directo: resumen y resultado

La Crónica de España a través de Amalia Fra. Los goles de Aitana Bonmatí y Tere Abelleira dieron a España la victoria por 2-0 sobre Bélgica en la eliminatoria definitiva de la fase de clasificación para la Eurocopa 2025. El equipo de Montse Tomé, ya clasificado, recuperó las sensaciones antes de la cita olímpica y después de dos preparativos. Fites, La Roja vuelve ahora a su debut frente a Japón.  

¡¡Eso es todo!!  Muchas gracias por seguir en vivo con nosotros.   Puedes seguir todas las novedades de fútbol y otros deportes en AS. com.

Es verdad que estamos en pretemporada, estamos ganando ritmo y sensaciones. Al menos hoy nos han dado la victoria, que creo que es vital para el futuro. Hicimos triangulaciones inteligentes, pero podemos dar un nivel aún mayor. Le doy las gracias porque ya hay 3 o 4 objetivos así. El objetivo es colectivo. Nos esforzamos mucho para afrontar el máximo de partidos no fáciles que tendremos. Japón es el equipo que más me ha ganado en mi vida. «No veo la hora de vengarme de Japón y demostrarlo. somos superiores. «

La selección española está en el Grupo C de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde buscará el oro. Su aventura en la fase de organización: 

Jornada 1 España – Japón Jueves 25 de julio a las 17:00 horas

Jornada 2 España – Nigeria Domingo 28 de julio a las 19:00 horas

Jornada Brasil – España miércoles 1 de julio a las 17:00 horas

La buena fortuna y el fracaso de Marta Griñán en España. La selección española ganó gracias a un gol de Aitana Bonmatí y un gol imparable de Tere Abelleira desde casi el centro del campo. Además, la doble Balón de Oro Alexia Putellas tuvo un muy buen ajuste dominando el centro del campo de La Roja, que completa su preparación para los Juegos Olímpicos de París.  

España 79% Posesión 21% Bélgica

España 18 Subastas Bélgica

España 12 tiros a 1 Bélgica

España 12 Córners 2 Bélgica

España cuatro Fuera de juego cinco Bélgica

España 0 Amarillas 0 Bélgica

La Roja acabó la fase de clasificación para la Eurocopa 2025 en la 1ª posición del Grupo 2 con 15 empates, cinco victorias y una derrota. La selección de Montse Tomé finaliza su clasificación para los Juegos Olímpicos con buenas sensaciones.  

En este partido, en la primera parte, tuvimos muchas ocasiones. Nos faltó esa fluidez en los últimos metros. En la segunda, recuperamos el posicionamiento. Llegamos bien a los Juegos. Llevamos semanas trabajando, nos estamos adaptando, pero seguimos con esta preparación para Japón. Los jugadores descubrieron otras cosas. Bélgica es un rival maravilloso y no se puede confiar en él. La sensación es mejor».  

¡¡¡FIN DEL PARTIDO EN EL ESTADIO DE RIAZOR!!!

ESPAÑA 2 – BÉLGICA 0!!

La selección española movió el balón en este último minuto del encuentro. La Roja pasaría a ganar en el último encuentro antes de los Juegos Olímpicos.  

Latigazo de Jenni Hermoso estrellándose en la madera. La futbolista de Tigres necesitó sólo cinco minutos para desplegar su magia sobre el green.  

Todo el banquillo español se puso en pie para celebrar el gol del centrocampista. La primera Alexia Putellas, que en el banquillo.  

Zapatazo del futbolista gallego desde el centro del campo. La jugadora del Real Madrid vio delante al portero y selló definitivamente el partido. Tere Abelleira realizó una faena gloriosa en Riazor.  

¡¡GOL DE TERE ABELLEIRA!!

¡¡SE SUMAN CUATRO MINUTOS!!

Cambio en España.

Alexia Putellas se marcha.  

Entra Jenni Hermoso.  

Los de Montse Tomé siguen mezclando el balón en campo rival, para ampliar la diferencia en el marcador y sellar definitivamente el partido.  

El fútbol femenino se disfruta en A Coruña. El Deportivo ha ascendido a la Liga F y la selección española juega en el Estadio de Riazor, donde hay un frente para ver a la Roja. El gol de Aitana Bonmatí le dio la victoria.  

Alba Redondo mueve bien el balón en campo rival. La nueva jugadora del Real Madrid intenta ayudar a sus compañeras en ataque.  

La selección española intentó un disparo de Aitana Bonmatí desde el área, pero el balón acabó en saque de meta.  

Cambio en Bélgica.  

Vanhaevermaet se retira.  

Entra desde Caigny.  

¡¡BLOM NO VIENE!! Disparo desde la banda que no llegó a través del delantero del Costa Adeje Tenerife, que se situó en posición de rematar en el área.  

Este tramo del partido está siendo el mejor para el conjunto visitante. Las de Ives Serneels aprietan en ataque buscando el tanto del empate. 

Con este resultado, Bélgica pasa al ataque y se anima directamente buscando igualar el partido en esos últimos diez minutos de juego.  

¡¡ATRAPA A LICHTFUS!! Sin embargo, intenta pasar por la selección nacional. Mariona Caldentey centra desde la banda. El portero belga aguanta la actuación.  

Tere Abelleira se recupera en el centro del campo. La de Pontevedra hace un partido muy especial en Galicia, su tierra.  

Muchas escapadas de España en los últimos metros. La Roja intenta tener el balón y estar muy tranquila en los últimos metros para quedarse con la victoria.  

Robo del balón a través de la selección belga. La acción finaliza con un disparo del mediocampista que se va por encima del travesaño. Missipo intentó sorprender.  

El equipo dirigido por Ives Serneels está cada vez más cerca. Su equipo presionó muy bien para aprovechar cualquier error a través de la defensa española.  

España salió muy cómoda con el balón jugado desde atrás. El equipo de Montse Tomé se queda dentro del partido, pero no se puede confiar.

¡¡OIHANE HERNÁNDEZ INTENTO!! Tocado por el jugador del Real Madrid que el portero belga empuja fuera del área. Muy seguro.  

Jassina Blom sale con todo lo que hay dentro de la caja. El delantero, que milita en el Costa Adeje Tenerife de la Liga F, buscaba puntuar el partido.  

El equipo visitante está animado, pero en posición de fuera de juego. Bélgica se mantuvo en el partido y a un gol de empatar.  

Triple en Bélgica.  

Deloose, Janssens y Wullaert se retiran.  

Entran Janssen, Detruyer y Blom.  

Triple sustitución en España.  

Se marchan Lucía García, Athenea del Castillo y Laia Codina.  

Entran Alba Redondo, Mariona Caldentey y Tere Abelleira.  

A la Roja le costó localizar el gol, con Oihane Hernández mostrando sus cualidades como lateral gracias a su verticalidad.  

España insistió atrás con una posesión larga. Patri Guijarro juega el balón en el centro del área para abrir el juego por las bandas.  

Lucía García intenta regatear por la banda. El nuevo futbolista de las Rayadas de Monterrey viene a crear zona en el frente de ataque español.  

Saltarán al césped Mariona Caldentey, Alba Redondo y Tere Abelleira. La centrocampista del Real Madrid es gallega y jugó en el Deportivo.  

Ona Batlle se desplaza hacia el dominio central del campo para crear dominio y dejar la banda abierta para que sus compañeros suban por la derecha.  

Laia Codina mueve el balón. El central del Arsenal avanza hacia el área contraria para generar superioridad, pero sin localizar los espacios de enfrente.  

Titularidad larga de España, que más vertical en los últimos metros desde el acceso de Oihane Hernández. El lateral juega como extremo.  

Cambio en Bélgica.  

Dhont se retira.  

Entra Wijnants.  

Cambio en España.  

Eva Navarro se marcha.  

Entra Oihane Hernández.

El largo lanzamiento belga intentó vencer a la defensa roja, pero Dhont se encontraba en posición de fuera de casa. Se cancela la acción de peligro belga.  

¡¡ATENEA BUSCA EL GOL!! Disparo lejano del futbolista del Real Madrid. El disparo se fue para el portero belga, que se quedó muy metido en el partido.  

Los hombres de Ives Serneels siguieron aguantando, buscando salir vivos de la última fase del partido. De momento, están a un gol de distancia.  

La selección española siguió ejerciendo presión, que también dominó en esta segunda mitad. Eva Navarro se anima desde el frente de ataque que quiere sorprender.  

La selección española se impuso por 1-0 en el estadio de Riazor gracias al gol de Aitana Bonmatí tras un disparo desde la izquierda a través de Olga Carmona. El centrocampista lleva dos goles consecutivos con La Roja.  

Córner sacado por Alexia Putellas que no logra encontrar un gol en el segundo palo. Bélgica resistió lo mejor que pudo apenas en los primeros diez minutos de la primera parte.  

El paseo por el grupo de Olga Carmona. El jugador del Real Madrid provoca un nuevo córner a favor de la Roja, que presiona alto.  

Larga titularidad del equipo liderada por Montse Tomé. La selección sigue revisando el cuadro contrario en busca del momento base.  

¡¡ATRAPANDO LICHTFUS!! La portera belga ayuda a retener el balón para interceptar un centro de Alexia Putellas desde el borde de la banda. La Roja necesita más.  

Zapata del delantero español que se estrella contra el bosque. Sigue insistiendo Lucía García, que tiene un encaje inteligente en ataque, sin gol.  

Otro córner rematado por una Alexia Putellas animada, pero su centro tuvo que dar en la portera belga para sacar el balón.  

Remate lejano que alcanza a Tysiak. El central belga no logra traspasar con seguridad y el rebote se va por encima del larguero.  

¡¡LUCÍA GARCÍA NO ENCUENTRA EL GOL!! Alexia Putellas mandó desde el córner, el disparo de su compañera se fue desviado.  

Recuperación del Ateneo desde el castillo de arriba. El lateral de Solares logra salir por la velocidad, pero pierde el balón dentro del área.  

Cata Coll mueve el balón al principio de la segunda parte. España tiene el mismo plan que en la primera parte, bloquear a la zaga belga.  

ARRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

¡No hay ajustes en ninguno de los equipos!

¡¡LOS FUTBOLISTAS VUELVEN AL CAMPO!!

La opinión de Marta Griñán sobre el último choque de España ante la selección checa. «¿Qué pasó?». Este es el mensaje máximo repetido en las redes sociales tras la derrota de la Roja ante la República Checa en territorio rival (2-1), con penalti de penalti. Misa tras una entrada en el pie y la expulsión de Paredes por una patada contra un rival incluido”.

El aparato es bueno. Hemos llegado varias veces, pero deseamos más frescura y éxito. Estamos llegando muy bien por la banda izquierda. Queremos tener más tranquilidad en el último tercio. En la banda izquierda tenemos más libertad para ganarle a este jugador de dentro. El equipo quiere reunir a otras personas al interior. Por ahora seguiremos así y en el momento haremos algunos cambios. » 

España 80% Posesión 20% Bélgica

España 10 Subastas 1 Bélgica

España 7 tiros contra 1 Bélgica

España 7 Córners 2 Bélgica

España 2 Fuera de juego 2 Bélgica

España 0 Amarilla 0 Bélgica

¡¡¡DESCANSA EN EL ESTADIO DE RIAZOR!!!

ESPAÑA 1 – BÉLGICA 0!!

Una larga actuación en busca de Wullaert de la defensa, pero el delantero estaba en posición ilegítima. El peligro belga había pasado.  

Latigazo del jugador cántabro que se estrella contra el bosque. Athenea duplicó el mérito de España justo antes del descanso.  

¡¡SE SUMAN DOS MINUTOS!!

La selección española sufrió en esta última acción. El conjunto local sufrió este resultado antes de alejarse al final de la primera parte.  

¡¡TYSIAK CERCA DEL EMPATE!!

Córner para Bélgica. El central belga logra rematar de cabeza, pero Cata Coll interviene.  

¡¡LAIA IMPERIAL CODINA!! El central del Arsenal se muestra muy seguro a la hora de cortar un peligroso envío de Bélgica. El balón va a una nueva esquina.  

Un córner favoreció a España, pero el balón, directo al área, se desvió entre el equipo belga, que buscaba seguir con vida en el partido.  

Este tanto dio tranquilidad al equipo dirigido por Montse Tomé. La Roja sabe afrontar con mucha tranquilidad esos últimos minutos de la primera parte.  

Centro desde banda izquierda por Olga Carmona. La actuación del lateral sevillano remató desde internas el dominio a través de Aitana Bonmatí. El jugador del Barcelona abre el marcador. Añade 2 objetivos seguidos.  

¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE AITANA BONMATÍ!!

¡¡EVA NAVARRO SE ANIMA!!  Otro disparo del murciano que acaba atravesando el portero belga para ahuyentar el peligro español.  

El desliz de la República Checa picó a España. La expedición viajó ayer a A Coruña, donde disputará el duelo ante los belgas. 26 jugadores, de los cuales 18 estarán en París.   Y Montse Tomé lo sabe. La entrenadora es transparente en que aquellos dos partidos estaban destinados a servir de preparación para los Juegos Olímpicos y lo demuestra con sus alineaciones.  

Alexia Putellas combina en el centro del campo de Riazor. La jugadora del Barcelona lidera el centro del campo de la Roja.  

Giro de la murciana que se adelanta a la portera, pero el disparo de Eva Navarro no encuentra portería. Buscó buscar vaselina.  

El equipo de Ives Serneels sigue aguantando en defensa para no dejar ningún vacío. La selección española insiste en atacar.  

Tysiak se lesiona tras esta falta de Lucía García, pero el central podrá seguir en el área sin problemas.  

Falta Lucía García. La delantera intentó el balón en campo contrario, pero se precipitó y acabó cometiendo la ofensiva en ataque.  

Bélgica aguantó en defensa con una Lisa Lichtfus segura de sí misma. La portera hizo un partido muy serio salvando los ataques de la selección española.  

El equipo de Montse Tomé tendrá que tener más paciencia en este último tramo de la primera parte. La Roja es obviamente el jugador dominante en el partido.  

Dhont, tendido en el suelo, sufre. Pese al duro golpe, el extremo belga seguirá en el partido y ya se ha incorporado.  

¡¡BÉLGICA SE SALVA!!

Centro de Aitana que acaba en el palo, pero su cabezazo lo recoge Lichtus en la misma línea. La Roja ya está harta.  

España más, y se está esforzando por ambos lados. La selección sigue progresando, pero está estancada en lo más alto.  

Mucha movilidad de Olga Carmona por el lateral izquierdo. El sevillano llega con peligro al área rival para generar ocasiones de gol.  

¡¡LICHTUS OTRA VEZ!!

Buen disparo del jugador del Real Madrid, pero el extremo sevillano vuelve a golpear al portero belga, que tiene partido.  

El equipo de Ives Serneels es fiel a su gusto con solidez defensiva e intenta aprovechar los contraataques para atacar a España.  

Laia Aleixandri mueve el balón, que se instala en el área rival para crear espacios desde atrás. La Roja se queda estancada en los últimos metros.  

España sigue presionando al pelotón rival. El equipo de Montse Tomé tuvo el balón, pero sin conseguir intensidad en ataque.  

Del partido quedaron excluidos tres futbolistas españoles, dos de ellos obligatorios.   Salma Paralluelo, que se entrenó al margen, no se decidió por enfrentarse a Bélgica, al igual que Mariona Caldentey frente a la República Checa. Por su parte, Irène Paredes, sancionada, e Inma Gabarro, también quedaron excluidas de la convocatoria.  

Olga Carmona insiste de nuevo en la banda izquierda. El equipo sevillista avanza en esa dirección para apabullar y crear peligro.  

Combinación entre Athenea del Castillo y Patri Guijarro, que buscan mover el balón y los espacios en campo rival. El marcador sigue 0-0.  

Las belgas sacaron el balón, para que el balón largo buscara sorprender, pero Laia Aleixandri retuvo el balón sin apenas problemas. Muy segura.  

Otro intento inteligente de Alexia Putellas en ventaja, aunque la centrocampista estaba en posición de fuera de juego. La selección española presiona.  

La selección española insiste con Athenea del Castillo en la banda derecha y Lucía García que aportan una gran movilidad en todo el frente de ataque.  

¡¡LUCIA GARCÍA LO CONSIGUIÓ!!

Zapata del futbolista de Rayadas de Monterrey que Lichtfus tiene que patear para desviar el ataque de la selección española.  

Mucha movilidad de las jugadoras rojas, con Alexia Putellas generando en la mitad del campo. El dos veces ganador del Balón de Oro lidera la selección nacional.  

Propiedad larga por España, que se instala en campo contrario. Los de Montse Tomé buscan los espacios arriba, aunque no tengan suerte.  

Jugada individual por medio de Athenea del Castillo, pero el extremo del Real Madrid se estrelló contra la defensa belga. El equipo de Solares ayuda a seguir mirando en ataque.  

¡¡MUCHO CUIDADO LISA LICHTFUS!! Lucía García salió de costado hacia el segundo palo, pero la portera belga se quedó con el balón.  

Balón largo para Dhont en campo contrario. El jugador del Twente acaba desperdiciando el balón ante la forjada defensa de la selección española.  

Un centro de Ona Batlle desde la banda derecha dejó a Lisa Lichtfus en la portería visitante sin apenas problemas.  

Buena jugada de España que acabó con un disparo de Alexia Putellas que se marchó desviado. Fuera de juego de la barcelonista.  

Larga titularidad de La Roja con Laia Aleixandri. Muchas jugadoras de la selección española se colocan en el área contraria para generar superioridad en la delantera.  

Aitana Bonmatí roba el balón muy al área. La centrocampista combina con Eva Navarro, pero el centro del Murcia es captado por la portera belga.  

¡¡NO HAY PROBLEMA PARA PROBAR EL COLL!! Manda al peligro el córner que queda el portero español. El portero tiene mucha confianza.  

Buena acción atrás del equipo belga, que controló para forzar el primer córner del partido. Los de Ives Serneels sorprendieron.  

Se recupera Bélgica, que ya busca un contraataque a través de Wullaert, pero el delantero del Inter está en posición de fuera de juego. El peligro ha pasado.  

Juega cómodamente con la selección española Laia Codina. La Roja se muestra muy segura en esos primeros minutos de juego, esperando tomar ventaja momentáneamente.  

Athénée del Castillo lo intentó. El extremo cántabro insiste en que el lateral derecho busque los espacios en ataque frente a la defensa belga.  

ARRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Español 11 (1-4-3-3): Cata Coll; Ona Batlle, Laia Codina, Laia Aleixandri, Olga Carmona; Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas; Ateneo del Castillo, Lucía García y Eva Navarro.  

XI belga (1-4-3-3): Lichtfus; Caïman, Tysiak, Kees, Deloose; Missipo, Delacauw, Vanhaevermaet; Janssens, Wullaert y Dhont.  

¡¡SUENA EL HIMNO DE ESPAÑA!!

¡¡SUENA EL HIMNO DE BELGICA!!

¡¡LOS 22 PROTAGONISTAS ESTÁN EN EL CAMPO DE JUEGO!!

La selección española no podrá contar en la plantilla con Irene Paredes, que se perderá el encuentro por sanción, Salma Paralluelo, que sufre un malestar, e Inma Gabarro como última baja.  

Los dos grupos se enfrentaron en 15 partidos con un balance de 10 victorias para España, 3 empates y 2 victorias para Bélgica (03/04 2-0 y 87/88 1-0). El primer paso: 

Bélgica 0 – España 7

0-1 Salma minuto 8

0-2 Jenni minuto 16

0-3 Salma minuto 30

0-4 Salma minuto 47

0-5 Ester minuto 64

0-6 Sheila García minuto 85

0-7 Ester minuto 90

HOMENAJE A ALEXIA, PAREDES Y JENNI POR TENER MÁS DE CIEN PARTIDOS CON ESPAÑA!!

Los jugadores de ambos abandonan el área después de completar los ejercicios de calentamiento. El encaje será especial para Misa Rodríguez, Tere Abelleira, María Méndez y Athenea del Castillo, que jugaron en el Deportivo.  

El técnico asturiano dirigió a La Roja en trece partidos con un balance de 11 victorias, un porcentaje de victorias del 85% y 2 derrotas. O 2,54 problemas consistentes con el juego.  

Cuando crucé la puerta del estadio, me vinieron a la mente muchos recuerdos maravillosos. Mis 4 años en La Coruña fueron increíbles. Es una posibilidad haber podido vestir la camiseta del Depor, ver cómo pintan en el fútbol femenino. Este pueblo nos apoya y es una alegría maravillosa jugar aquí con la selección nacional. Al Dépor le debo mucho del jugador que soy. Fue entonces cuando me sentí profesional por primera vez. Me hicieron profesional. “Llegué con 16 años, muy joven, y salí siendo un jugador más maduro”.

Lo primero que quería era felicitar a nuestro equipo campeón de Europa por el maravilloso torneo, la victoria y emocionarnos al revelarnos como un equipo genuino. Tengo la suerte de haber estado cerca de ellos con mensajes, audios. . . el orgullo que sentimos todos es inmenso. Trabajamos con ellos todos los días y queremos felicitarlos a todos. El equipo transmite todo lo que va más allá del fútbol. Ese poder con el que cualquier equipo unido puede conseguir cualquier cosa.

La selección belga se encuentra en la cuarta posición del Grupo 2 a cuatro distancias tras lograr una victoria y un empate en esta fase de clasificación. Buscarán sorprender: 

Jornada 1 Bélgica 0 – España 7

2. º día Dinamarca – Bélgica 2

Jornada República Checa 1 – Bélgica 2

4. ª jornada Bélgica 1 – República Checa 1

5. ª jornada Bélgica 0 – Dinamarca 3

La selección española encabeza el Grupo 2 con 12 partidos tras sumar 4 victorias y una derrota en los cinco partidos de clasificación. El equipo de Montse Tomé para recuperarse de su último partido: 

1. ª jornada Bélgica 0 – España 7

2º día España – República Checa 1

3. ª jornada Dinamarca 0 – España 2

4ª jornada España – Dinamarca 2

Quinta jornada República Checa 2 – España 1

La Roja ha hecho controles como Misa Rodríguez en la portería, sin Alexia Putellas en el centro del campo y con un trío de ataque como es habitual. Toca pintar para el último control ante Bélgica. España ya está clasificada, pero intentará cerrar la clasificación fase con una victoria que les permitirá afrontar los Juegos Olímpicos de París tras una victoria.  

ÁRBITRO PRINCIPAL: Iuliana Demeterscu

ASISTENTE 1: Mihaela Tepusa

ASISTENTE 2: Roxana Ivanov

ÁRBITRO 4º: Ana María Terteleac

El banquillo español: Misa (ps), Elene Lete (ps), Tere Abelleira, Jana, María Méndez, Vicky, Mariona, Jenni Hermoso, Leila Ouahabi, Maite Oroz, Oihane y Alba Redondo.  

El banquillo belga: Evrad (ps), Lemey (ps), Philtjens, Janssen, Wijnants, De Caigny, Van Kerkhoven, Blom, Teulings, Mertens, Littel y Detruyer.  

Ives Serneels ha hecho dos ajustes respecto al equipo que perdió 0-3 ante Bélgica. Delacauw y Dhont actualizan a De Caigny y Detruyer.  

El 11 (1-4-3-3): Lichtfus; Caïman, Tysiak, Kees, Deloose; Missipo, Delacauw, Vanhaevermaet; Janssens, Wullaert y Dhont.  

Montse Tomé hace cinco cambios desde la derrota por 2-1 ante Holanda. Cata Coll sustituye a Misa en la portería, Laia Codina sustituye a Irene Paredes en defensa, Patri Guijarro y Alexia sustituyen a Tere Abelleira y Jenni Hermoso en el centro del campo y Athenea sustituye a Salma en la delantera.  

La 11 (1-4-3-3): Cata Coll; Ona Batlle, Laia Codina, Laia Aleixandri, Olga Carmona; Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas; Ateneo del Castillo, Lucía García y Eva Navarro.  

¡¡YA TENEMOS EL XI INICIAL DE AMBAS SELECCIONES!!

Los vestuarios de ambos grupos ya están listos para el encuentro de la última jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa 2025, que comenzará en poco más de una hora. La Roja ya está clasificada y piensa en los Juegos Olímpicos.  

Horario: El partido España – Bélgica, jornada 6 de la fase de clasificación para la Eurocopa 2025, que se disputará hoy, 16 de julio, a partir de las 19:00 hora peninsular, una en Canarias.  

Televisión: La reunión se podrá seguir por La1.

Previa del partido a través de Amalia Fra. España llega a la ocasión con la idea de buscar resarcirse de la última derrota ante Bélgica. Montse Tomé aportará un 11 que puede ser muy similar al que se medirá ante Japón en su debut olímpico. El Estadio de Riazor de A Coruña dará el último aliento a la selección española antes de su viaje a París.

Bélgica: la selección belga ocupa la última posición de la organización 2 con cuatro puntos. Los hombres de Ives Serneels llegan tras perder 0-3 ante Dinamarca y necesitan algunas sensaciones de cara a este último partido de la fase de clasificación para la Eurocopa 2025 ante la Roja. Además, intentarán resarcirse de la dura derrota de la ida por 0-7. Buscarán sorprender.  

Camino a seguir: Blom. La delantera del Costa Adeje Tenerife marcó en la última eliminatoria y sigue con su racha.  

España: La Roja ya está clasificada matemáticamente para la competición continental. El equipo de Montse Tomé ocupa la 1ª posición con 12 puestos tras haber conseguido 4 victorias y una derrota. La noticia más productiva la remontada de Patri Guijarro en el último encajado. Es posible que el centrocampista incluso sea titular. Por otro lado, Irene Paredes está ausente por sanción tras recibir la tarjeta roja en el último ataque y ni Salma ni Inma Gabarro estarán en el banquillo como bajas.  

Bravo: Alexia Putellas. La dos veces ganadora del Balón de Oro busca prepararse lo mejor posible para los Juegos Olímpicos.  

¡Bienvenidos a la transmisión del España – Bélgica!  ¡Te contamos minuto a minuto este encajado de la 6ª jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa 2025, que se disputa hoy, 16 de julio en el estadio de Riazor, a partir de las 19:00 horas!

Nació en Madrid y desde su infancia buscó ser periodista. Comenzó su carrera en medios locales y en el verano de 2022 se incorporó al Diario As como becaria. Últimamente forma parte de la sección Live, donde cubrió la histórica Copa Mundial de Fútbol Femenino de 2023. También tiene una pasión especial. El Rayo Vallecano y el baloncesto.

© DIARIO AS, S. L. – Valentín Beato -28037 Madrid [España] – Tel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *